Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

  • Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

  • Frenazo eólico en Galicia

  • A información pública el concurso de capacidad de acceso a la red eléctrica

  • Pablo Fernández Vila, nuevo director xeral de Planificación Enerxética

Noticias
Home›Noticias›Comienza a funcionar el registro del autoconsumo gallego

Comienza a funcionar el registro del autoconsumo gallego

Por Maica Rodríguez
05/03/2020
420
0
Comparte:
El registro del autoconsumo de Galicia ya está en marcha tras su publicación en el DOG (Diario Oficial de Galicia). A través de este mecanismo, se regulan los procedimientos de comunicación de instalación de autoconsumo -conectadas en baja tensión y potencia instalada menos de 100 kw-, así como el procedimiento de contestación de las empresas distribuidoras.
 
En concreto, se refiere a:
 
A. Procedimiento de comunicación de los sujetos consumidores que realicen autoconsumo conectado a baja tensión. La instalación de generación tiene que ser de baja tensión y la potencia instalada de generación menor de 100 kw, para proceder a la inscripción en el Registro de Autoconsumo del Ministerio de Transición Ecológica. (Procedimiento IN407B).
 
B. Procedimiento de contestación de las empresas distribuidoras. En respuesta a las solicitudes hechas por los consumidores para la inscripción de sus instalaciones en el citado registro. (Procedimiento IN407C).
 
Plazos:
 
A. Es obligatorio proceder a la notificación electrónica a la empresa distribuidora afectada por la instalación de autoconsumo. A continuación, esta empresa tendrá un plazo de 5 días hábiles para comunicar su conformidad u oposición a los datos remitidos (procedimiento de comunicación IN407C).
 
A continuación, en el plazo máximo de 15 días hábiles, desde la recepción de la contestación de la empresa distribuidora, la jefatura territorial (procedimiento IN407B) notificará a las personas interesadas el traslado de sus datos al Registro Administrativo de Autoconsumo del Ministerio dentro del mes en curso, siempre que haya conformidad. En el caso contrario, se notificará la imposibilidad de realizar este trámite.
 
B. La empresa cuenta con cinco días hábiles para la comunicación. En caso de no contestar, se considerará que no existen objeciones por su parte y se continuará con el procedimiento (IN407B) y se trasladarán los datos al Registro Administrativo de Autoconsumo del Ministerio, dentro del mes en curso.
 
A esta regulación, en Galicia se suman las diferentes ayudas para los proyectos individuales de energías renovables. Estas subvenciones ascienden a 4,5 millones de euros. Su objetivo es que las familias y los particulares doten sus hogares de energía procedente de la biomasa, la geotermia, solar térmica, solar fotovoltaica o aerotermia. Aunque estas dos últimas líneas ya han agotado el crédito previsto por la Xunta.
 
Según los datos del Gobierno autonómico, Galicia es un referente a nivel europeo, con un consumo final de energía renovable del 37,2% por encima de los objetivos marcados por la Unión Europea en la Agenda 2030.
Etiquetasautoconsumo
Artículo Pprevio

Hidroeléctrica de Silleda construirá una línea de ...

Artículo Siguiente

EDF Solar es la empresa fotovoltaica española ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Aprobada la Hoja de Ruta del autoconsumo

    21/12/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Metaldeza ahorrará un 30% su consumo energético con las cubiertas fotovoltaicas de EDF Solar

    04/02/2020
    Por Maica Rodríguez
  • Noticias

    Oficina del autoconsumo de IDAE

    21/05/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Publicado el borrador de la Hoja de Ruta del Autoconsumo

    22/11/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Artículos

    Aplicación web para la simulación y dimensionamiento de sistemas de autoconsumo

    24/10/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Fandicosta apuesta por EDF Solar para su cubierta fotovoltaica

    16/01/2020
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Revista

    Colaboraciones para el número 17 de Dínamo Técnica, revista gallega de energía

  • Eventos

    Jornada sobre autoconsumo celebrada en Lugo

  • Artículos

    La energía eólica offshore, una oportunidad que Galicia no debe desaprovechar

  • Agenda

    Mesa redonda sobre el sistema eléctrico español en A Coruña

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 03/07/2022

    Jornada sobre energías renovables, hidrógeno y almacenamiento celebrada en Santiago

  • 20/06/2022

    Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

  • 20/06/2022

    Call of papers para el número 28 de la revista Dínamo Técnica

  • 19/06/2022

    Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

  • 19/06/2022

    Frenazo eólico en Galicia

Números publicados.

  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • info@dinamotecnica.es
  • Reciente

  • Popular

  • Jornada sobre energías renovables, hidrógeno y almacenamiento celebrada en Santiago

    Por DÍnamo Técnica
    03/07/2022
  • Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

    Por DÍnamo Técnica
    20/06/2022
  • Call of papers para el número 28 de la revista Dínamo Técnica

    Por DÍnamo Técnica
    20/06/2022
  • Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

    Por DÍnamo Técnica
    19/06/2022
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.