Etiqueta: transición-energética
-
Ayudas para nuevos modelos de negocio en la transición energética
MITECO ha lanzado este 17 de noviembre a información pública una propuesta de orden ministerial que establece las bases reguladoras para otorgar ayudas a proyectos de nuevos modelos de negocio en la transición energética. Es el caso de los sandboxes regulatorios o los agregadores. La información está disponible disponible aquí. La primera convocatoria de las ... -
La Hoja de Ruta de los minerales, clave para la transición energética
La Hoja de Ruta para la gestión sostenible de las materias primas minerales ha sido aprobada el pasado 30 de agosto por el Consejo de Ministros. Busca reforzar la autonomía estratégica de España y la seguridad de abastecimiento de suministros clave para la transición energética y el desarrollo digital. Avanzar hacia una sociedad neutra en ... -
Genesal Energy lanza su plan de transición para contribuir a transformar el sector energético
El cambio climático es una realidad. Según la Agencia Espacial Europea (ESA), la temperatura media del planeta en el año 2021 fue 0.27ºC superior a la del periodo 1991-2020, y 0.64 ºC mayor si la comparamos con el periodo 1981-2010. Esta alteración del clima tiene un enorme impacto potencial y las graves consecuencias de ello, ... -
Seminario Mujeres STEM y transición energética, celebrado en Santiago
Siete mujeres con distintos cargos de responsabilidad en el sector energético participaron este 4 de mayo el I Seminario Mujeres STEM y Transición Energética: Acelerando el cambio hacia la sostenibilidad. El evento estuvo organizado por la Cátedra de Transición Energética Genesal Energy en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Santiago de ... -
Seminario “Mujeres STEM y Transición Energética: Acelerando el cambio hacia la sostenibilidad”
El I Seminario de la Cátedra de Transición Energética Genesal Energy se celebrará el próximo miércoles 4 de mayo en la Universidad de Santiago de Compostela (USC) bajo el título “Mujeres STEM y Transición Energética: Acelerando el cambio hacia la sostenibilidad”. Esta primera actividad académica de la Cátedra reunirá a ocho destacadas profesionales de la ... -
Jornada sobre transición energética y digitalización (Santiago 01/04)
El próximo viernes 1 de abril se celebra en Santiago de Compostela el primer “obradoiro” del ciclo sobre digitalización y energía que organiza el Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal) con el apoyo del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE). Este primer taller estará dedicado a la “transición energética y digitalización y sus nuevos ... -
Transición energética, tema de un nuevo desayuno online de IESIDE Alumni
El pasado 10 de marzo, Alumni IESIDE ha organizado un nuevo “desayuno en línea” dentro del ciclo que viene organizando para abordar diferentes temáticas de actualidad con la participación de exalumnos de la escuela de negocios. En esta ocasión, el tema elegido ha sido el de “Transición Energética. retos y oportunidades”. Contó con la participación ... -
Jornadas “El Reto de la Transición Energética en las empresas de Galicia”
Las jornadas “El Reto de la Transición Energética en las empresas de Galicia” se han celebrado en A Coruña los pasados 25 y 26 de noviembre. Han sido organizadas por la Fundación Repsol y la Cámara de Comercio de A Coruña. En ellas se ha analizado la hoja de ruta de las empresas en materia ... -
Plan Estratégico de Naturgy 2021-2025
Naturgy presentó este 28 de julio su Plan Estratégico para el periodo 2021-2025. La compañía establece sus principales líneas de actuación en torno a la transición energética y a la descarbonización. Entre los principales objetivos a 2025: alcanzar un EBITDA de 4.800 millones de euros, un beneficio neto de 1.600 millones de euros y unas inversiones que se ... -
Ley de cambio climático y transición energética: hacia la neutralidad climática
La Ley de cambio climático y transición energética, aprobada el pasado 13 de mayo por el Congreso de los Diputados, ha sido ya publicada en el Boletín Oficial del Estado (ver BOE). Entra en vigor el día siguiente de su publicación. La Ley establece cuatro objetivos para el año 2030: Reducir en el año 2030 las ...