Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • María Landeira, nueva presidenta del Centro Tecnológico EnergyLab

  • Ayudas para la constitución de comunidades energéticas en Galicia

  • Xunta declara 13 proyectos eólicos como iniciativa empresarial prioritaria

  • Las ayudas de Xunta para eficiencia energética en viviendas se publicarán en abril

  • Digitalización y mejora de redes eléctricas de Naturgy en Galicia

Eventos
Home›Eventos›La Noite da Enerxía se convierte en la gran cita del sector energético en Galicia

La Noite da Enerxía se convierte en la gran cita del sector energético en Galicia

Por Oriol Sarmiento
28/04/2015
1067
0
Comparte:

El pasado viernes 24 de abril se celebró en el auditorio de Afundación de A Coruña una nueva edición de la Noite da Enerxía, la ceremonia de entrega de los Premios Galicia de Energía 2014. El acto estuvo organizado por la Asociación de Ingenieros Industriales de Galicia con la colaboración del Colegio de Ingenieros Industriales.

Asistieron más de 200 profesionales, tanto al evento en sí como a la cena networking y fiesta que se celebró a continuación en homenaje a los premiados.

La primera intervención de la inauguración fue la de Oriol Sarmiento Diez, Presidente de la Asociación de Ingenieros Industriales y Decano del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia.

A continuación fue el turno de Martín Fernández Prado, teniente alcalde y Concejal de Urbanismo, Vivienda y Rehabilitación, Infraestructuras y Servicios Públicos del Concello de A Coruña.

Por último intervino Ángel Bernardo Tahoces, en calidad de Director Xeral de Enerxía e Minas da Xunta de Galicia.

La segunda parte de esta ceremonia contó con la intervención de dos expertos en el sector energético, Manuel Fernández Pellicer y José María Paz Goday.

José María Paz Goday es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid. Su carrera profesional está ligada a Red Eléctrica de España, donde ha llegado a ocupar el cargo de director general de explotación y a Unión Fenosa donde ha llegado a ocupar el cargo de Secretario General de Regulación. Desde diciembre de 2012 es presidente de Reganosa.

Por su parte, Manuel Fernández Pellicer es ingeniero industrial por la Universidad de Barcelona. Tras varias experiencias en empresas como Citroen, Pescanova o Jealfer, desde 1988 ha ocupado diferentes puestos dentro del organigrama de Unión Fenosa Distribución. Desde enero de 2014 ocupa el cargo de Delegado General de Galicia en Gas Natural Fenosa.

Tras estas exposiciones, y a modo de intermedio, Lucía Quintero interpretó la suite nº1 para Cello de Bach, seguida de una pieza de Boccherinni.

Una vez interpretadas las piezas musicales, se procedió a la entrega de los Premios Galicia de Energía, correspondientes a las mejores actuaciones realizadas durante 2014.

El premio al mejor comunicador en materia energética ha sido para Fátima Fernández Piñeiro, periodista de La Voz de Galicia, entregado por Fernando Blanco Silva, Delegado del Colegio de Ingenieros Industriales en Santiago.

El premio a la mejor actuación de sensibilización en materia energética ha sido en esta edición para la Fundación Sotavento. Lo entregó Roberto Carlos González Fernández, Delegado del Colegio de Ingenieros Industriales en Vigo, a Ángel Bernardo Tahoces, en calidad de Presidente de Sotavento.

El premio para el mejor proyecto emprendedor ha sido para la empresa CO2 Smart Tech. Lo entregó César Themudo Goday, miembro de la Junta Rectora de la Asociación de Ingenieros Industriales de Galicia, a Alberto Méndez Davila, socio y director de la empresa.

El mejor proyecto de iluminación ha sido para el Consorcio Zona Franca de Vigo. Fue entregado por Rosa María Carril Iglesias, Directora Corporativa del Grupo Aluman, y recogido por Teresa Pedrosa Silva, Delegada Especial del Estado.

El mejor proyecto de energías renovables fue para la empresa Ancín Clima. La entrega la realizó Juan Carlos Canario, responsable de zona de la empresa Artesolar Iluminación Led y lo recogió Celeste Figueroa, Directora Técnica responsable del área de eficiencia energética y renovables de Ancín Clima.


Por último, el mejor proyecto de eficiencia energética fue para la empresa Gas Natural Servicios, S.D.G., S.A. La entrega la realizó el Doctor Miguel Carrero, presidente de Previsión Sanitaria Nacional (PSN) y recogió José Antonio Sánchez Lourenzo, Delegado de Venta y Operaciones en Galicia y Asturias de Gas Natural Servicio SDG, S.A.


Por último clausuró la ceremonia de entrega de Premios el delegado en A Coruña del Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia, Francisco Bello, acompañado del Decano, Oriol Sarmiento

El evento fue presentado magistralmente por Paula del Fraile.

Álbum Completo de la Noite da Enerxía.
Así fue el evento del año pasado.

PRENSA:

La Voz de Galicia

La Opinión de A Coruña

E-finanzas

 

EtiquetasNoite-da-Enerxia
Artículo Pprevio

Disponible la versión digital del número 15 ...

Artículo Siguiente

Dínamo Técnica publica su número 16

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Vigo acogerá la Noite da Enerxía de 2017

    15/01/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Celebración de la Noite da Enerxía el viernes 24 de abril en A Coruña

    13/04/2015
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Así fue la V Noite da Enerxía celebrada en A Coruña

    19/04/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    La Noite da Enerxía reúne en Vigo al sector energético gallego

    24/04/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    V Noite da Enerxía

    12/04/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    VI Noite da Enerxía (Santiago, 15 de marzo)

    04/03/2019
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Noticias

    TyM Ganain, referente de industria auxiliar para la transición energética

  • Noticias

    Reunión das industrias electrointensivas coa Xunta de Galicia

  • Editoriales

    Hacia un nuevo paradigma energético

  • Noticias

    Nervión creará una planta de montaje de estructuras eólicas marinas en Ferrol

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

Números publicados

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1
logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • María Landeira, nueva presidenta del Centro Tecnológico EnergyLab

    Por DÍnamo Técnica
    23/03/2023
  • Ayudas para la constitución de comunidades energéticas en Galicia

    Por DÍnamo Técnica
    19/03/2023
  • Encuentro sobre renovables del programa “Plan Conecta FP Galicia” celebrado en Lugo

    Por DÍnamo Técnica
    19/03/2023
  • Jornada informativa sobre el convenio de transición justa en As Pontes

    Por DÍnamo Técnica
    19/03/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.