Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables

  • Plan REPowerEU para reducir la dependencia energética de Europa

  • Aprobado el mecanismo ibérico para rebajar el precio de la electricidad

  • La cogeneración cae tras el RDL 6/2022 y la subida de combustibles

  • EiDF factura más de 82 millones de euros en el primer trimestre de 2022

Reportajes
Home›Reportajes›Elinsa: I+D en control de sistemas eléctricos y de electrónica de potencia

Elinsa: I+D en control de sistemas eléctricos y de electrónica de potencia

Por Oriol Sarmiento
11/05/2015
272
0
Comparte:

ELINSA es una empresa gallega dedicada a la realización y mantenimiento de instalaciones eléctricas y al diseño y fabricación de cuadros eléctricos y de electrónica de potencia, en sectores tan exigentes como el energético, el naval o el industrial en general. Desde su creación en 1968 el I+D+i ha sido una apuesta permanente, ya con los primeros desarrollos referentes a electrotecnia y construcción de cuadros.

En esos primeros años se realizaron complejas automatizaciones a partir de elementos electrotécnicos como relés y contactores, siendo de las primeras empresas a nivel nacional en utilizar autómatas programables.

Ya en este siglo, en 2006 se diseña y fabrica, un sistema para suministro desatendido de agua y energía a buques, del que varias unidades están instaladas y funcionando en el puerto de Vigo. También relacionado con ese sector, se diseñó un sistema integral de control, operación y mantenimiento de equipos eléctricos en puertos.

Uno de los sectores en los que ELINSA se ha convertido en referencia en la última década es en el de las energías renovables. En 2007 se realizó un proyecto de optimización de plantas fotovoltaicas y este año ha finalizado un proyecto de desarrollo de un inversor fotovoltaico de 50 kW. Por otra parte, en el sector eólico destacan dos proyectos que fueron seleccionados en la Galería de Innovación de las dos últimas ediciones de la feria de energía y medioambiente GENERA: el “Sistema Dinámico de Compensación de Potencia Reactiva en Parques Eólicos” y el “Sistema de Control Eléctrico Integral para Retrofit de Turbinas Eólicas Antiguas” y que actualmente funcionan en parques de España e Italia.

Otro sector es el naval, en concreto la marina de guerra. Entre los desarrollos realizados destacan los arrancadores de helicópteros para los buques LHD y el ALHD para las marinas española y australiana y también el proyecto de desarrollo del convertidor de la pila de combustible del submarino S-80. Por otra parte, relacionado con la actividad de los astilleros se desarrolla un equipo de inducción electromagnética dentro de un proyecto de soldadura por fricción batida.

Por último, en el sector industrial, ELINSA destaca por la permanente innovación con la que ofrece soluciones a los retos más complejos de sus clientes. Uno de los últimos proyectos es el que ha realizado en el sector de la automoción mediante el control de dispositivos eléctricos y electrónicos para una mayor adaptación a los cambios de modelos en fabricación.

En 2011 se implanta y certifica, por AENOR, un Sistema de Gestión de I+D+i según el estándar de la norma ISO 166002:2006 para “Investigación, desarrollo e innovación en sistemas de conversión en energía eléctrica”, que se revisa anualmente.

El departamento cuenta con un doctor y tres ingenieros de manera permanente en el laboratorio de A Coruña, si bien toda la organización, desde la oficina técnica hasta la fábrica, está volcada a la innovación participando a tiempo parcial o completo en los diferentes proyectos. Actualmente las líneas de investigación más destacadas son la relacionada con el control eléctrico y el diseño de equipos electrónicos de potencia, principalmente convertidores.

PROYECTOS DESTACADOS: 

2013-2014 “Desarrollo de un equipo de inducción electromagnética”, dentro del proyecto “Desarrollo de soluciones avanzadas de soldadura por fricción batida para el sector naval (FSHIP)”. Aprobado por el programa FEDER-Innterconecta. ITC-20133008.

