Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

  • Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

  • Frenazo eólico en Galicia

  • A información pública el concurso de capacidad de acceso a la red eléctrica

  • Pablo Fernández Vila, nuevo director xeral de Planificación Enerxética

Uncategorized
Home›Uncategorized›Entrevista a Fernando Blanco, “ingenieros industriales, profesionales de referencia en el ámbito energético”

Entrevista a Fernando Blanco, “ingenieros industriales, profesionales de referencia en el ámbito energético”

Por DÍnamo Técnica
02/11/2021
634
0
Comparte:

Después de ocho años Fernando Blanco Silva dejará en unas semanas de ocupar el puesto de delegado en Santiago de Compostela del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG). Fernando Blanco Silva es ingeniero industrial, economista y doctor en desarrollo sostenible con una importante trayectoria en el ámbito energético. 

¿Cuál ha sido el balance de estos años al frente de la Delegación?

Considero que es positivo, porque en 2013 el Colegio estaba en una posición económica muy complicada, se habían realizado despidos y existía una gran incertidumbre en cuanto a la supervivencia de las delegaciones en las ciudades pequeñas. Hoy nos hemos consolidado, hemos aumentado el número de colegiados y tenemos una gran actividad colegial. Considero que la Delegación ha tenido un avance espectacular a lo largo de los últimos ocho años.

¿Cómo considera que ha cambiado la Delegación en estos años?

Ha habido grandes cambios, hemos conseguido una presencia continua en la ciudad, mediante la realización de decenas de actividades divulgativas y formativas durante todos estos años. 

¿Cuál es el papel de la energía en estas actividades?

La energía fue el eje principal de las actividades realizadas en Santiago. La mayoría de estas actividades fue exclusiva para colegiados como los desayunos, aunque otras como las jornadas divulgativas fueron abiertas, participando en ellas cientos de personas. Las dos Noites da Enerxía o los Summer Energy Networks son buenos ejemplos en los que se fomentó el intercambio de ideas con otros profesionales del sector.

¿Se han conseguido cambios significativos en la idea que el ciudadano tenía del ingeniero industrial en el sector energético?

Yo considero que sí. Gracias a la presencia mediática del Colegio en medios de comunicación o redes sociales hemos conseguido hacernos los profesionales de referencia en el ámbito de la energía; pero también en otros ámbitos de nuestra profesión como la transformación digital, la mecánica o en general ámbitos de toda la industria, esto se ha conseguido gracias al trabajo conjunto de todo el Colegio.

¿Qué ha quedado pendiente en estos años?

Considero que abrirnos al resto de ingenieros superiores que hay en Santiago. La puesta en marcha del Consello Galego de Enxeñerías supone un hito histórico en la colaboración entre estas profesiones que debía ser transmitido a todos sus profesionales. En Santiago sólo hay una delegación de estos colegios profesionales, por lo que deberíamos avanzar hacia convertir nuestra delegación como la delegación de los ingenieros navales, de minas, de caminos, aeronáuticos, telecomunicaciones, ICAI, montes y agrónomos.

Este mes de octubre de 2021, en el fallo del jurado de los VIII Premios Galicia de Energía, con Oriol Sarmiento, presidente, y Raquel Maquieira, vocal de AIIG.

EtiquetasFernando-Blanco-SilvaICOIIG
Artículo Pprevio

Entrevista a Pablo F. Soneira, “ingenieros industriales, ...

Artículo Siguiente

Jornada sobre fondos next generation y geotermia ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Agenda

    Curso de certificación energética de edificios existentes CE3X en A Coruña

    03/01/2014
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Disponible on line la presentación del Triángulo de la Gestión Energética en el Instituto de la Ingeniería de España

    06/07/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Éxito de asistencia en las actividades de la delegación de ICOIIG de A Coruña

    28/10/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Fernando Blanco, nuevo interventor del Colegio de Ingenieros Industriales

    07/06/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Agenda

    Jornada en Vigo sobre sostenibilidad de los sistemas de generación eléctrica

    09/03/2016
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Fernando Blanco, nuevo miembro del Pleno del Consejo de Ingenieros Industriales de España

    21/01/2018
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Agenda

    Webinar sobre gestión energética

  • Noticias

    Nuevos parques eólicos de EDP Renovavéis en Muxía

  • Eventos

    Homenaje de los ingenieros industriales a Luis Caamaño

  • Eventos

    Desayuno de trabajo de la conselleira de Medio Ambiente con los ingenieros industriales

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

Números publicados

  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1
logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • info@dinamotecnica.es
  • Reciente

  • Popular

  • Jornada sobre energías renovables, hidrógeno y almacenamiento celebrada en Santiago

    Por DÍnamo Técnica
    03/07/2022
  • Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

    Por DÍnamo Técnica
    20/06/2022
  • Call of papers para el número 28 de la revista Dínamo Técnica

    Por DÍnamo Técnica
    20/06/2022
  • Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

    Por DÍnamo Técnica
    19/06/2022
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.