Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Begonte Genera, Mercado Local de Energía

  • Canon para las líneas de evacuación de la eólica marina en Galicia

  • Xunta anuncia una ley de aprovechamiento de los recursos naturales gallegos

  • Diversificación de combustibles y sistemas más eficientes para la descarbonización marítima

  • María Landeira, nueva presidenta del Centro Tecnológico EnergyLab

Editoriales
Home›Editoriales›La subasta eólica como oportunidad de recuperación de liderazgo eólico nacional

La subasta eólica como oportunidad de recuperación de liderazgo eólico nacional

Por Oriol Sarmiento
18/12/2017
631
0
Comparte:

A finales del siglo pasado Galicia lideró la implantación de energía eólica en la Península Ibérica, tanto cualitativamente con los primeros parques eólicos que se implantaban como cuantitativamente al ser la primera Comunidad Autónoma en potencia instalada, lo cual significó un amplio reconocimiento internacional de nuestro know how, así como el desarrollo de un sector estratégico para nuestra industria en cuanto a la exportación de maquinaria y conocimiento.

La subasta eólica promovida por el Ministerio de Industria, las autorizaciones concedidas pendientes de ejecutar y la repotenciación de parques ya amortizados nos permitirían alcanzar un potencial de 600 MW eólicos nuevos, una cifra modesta comparada con las perspectivas de principios del presente siglo pero que podría suponer un revulsivo al sector energético y en general a toda la industria autonómica.

El desarrollo ambiental de las tecnologías renovables se asume siempre como sostenible, pero en muchos casos pasa desapercibido que es además sostenido, entendiendo como tal la generación estable de puestos de trabajo cualificados en operación y mantenimiento a diferencia de las tecnologías convencionales, cuyo principal coste se debe a la materia prima (petróleo o gas natural), que además crea empleo mayoritariamente en los países productores; por este motivo la apuesta por las renovables se hace más importante, ya que además de ser menos contaminantes generan un interesante valor añadido que va a fijar riqueza en nuestro país.

La implantación de 600 MW eólicos podría suponer una inversión de unos 700 millones de euros, en la maquinaria (palas, turbinas, torres, zapatas…) que puede ser fabricada mayoritariamente en Galicia y además serviría de efecto tractor para la mejora de las infraestructuras eléctricas o de vías de comunicación en el rural; es fundamental el papel de los ingenieros que desarrollarán estos proyectos, y que además nos permitiría demostrar que Galicia sigue estando a la vanguardia del conocimiento en esta tecnología. Esta inversión podría suponer un revulsivo para la industria gallega, que lleva años tratando de acercarse al ansiado 20% del P.I.B., siendo un objetivo asumible de cara a 2020.

Todo esto tiene un cuello de botella, es necesario que el 1 de enero de 2020 estén los parques eólicos en funcionamiento, para lo que es imprescindible que administración pública, empresas fabricantes y promotores realicen un esfuerzo conjunto para aprovechar esta oportunidad, en caso de no hacerlo pasarán años antes de que un nuevo marco jurídico favorable nos permita intentar retomar el liderazgo de esta tecnología.

Editorial del Nº21 de la revista Dínamo Técnica.
Autor: Fernando Blanco Silva, ingeniero industrial y doctor en desarrollo sostenible. Director de Dínamo Técnica.


Fotografía de portada del Nº21. Fotografía del P.E. de Carnota. Autor: Xurxo Lobato






EtiquetasEditorialeseólica
Artículo Pprevio

A transición enerxética en Galicia: unha aposta ...

Artículo Siguiente

ELINSA: empresa de referencia de electrónica de ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Naturgy obtiene la declaración de impacto ambiental favorable para 8 proyectos en Galicia

    29/01/2023
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Xunta defiende su modelo eólico para Galicia

    25/02/2023
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Gas Natural Fenosa desarrollará 200 MW de energía eólica en Galicia

    24/07/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Nuevo premio para el periodista Julio Pérez de Faro de Vigo

    15/07/2016
    Por Oriol Sarmiento
  • Reportajes

    Retrofit de control eléctrico integral en turbinas eólicas antiguas para la mejora en la continuidad de suministro

    29/06/2014
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    La V edición de la Jornada Eólica en Galicia aborda las novedades del sector

    15/11/2017
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Agenda

    Charla de Fernando Blanco sobre o recibo da luz en Pontedeume

  • Agenda

    Últimos días para inscribirse en el IV Congreso Galego de Xestión Enerxética (XENERGAL 2017)

  • Agenda

    II Summer Energy Network (Santiago, 15 de septiembre)

  • Noticias

    TyM Ganain, referente de industria auxiliar para la transición energética

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

Números publicados

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1
logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Santiago acoge la séptima edición del Energy Meeting Point

    Por DÍnamo Técnica
    29/03/2023
  • Jornada sobre Comunidades Energéticas, organizada por Cluergal en Santiago

    Por DÍnamo Técnica
    29/03/2023
  • Las perspectivas del hidrógeno verde en Galicia. “Conversas con…” Fernando Blanco (31/03)

    Por DÍnamo Técnica
    26/03/2023
  • Begonte Genera, Mercado Local de Energía

    Por DÍnamo Técnica
    26/03/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.