2013-2014 “Control adaptativo del proceso de temple por inducción, mediante ajuste y compensación de los parámetros eléctricos del equipo de inducción” y “Control-predictivo de fallos de los dispositivos electrónicos y eléctricos de equipos generadores de alta potencia”, dentro del proyecto “Desarrollo de nuevas tecnologías y estrategias de fabricación de lotes pequeños para componentes de automoción (Lead Time 1)”. Aprobado por el programa FEDER-Innterconecta. ITC-20133058.

2013-2014 “Desarrollo de inversores adaptados a los módulos fabricados con material Si-UMG” dentro del proyecto “Producción de energía eléctrica con placas de Si-UMG: Optimización del proceso en toda la cadena de valor”. Aprobado por el programa FEDER-Innterconecta, ITC-20133110.

2011-2013 “Estructuras de control para convertidores electrónicos de potencia aplicados a sectores exigentes como pila de combustible”. Aprobado por el CDTI, IDI-20111363.

2009-2011 “Arrancador de helicópteros” RE del LHD Landing Helicopter Dock de las armadas española y australiana.

2007-2009 “Proyecto de Diseño Integral de una Granja Solar con Optimización de la Gestión Energética” Apoyado por el CDTI, SOL-00005720 y el IGAPE, IG131.2007.1.4.

2006-2007 “Desarrollo de sistema de abastecimiento controlado” Subvencionado por la Consellería de Innovación e Industria de la Xunta de Galicia. Exp.: IN841C-2006/06

Reportaje publicado en el número 16 de Dínamo Técnica, revista gallega de energía, correspondiente al mes de mayo de 2015.

Etiquetascontrol eléctricoelectrónica de potenciaelinsa
Artículo Pprevio

Dínamo Técnica publica su número 16

Artículo Siguiente

Desayuno de trabajo con Francisco Silva, delegado ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Eventos

    Jornada de ELINSA sobre instalaciones eléctricas y electrónica de potencia

    22/11/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Presentación del Programa Opere – Life de actuaciones en eficiencia energética

    10/03/2014
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    La empresa gallega ELINSA reconocida como PYME innovadora

    27/06/2016
    Por Oriol Sarmiento
  • Reportajes

    ELINSA: fabricación de inversores fotovoltaicos

    27/06/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Reportajes

    Elinsa: mantenimiento eléctrico y electromecánico

    21/10/2013
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Ponencia de Carlos Rivas de Elinsa sobre eficiencia energética en distribución eléctrica

    29/01/2014
    Por Oriol Sarmiento

Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

Puede que te interese

  • Reportajes

    ITG: referente en optimización energética

  • Noticias

    Proyecto de Real Decreto de Innovación regulatoria en el ámbito del sector eléctrico.

  • Noticias

    Nueva subasta de 3.300 MW renovables en octubre

  • Revista

    Decimoquinto aniversario de Dínamo Técnica

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 18/05/2022

    Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables

  • 18/05/2022

    Plan REPowerEU para reducir la dependencia energética de Europa

  • 16/05/2022

    Aprobado el mecanismo ibérico para rebajar el precio de la electricidad

  • 16/05/2022

    Celebrado un nuevo Energy Meeting Point con Carlos González Patiño

  • 13/05/2022

    La cogeneración cae tras el RDL 6/2022 y la subida de combustibles

Números publicados.

  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • info@dinamotecnica.es
  • Reciente

  • Popular

  • Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables

    Por DÍnamo Técnica
    18/05/2022
  • Plan REPowerEU para reducir la dependencia energética de Europa

    Por DÍnamo Técnica
    18/05/2022
  • Aprobado el mecanismo ibérico para rebajar el precio de la electricidad

    Por DÍnamo Técnica
    16/05/2022
  • Celebrado un nuevo Energy Meeting Point con Carlos González Patiño

    Por DÍnamo Técnica
    16/05/2022
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.