Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Mapa de Comunidades Energéticas

  • Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

  • Aprobada la declaración de impacto ambiental de los parques eólicos vinculados a Alcoa

  • Aprobado el sistema de Certificados de Ahorro Energético

  • Acuerdo para que Alemania se una al H2Med

Reportajes
Home›Reportajes›Retrofit de control eléctrico integral en turbinas eólicas antiguas para la mejora en la continuidad de suministro

Retrofit de control eléctrico integral en turbinas eólicas antiguas para la mejora en la continuidad de suministro

Por Oriol Sarmiento
29/06/2014
482
0
Comparte:

Con el paso de los años, las turbinas eólicas tienen importantes problemas de continuidad de suministro debido al deterioro de los elementos de control, llegando a aumentar considerablemente el tiempo de NO disponibilidad del parque.

Además, los principales fabricantes de turbinas no tienen mayor interés en el mercado de repuestos de turbinas antiguas para, de esa manera, incentivar la repotenciación en parques antiguos con nuevos modelos de turbinas de mayor potencia.ELINSA ha desarrollado, fabricado e instalado un cuadro eléctrico de control y potencia para una turbina eólica de 200 kW con importantes mejoras en el diseño, añadiendo un sistema de supervisión y control para realizar un seguimiento más exhaustivo de la turbina y de esta manera poder contabilizar el número de paradas de emergencia, número de fallos de conexión, horas de funcionamiento, etc…

En la actualidad ELINSA trabaja en nuevos desarrollos de mayor potencia, concretamente en turbinas de velocidad fija de 600 kW que puedan mejorar la producción en parques antiguos y con la posibilidad de limitar la potencia activa en la turbina para no pararla cuando REE envíe consigna de limitación de potencia. A día de hoy, los explotadores de los parques eólicos, deben parar las máquinas una a una hasta llegar a valores de potencia inferiores al fijado por el operador de red. De esta manera, se podría limitar el parque a un valor cercano al marcado por REE, y así evitar la pérdida de producción.

En este nuevo modelo de cuadro eléctrico se han incorporado multitud de mejoras de diseño, tanto en pletina (trabajando con pletina flexible) como en componentes, mejorando los tiempos de respuesta de proveedores y manteniendo un stock acorde a la demanda. Cabe destacar, que ELINSA trabaja con componentes de última tecnología actuales, evitando así la posibilidad de no encontrarlos en el mercado y disponer de un mantenimiento más rápido y económico. Al ser fabricante de cuadros de electrónica de potencia, ha desarrollado un arrancador suave con tecnología de tiristores, capaz de controlar el arranque de una manera progresiva, y controlada desde el SCADA.

De esta manera, el sistema permite que las propiedades y empresas de explotación de los parques se puedan plantear la reposición completa de los armarios con una tecnología abierta y actual evitando así los problemas que existen a la hora de encontrar material de aerogeneradores ya obsoletos que el fabricante ha descatalogado y que poseen un control totalmente cerrado.

A día de hoy, debido a una legislación poco favorable, este tipo de proyectos no tienen gran repercusión en España, pero sí en otros países pues el coste de adquisición de una turbina de segunda mano es muy bajo y por tanto el periodo de retorno muy corto. Por ejemplo, en España hay un gran mercado eólico para comprar turbinas antiguas, ya que es uno de los países pioneros en eólica y existe un buen número de parques antiguos, llegando incluso a entregarse a coste cero estas turbinas, asumiendo simplemente los costes de la logística.

De esta manera se puede adquirir turbinas a buen precio en España, realizar una puesta a punto de la parte mecánica y eléctrica (revisando multiplicadora, palas y generador) e instalando el nuevo equipo de control. Todo este proceso puede realizarse apoyándose en las empresas del mismo grupo, Pablo Vega S.L. (que realiza el mantenimiento integral de la turbina) y ELINSA.

Actualmente se han puesto en marcha tres turbinas de 200 kW, funcionando a plena rendimiento en Italia, concretamente en Cerdeña. El tipo de turbina es una máquina asíncrona de paso fijo y otras dos turbinas de paso variable con doble velocidad (750-1000rpm).

Dichas turbinas tienen integrados sistemas de supervisión y control, que avisan al operador de la planta de cualquier anomalía, además de visualizar en tiempo real las principales variables de control (Temperaturas, Potencias, Energías, etc…). El sistema también se equipa con un PC que está comunicado mediante Modbus TCP para transmitir todas las magnitudes eléctricas, alarmas y así poder tener un control remoto de la turbina, sistema que la gran mayoría de los aerogeneradores antiguos no disponían, incluso un control de vibraciones mediante acelerómetro para tener un mejor control de esfuerzos mecánicos.

El equipo está diseñado para controlar el aerogenerador al completo y es adaptable para una amplia gama, prácticamente para la totalidad de aerogeneradores del mercado, con control de pitch para ampliar o reducir la potencia entregada y control total de la potencia reactiva para tener el mayor aprovechamiento de la instalación.

Autores: Carlos Cubero Cardemil, project manager de Elinsa y Abraham Sánchez Sar, project manager de Elinsa.

Reportaje publicado en Dínamo Técnica Nº 14, revista gallega de energía correspondiente al mes de mayo de 2014.

Etiquetascontrol eléctricoelinsaeólicainnovaciónretrofit de turbinas eólicas
Artículo Pprevio

Jornadas sobre renovables marinas en Ferrol

Artículo Siguiente

Análisis sectorial de las renovables en horizonte ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Eventos

    Desayuno de trabajo con Manel Pazo, presidente de EGA

    08/07/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Editoriales

    La energía offshore en Galicia, una apuesta de futuro

    04/02/2014
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Prioridad administrativa para parques eólicos que cierren PPAs con la industria gallega

    04/06/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Reportajes

    RENOVETEC: Inspecciones boroscópicas en aerogeneradores

    18/01/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Xunta de Galicia resuelve favorablemente 77 expedientes de proyectos eólicos

    25/01/2023
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Estos son los 18 proyectos seleccionados en el Salón de Innovación Enerxétika 2022

    21/01/2022
    Por DÍnamo Técnica

Puede que te interese

  • Agenda

    Jornada sobre Comunidades Energéticas y Autoconsumo (Pontevedra 02/09)

  • Artículos

    Reducción de emisiones de CO2 en el sector del transporte marítimo mediante el empleo de la tecnología Cold Ironing

  • Noticias

    Unión Fenosa Distribución instala este año en Galicia la cifra de 1.421.162 contadores inteligentes domésticos

  • Eventos

    II Conferencia del Proyecto Core LNGas hive

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 01/02/2023

    Mapa de Comunidades Energéticas

  • 31/01/2023

    Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

  • 30/01/2023

    Jornada sobre hidrógeno verde organizada por Cluergal en Vigo

  • 29/01/2023

    Presentación en España del informe World Energy Outlook de la Agencia Internacional de la Energía

  • 29/01/2023

    Aprobada la declaración de impacto ambiental de los parques eólicos vinculados a Alcoa

Números publicados.

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Mapa de Comunidades Energéticas

    Por DÍnamo Técnica
    01/02/2023
  • Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

    Por DÍnamo Técnica
    31/01/2023
  • Jornada sobre hidrógeno verde organizada por Cluergal en Vigo

    Por DÍnamo Técnica
    30/01/2023
  • Presentación en España del informe World Energy Outlook de la Agencia Internacional de la Energía

    Por DÍnamo Técnica
    29/01/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.