Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

  • Nueva convocatoria de ayudas de hidrógeno renovable (H2 Pioneros II)

Reportajes
Home›Reportajes›Parque Eólico Experimental Sotavento

Parque Eólico Experimental Sotavento

Por Oriol Sarmiento
22/02/2016
790
0
Comparte:

La apuesta gallega por las energías renovables en general y por la eólica en particular, posibilitó que en 2001, la sociedad Sotavento Galicia SA crease el Parque Eólico Experimental Sotavento. En la sociedad participan dos entidades públicas (51% del capital) que son el Instituto Energético de Galicia (INEGA) y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) y tres empresas privadas.

El parque, que se encuentra ubicado en “A Serra da Loba”, entre Xermade (Lugo) y Monfero (A Coruña), consta de una línea de 25 aerogeneradores que suman una potencia instalada de 18,56 MW.

La singular instalación, además del objetivo comercial común a este tipo de proyectos, poseía otros fines adicionales centrados en tres áreas: investigación, divulgación y formación.

La interrelación entre las tres áreas, posibilita que Sotavento sea atractivo para muchos organismos e instituciones a la hora de impulsar proyectos de investigación, demostración, pruebas de equipos, etc. Esto es debido a que a la capacidad tecnológica, se unen otras posibilidades relacionadas con estrategias de difusión de los proyectos, formación, divulgación, etc.

Para el desarrollo de este marcado carácter experimental y demostrativo Sotavento posee unas instalaciones singulares desde el punto de vista tecnológico, formativo y divulgativo: 25 aerogeneradores de 10 modelos diferentes, red de comunicación avanzada (puertos Ethernet, acceso remoto desde el exterior y red de alta capacidad para datos), monitorización de manera paralela al tecnólogo, otras instalaciones renovables (solar fotovoltaica, térmica, geotérmica, biomasa, híbridas, etc.), equipamiento auxiliar (equipos de sensorización, almacenamiento y procesamiento de datos para cada instalación y proyecto), etc.

En el campo del I+D, la finalidad es ofrecer a administraciones, universidades y a la investigación unas infraestructuras de referencia y la experiencia para el desarrollo de proyectos o actuaciones experimentales. La diversidad tecnológica hace que técnicamente este parque sea un banco de pruebas ideal para la formación, estudio, investigación y comparación de rendimientos en el campo de la energía eólica.

En las instalaciones del parque se imparten diversos cursos de formación como son el de mantenimiento y operación de parques eólicos, instalación de paneles solares fotovoltaicos y térmicos, etc., realizándose también diferentes seminarios y jornadas técnicas relacionadas con las energías renovables.

Otro de los objetivos fundamentales que persigue este Parque Experimental es ser un Centro de Divulgación de las Energías Renovables y educación energética. Para ello posee unas instalaciones específicas: un edificio divulgativo (dotado de aula divulgativa, mirador, sala de eficiencia energética, taller de la energía y sala de usos múltiples), elementos de interés existentes a lo largo del parque (aerogeneradores y diferentes rutas) e instalaciones energéticas reales.

A través de un Plan Educativo Divulgativo propio, iniciado en enero de 2002, el parque ha recibido más de 200.000 visitantes de colectivos diversos, interesados en el acercamiento al conocimiento de las energías renovables.

Reportaje publicado en el Nº17 de Dínamo Técnica, revista gallega de energía.

EtiquetasSotavento
Artículo Pprevio

Subvenciones para particulares para instalación de calderas ...

Artículo Siguiente

Sistemas de distribución eléctrica inteligente y nuevas ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Xunta anuncia una ley de aprovechamiento de los recursos naturales gallegos

    26/03/2023
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Sotavento celebra su 20 aniversario

    03/07/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Eventos

    Inauguración del curso de visitas de Sotavento

    15/11/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Concedidos los Premios Galicia de Energía correspondientes a 2014

    26/03/2015
    Por Oriol Sarmiento
  • Reportajes

    SETGA: la tecnología LED “made in Galicia” iluminará los ferrocarriles de toda Holanda

    22/05/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Reportajes

    Norlean. Energía 4.0: el gemelo digital

    13/01/2020
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Noticias

    Foro Enerxético pide mayor calidad de suministro eléctrico en las zonas rurales

  • Agenda

    Curso online sobre instalaciones de iluminación interior y alumbrado exterior

  • Agenda

    Taller práctico de introducción a Dialux en Santiago

  • Agenda

    Curso de fundamentos de sistemas eólicos para la producción de energía eléctrica

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 10/06/2023

    Celebrada en Santiago una nueva edición del Seminario de Eficiencia Energética en la Industria

  • 06/06/2023

    La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • 04/06/2023

    Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • 04/06/2023

    Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • 03/06/2023

    Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

Números publicados.

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Celebrada en Santiago una nueva edición del Seminario de Eficiencia Energética en la Industria

    Por DÍnamo Técnica
    10/06/2023
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

    Por DÍnamo Técnica
    06/06/2023
  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.