Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Mapa de Comunidades Energéticas

  • Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

  • Aprobada la declaración de impacto ambiental de los parques eólicos vinculados a Alcoa

  • Aprobado el sistema de Certificados de Ahorro Energético

  • Acuerdo para que Alemania se una al H2Med

Noticias
Home›Noticias›Metaldeza ahorrará un 30% su consumo energético con las cubiertas fotovoltaicas de EDF Solar

Metaldeza ahorrará un 30% su consumo energético con las cubiertas fotovoltaicas de EDF Solar

Por Maica Rodríguez
04/02/2020
384
0
Comparte:

EDF Solar -compañía gallega de ámbito nacional especializada en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico- ha sido la responsable de instalar unas cubiertas fotovoltaicas en la empresa Metalúrgica del Deza SA. Metaldeza es una empresa especializada en la fabricación de estructuras metálicas y con esta instalación contará con una potencia individual de 99,72 kWp, y un ahorro energético del 30%, además de reducir sus emisiones de CO2.

Metaldeza minimizará su impacto ambiental al disminuir su huella de carbono con este proyecto. La instalación de estas placas solares evitará la emisión a la atmósfera de más de 60 toneladas de CO2. Con ello, demuestra su compromiso contra el cambio climático y la sostenibilidad al reducir, en concreto, las emisiones indirectas o de alcance 2, que son las derivadas del consumo de electricidad de la red.

Además de los evidentes beneficios medioambientales están los económicos. La energía eléctrica es uno de los costes de producción más importantes en el sector del metal y el autoconsumo fotovoltaico es una de las vías más eficaces para ahorrar en la factura eléctrica. La producción anual estimada de las cubiertas fotovoltaicas instaladas por EDF Solar en Metaldeza es de 123.904 kWh, lo que supone un ahorro del 30% en el consumo eléctrico (15% en cada nave).

Las industrias electrointensivas, como Metaldeza, están empezando a beneficiarse de las ventajas de producción y consumo de su propia energía. “Las grandes cubiertas o espacios con los que cuentan las fábricas de metalurgia son apropiados para la instalación de paneles solares, sin límite de capacidad en la potencia”, explican desde EDFSolar. Por ello, muchas industrias han optado por un proceso continuo de mejora en su eficiencia energética.

No hay que olvidar que poner en marcha proyectos fotovoltaicos encaminados al autoconsumo energético supone la contribución de cada organización hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Un reto y un compromiso que cada día aceptan más empresas. El año pasado, EDF Solar llevo a cabo 525 proyectos de autoconsumo en España, lo que supone un crecimiento del 60%.

EtiquetasautoconsumoEDF SolarMetaldeza
Artículo Pprevio

Genesal Energy consolidará su crecimiento en el ...

Artículo Siguiente

Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Instalación de autoconsumo, puntos de recarga de VE e iluminación LED en San Lázaro

    27/08/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Autoconsumo en la industria. Webinar de Fernando Romero, de EDF Solar.

    22/09/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Oficina del autoconsumo de IDAE

    21/05/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Agenda

    Jornada sobre autoconsumo y movilidad eléctrica. Nuevas formas de gestión energética (Bergondo 29/11)

    27/11/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Entrevistas

    Entrevista a David López Mera, autoconsumo fotovoltaico

    18/08/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Las ayudas de autoconsumo, almacenamiento y renovables térmicas en Galicia duplican presupuesto

    04/08/2022
    Por DÍnamo Técnica

Puede que te interese

  • Noticias

    El sistema de compensación de reactiva de Elinsa, mejor proyecto de energías renovables de Galicia

  • Artículos

    La biomasa como solución

  • Eventos

    Simposium Urban Solutions celebrado en Vigo

  • Agenda

    Jornada en A Coruña sobre software de gestión energética por CO2 Smart Tech

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 01/02/2023

    Mapa de Comunidades Energéticas

  • 31/01/2023

    Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

  • 30/01/2023

    Jornada sobre hidrógeno verde organizada por Cluergal en Vigo

  • 29/01/2023

    Presentación en España del informe World Energy Outlook de la Agencia Internacional de la Energía

  • 29/01/2023

    Aprobada la declaración de impacto ambiental de los parques eólicos vinculados a Alcoa

Números publicados.

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Mapa de Comunidades Energéticas

    Por DÍnamo Técnica
    01/02/2023
  • Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

    Por DÍnamo Técnica
    31/01/2023
  • Jornada sobre hidrógeno verde organizada por Cluergal en Vigo

    Por DÍnamo Técnica
    30/01/2023
  • Presentación en España del informe World Energy Outlook de la Agencia Internacional de la Energía

    Por DÍnamo Técnica
    29/01/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.