Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • María Landeira, nueva presidenta del Centro Tecnológico EnergyLab

  • Ayudas para la constitución de comunidades energéticas en Galicia

  • Xunta declara 13 proyectos eólicos como iniciativa empresarial prioritaria

  • Las ayudas de Xunta para eficiencia energética en viviendas se publicarán en abril

  • Digitalización y mejora de redes eléctricas de Naturgy en Galicia

Reportajes
Home›Reportajes›ANPIER: Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica

ANPIER: Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica

Por Oriol Sarmiento
05/12/2016
521
0
Comparte:

La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica, es una organización de ámbito nacional y sin ánimo de lucro, para la representación y defensa de los intereses de productores e inversores de energía solar fotovoltaica. Es la asociación más representativa del sector fotovoltaico español, agrupando a más de 5.000 socios, personas físicas y jurídicas de todas las Comunidades Autónomas del Estado español, que se han tenido que juntar para defenderse de los continuos atropellos sufridos en sus derechos en los últimos años.

Una de las prioridades de ANPIER es la defensa de la estabilidad regulatoria y la seguridad jurídica en el sector, que ha sido destrozada de forma constante por el Gobierno de España, hasta el punto de que nos hemos convertido en el país del mundo con mayor número de demandas arbitrales en las cortes internacionales por violación de los tratados de protección de las inversiones.

Asimismo, ANPIER representa, apoya, defiende y facilita servicios a los productores e inversores fotovoltaicos en muy diferentes ámbitos: jurídico, técnico, fiscal,… Sin duda es el referente del sector de las renovables para los pequeños productores e inversores, públicos o privados.

Marca fundamental de la asociación es la cercanía de todos sus representantes con los socios, difícil de encontrar en otros ámbitos del sector.

PRINCIPALES ACTUACIONES

La actividad de la asociación es multidisciplinar. Desde la representación con todos los operadores del sector energético, defensa jurídica de los productores (tanto en procesos globales como de forma individual), publicación de monografías jurídicas sobre la materia (ARANZADI), concursos académicos, campañas de medios impactantes, presencia constante en medios de comunicación, movilizaciones sociales (ha reunido a 10.000 personas en Madrid y ha dado la vuelta a España movilizando a más de 20.000 personas en la acción conocida como el Camino del Sol, con fin en Santiago de Compostela), producción audiovisual de referencia (Cortometraje Camino del Sol) sobre el drama de las familias inversores fotovoltaicas en España, participa de forma constante con campañas medioambientales de las principales asociaciones del país, conferencias nacionales e internacionales, donde han participado y participan personajes de la talla de Ramón Tamames, Luciano Parejo, Juan Verde, Jorge Morales de Labra, Francisco Díaz Pineda,… entre otros muchos.

Uno de los valores principales que representa es la promoción, desarrollo y defensa de las energías renovables como factor esencial para la sostenibilidad medioambiental y el bienestar de las sociedades presentes y futuras. Así, en la actualidad desarrolla el Proyecto Transición Energética. El Proyecto, con la colaboración de Greenpeace, busca unificar y potenciar a través de la sinergia del trabajo interdisciplinar, la labor de los mejores especialistas que han abordado la cuestión de los dramáticos impactos de la generación fósil sobre nuestro entorno y, por extensión, sobre el ser humano. Con ello, pretende objetivar la cuantificación de las externalidades negativas producidas por los impactos de la generación fósil y obtener conclusiones objetivas que nos permitan exigir a los poderes públicos medidas inmediatas que las mitiguen, entre las que destacaría sin duda, la constante agresión a los pequeños productores de energía renovable, punta de lanza de un cambio imprescindible de modelo energético.

GALICIA

En Galicia, ANPIER cuenta con más de doscientos socios, en continuo crecimiento, fundamentalmente por la constante tendencia de asesoramiento de los nuevos productores en autoconsumo, que precisan de apoyo para poder entender una legislación que en contra de lo que sucede en el resto del mundo, en España se antoja contraria al interés general.

Website: www.anpier.org – Tfno: 91 133 68 77

EtiquetasANPIERfotovoltaica
Artículo Pprevio

Éxito de la jornada sobre el futuro ...

Artículo Siguiente

Los Premios de Aproema recompensan las mejores ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Satisfacción en ANPIER por la eliminación del “impuesto al sol”

    09/10/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Artículos

    ¿Cuándo resulta rentable una instalación fotovoltaica de autoconsumo en una vivienda?

    05/04/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Nueva subasta de 3.300 MW renovables en octubre

    17/08/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Greenalia tramita 660 MW en proyectos fotovoltaicos en España.

    11/01/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    El camino del sol, iniciativa de ANPIER para reclamar un nuevo modelo energético en España, finalizará en Galicia

    08/09/2015
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    El Camino del Sol llega a Santiago

    28/09/2015
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Noticias

    Nuevas líneas de ayudas de ahorro y eficiencia energética

  • Noticias

    Subvenciones de INEGA para proyectos de fotovoltaica

  • Agenda

    Presentación del número 13 en A Coruña

  • Agenda

    Encuentro empresarial sobre Transición Energética (Ourense 23/10)

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 23/03/2023

    María Landeira, nueva presidenta del Centro Tecnológico EnergyLab

  • 19/03/2023

    Ayudas para la constitución de comunidades energéticas en Galicia

  • 19/03/2023

    Encuentro sobre renovables del programa “Plan Conecta FP Galicia” celebrado en Lugo

  • 19/03/2023

    Jornada informativa sobre el convenio de transición justa en As Pontes

  • 19/03/2023

    Nervión Naval Offshore presenta su plan de expansión en su nueva planta de As Somozas

Números publicados.

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]s
  • Reciente

  • Popular

  • María Landeira, nueva presidenta del Centro Tecnológico EnergyLab

    Por DÍnamo Técnica
    23/03/2023
  • Ayudas para la constitución de comunidades energéticas en Galicia

    Por DÍnamo Técnica
    19/03/2023
  • Encuentro sobre renovables del programa “Plan Conecta FP Galicia” celebrado en Lugo

    Por DÍnamo Técnica
    19/03/2023
  • Jornada informativa sobre el convenio de transición justa en As Pontes

    Por DÍnamo Técnica
    19/03/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.