Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables

  • Plan REPowerEU para reducir la dependencia energética de Europa

  • Aprobado el mecanismo ibérico para rebajar el precio de la electricidad

  • La cogeneración cae tras el RDL 6/2022 y la subida de combustibles

  • EiDF factura más de 82 millones de euros en el primer trimestre de 2022

Entrevistas
Home›Entrevistas›Entrevista a David López Mera, autoconsumo fotovoltaico

Entrevista a David López Mera, autoconsumo fotovoltaico

Por DÍnamo Técnica
18/08/2021
620
0
Comparte:

David López Mera es Ingeniero Industrial (Universidad Pontificia de Comillas, ICAI) y MBA  (Escuela de Negocios Caixanova). Desde el año 2003 se dedica al diseño e instalación de sistemas de generación energética mediante fuentes renovables y soluciones de eficiencia energética en empresas como Solycia y Altenergy.  Esto le ha llevado a adquirir una amplia experiencia en la realización de auditorías energéticas y trabajos de consultoría energética en industria y en proyectos e instalaciones de generación de energía, principalmente de autoconsumo fotovoltaico.

Todo este conocimiento que ha ido adquiriendo lo comparte a través de una amplia actividad docente en diferentes instituciones como la Universidade de Vigo o el Instituto Iberoamericano de Ingenieros de la Energía, En ésta última ha impartido ya diez ediciones del curso de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, formando a unos 200 ingenieros e instaladores. Este mes de septiembre comenzará una nueva edición.

DT: En 2020 se han alcanzado cifras récord de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, en torno a 600 MW. ¿Qué ha sucedido este último año?

2020 ha sido un año muy positivo para el autoconsumo fotovoltaico en España instalándose 596 MW de potencia, que ha supuesto un incremento de un 30% sobre 2019. La percepción por sensibilidad personal del mercado y la rapidez con las que se agotan las subvenciones es que este año 2021 la tendencia será similar a la del año pasado, el cambio tarifario publicado en junio ha supuesto un incremento del interés por esta tecnología a todos los niveles.

Por otra parte se está detectando un incremento en los precios de los componentes derivados de la subida generalizada de los costes de materias primas que podría afectar  puntualmente a la demanda de instalaciones.

DT: Si las expectativas son similares para 2021, ¿Cómo crees que va a evolucionar el sector del autoconsumo fotovoltaico en los próximos años?

Mi previsión es que el mercado español se estabilice en torno a los 550 MW anuales desde aquí al 2030, cifra que se podría ver alterada anualmente si se incorporan grandes plantas industriales al sistema, paralizadas por el efecto COVID.

El autoconsumo residencial dispone de gran potencial de mejora, y la introducción de grandes players en este nicho va a hacerlo crecer por encima de la media.

Disponemos aún de las oportunidades que nos ofrece el autoconsumo comunitario en instalaciones de edificios de viviendas que prácticamente no se ha movilizado.

DT ¿Crees que hay suficientes técnicos e instaladores para tanta demanda?  ¿Qué oportunidades laborales se van a crear en los próximos meses?

Creo que existe una alto interés por formarse en este sector pero existe aún un déficit de técnicos e instaladores que garanticen la calidad del trabajo desarrollado. Se trata de una macro-tendencia laboral que empleará gran cantidad de recursos humanos al menos hasta 2050, puesto que estamos implicados en una transformación energética global necesaria para paliar los efectos del cambio climático.

Las empresas del sector no dan abasto para poder cumplir sus pedidos y recurren al personal necesario para poder incrementar su capacidad y atender la demanda.

Etiquetasautoconsumoautoconsumo fotovoltaicoDavid López Mera
Artículo Pprevio

Nueva subasta de 3.300 MW renovables en ...

Artículo Siguiente

Cursos sobre energía de 3IE

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Agenda

    Curso de certificación energética de edificios existentes CE3X en A Coruña

    03/01/2014
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Nueva versión de la guía profesional de tramitación del autoconsumo

    01/05/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Agenda

    Curso sobre autoconsumo fotovoltaico

    05/10/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    19/05/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Publicado el borrador de la Hoja de Ruta del Autoconsumo

    22/11/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Agenda

    Encontro sobre autoconsumo e renovables térmicas en Ourense

    18/03/2022
    Por DÍnamo Técnica

Puede que te interese

  • Eventos

    Foro sobre “Energía y digitalización en el sector turístico”

  • Noticias

    Firma para la construcción de la primera gasinera pública dual de GNC y GNL en Galicia

  • Noticias

    Instalación de autoconsumo, puntos de recarga de VE e iluminación LED en San Lázaro

  • Eventos

    Jornadas “El Reto de la Transición Energética en las empresas de Galicia”

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 18/05/2022

    Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables

  • 18/05/2022

    Plan REPowerEU para reducir la dependencia energética de Europa

  • 16/05/2022

    Aprobado el mecanismo ibérico para rebajar el precio de la electricidad

  • 16/05/2022

    Celebrado un nuevo Energy Meeting Point con Carlos González Patiño

  • 13/05/2022

    La cogeneración cae tras el RDL 6/2022 y la subida de combustibles

Números publicados.

  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • info@dinamotecnica.es
  • Reciente

  • Popular

  • Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables

    Por DÍnamo Técnica
    18/05/2022
  • Plan REPowerEU para reducir la dependencia energética de Europa

    Por DÍnamo Técnica
    18/05/2022
  • Aprobado el mecanismo ibérico para rebajar el precio de la electricidad

    Por DÍnamo Técnica
    16/05/2022
  • Celebrado un nuevo Energy Meeting Point con Carlos González Patiño

    Por DÍnamo Técnica
    16/05/2022
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.