Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Presentaciones
    • Números publicados
      • Nº 30
      • Nº 29
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Presentaciones
    • Números publicados
      • Nº 30
      • Nº 29
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • El proyecto GP H2 As Pontes, beneficiario de la segunda edición de H2 Pioneros

  • Comienza en Dubái la COP 28

  • El hidrógeno en Galicia rebaja expectativas tras la falta de apoyo a la interconexión con la meseta

  • Respaldo de la UE al H2Med pero excluye el tramo Guitiriz-Zamora

  • Ferrol demanda el centro de I+D de energías del mar

Noticias
Home›Noticias›MITECO lanza dos convocatorias de expresiones de interés relacionadas con la energía

MITECO lanza dos convocatorias de expresiones de interés relacionadas con la energía

Por Oriol Sarmiento
30/01/2021
527
0
Comparte:

El nuevo Fondo de Recuperación ‘Next Generation EU’ permitirá a España movilizar un volumen de inversión sin precedentes: hasta 140.000 millones de euros en transferencias y créditos en los próximos seis años, un 11% del PIB de 2019, lo que abre una oportunidad extraordinaria para España.

En ese marco, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado este viernes 29 de enero, dos convocatorias de expresiones de interés relacionadas con la energía. Una expresión de interés para identificar líneas de actuación en redes inteligentes, almacenamiento energético y flexibilidad y otra para identificar mecanismos para el impulso de las energías renovables como palanca de recuperación. Se sitúan dentro del diseño de líneas de actuación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El MITECO trabaja para anticipar el cumplimiento de los objetivos marcados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030. Este Plan marca, entre otros, una presencia renovable del 74% en el sector eléctrico en 2030, en coherencia con la trayectoria hacia el 100% renovable antes de 2050, así como alcanzar un 42% de renovables sobre el consumo energético final al final de esta década.

La primera línea se centra en que para la integración de grandes cantidades de energías renovables no gestionables y distribuidas, se requiere una transformación del sistema energético. Se pasará de un modelo centralizado y unidireccional a uno distribuido, multidireccional, inteligente y flexible. Para acometer esta transformación será necesario adaptar la infraestructura, desarrollar el almacenamiento e implementar soluciones que den flexibilidad. Para ello será necesario emplear herramientas como la digitalización de las redes, el almacenamiento y la gestión de la demanda.

La segunda línea se centra en identificar proyectos, iniciativas o líneas de actuación en el ámbito del despliegue de las energías renovables y conocer la situación del mercado y las posibles entidades con interés en el desarrollo de proyectos. Esto desde el enfoque de las renovables como instrumento indispensable en el camino hacia la descarbonización de la economía, la integración de las energías renovables en los sectores de consumo energético (residencial, industrial, servicios y agricultura), así como el uso de energías renovables térmicas y eléctricas. La evolución de las renovables en los últimos años ha permitido que, en muchas ocasiones, sean la forma más competitiva de generar energía. Por ello, se pretende que, mediante un marco normativo claro y previsible, permitan el despliegue ordenado de la capacidad renovable que ya sea competitiva por sí misma.

La participación en las expresiones de interés no es un criterio previo ni condición exigible de cara al acceso a la potencial financiación, ayudas o cualquier otro medio de apoyo de proyectos desde la Administración. Pretende conseguir una visión más amplia y plural para que el diseño de las líneas tenga en cuenta la diversidad y características de los posibles proyectos y líneas de actuación. Finaliza el próximo 26 de febrero.

Las expresiones de interés podrán enviarse a través de este email. La convocatoria se encuentra accesible a través de este enlace.

Etiquetasenergíaexpresiones de interésMDImitecoNext Generation
Artículo Pprevio

Presentación (online) del número 25 de la ...

Artículo Siguiente

Criterios ambientales, técnicos y económicos de Endesa ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Agenda

    Conferencia sobre el futuro de la energía (Vigo, 15/02)

    11/02/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Editoriales

    Fondos Next Generation y descarbonización

    06/10/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Artículos

    Energía, crecimiento económico y desigualdad

    13/07/2016
    Por Oriol Sarmiento
  • EventosRevista

    Presentación del número 12 de Dínamo Técnica

    06/09/2013
    Por Oriol Sarmiento
  • Artículos

    La energía en España

    02/01/2016
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Mesa redonda en Santiago sobre energía, situación actual y retos

    07/04/2016
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Eventos

    Jornada “Horizonte 2020: Energía segura, limpia y eficiente. TIC” celebrada en Santiago

  • Noticias

    Concedida la autorización administrativa de 75 proyectos eólicos en Galicia

  • Artículos

    El rol de la digitalización del sector energético

  • Agenda

    Jornada sobre la eólica offshore y las oportunidades para la cadena de suministro (Santiago 05/10)

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 01/12/2023

    Jornada sobre descarbonización del sistema energético organizada por el Puerto de Ferrol

  • 30/11/2023

    El proyecto GP H2 As Pontes, beneficiario de la segunda edición de H2 Pioneros

  • 30/11/2023

    Comienza en Dubái la COP 28

  • 30/11/2023

    El hidrógeno en Galicia rebaja expectativas tras la falta de apoyo a la interconexión con la meseta

  • 29/11/2023

    Encuentro de la cadena de valor de la industria eólica marina celebrado en A Coruña

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Andrés Martínez Salazar, 3 1º 15011 A Coruña
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Jornada sobre descarbonización del sistema energético organizada por el Puerto de Ferrol

    Por DÍnamo Técnica
    01/12/2023
  • El proyecto GP H2 As Pontes, beneficiario de la segunda edición de H2 Pioneros

    Por DÍnamo Técnica
    30/11/2023
  • Comienza en Dubái la COP 28

    Por DÍnamo Técnica
    30/11/2023
  • El hidrógeno en Galicia rebaja expectativas tras la falta de apoyo a la interconexión con ...

    Por DÍnamo Técnica
    30/11/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.