Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

  • Nueva convocatoria de ayudas de hidrógeno renovable (H2 Pioneros II)

Noticias
Home›Noticias›Plan Más Seguridad Energética (+SE) aprobado por el Gobierno

Plan Más Seguridad Energética (+SE) aprobado por el Gobierno

Por DÍnamo Técnica
16/10/2022
417
0
Comparte:

El Gobierno ha aprobado este 11 de octubre el Plan Más Seguridad Energética (+SE), con el objetivo de incrementar la protección de la población frente a la crisis de precios provocada por la guerra en Ucrania.

El Plan reducirá el consumo de gas entre un 5,1% y un 13,5%, mejorará la autonomía energética y aumentará la competitividad de la economía. Elevará las exportaciones energéticas en solidaridad con el resto de la UE. A diferencia de otros países europeos, España no depende de las importaciones energéticas rusas y tiene garantizado el suministro. En la actualidad ya se exporta electricidad, gas natural y productos petrolíferos.

Contiene 73 medidas complementarias y sinérgicas, estructuradas en seis grandes bloques:

  • ahorro y eficiencia energética;
  • impulso de la transición energética;
  • protección de consumidores vulnerables, hogares y empresas;
  • medidas fiscales;
  • autonomía estratégica;
  • solidaridad con el resto de socios europeos.

Algunas de estas medidas ya se han aprobado o lanzado en las últimas semanas como la rebaja del IVA del gas natural desde el 21% al 5% o la reforma de la tarifa eléctrica regulada (PVPC) con el objeto de reducir su volatilidad. Otras lo harán en breve:

  • Campañas de concienciación de ahorro y eficiencia energética, extensión al resto de administraciones el Plan de ahorro de la administración central, programa de sustitución del alumbrado público y potenciación de los servicios energéticos.
  • Impulso a los tejados solares, las comunidades energéticas y el autoconsumo, con 500 millones de euros y más facilidades.
  • Agilización de la tramitación de los proyectos renovables y modificación de la vigente Planificación eléctrica 2021-2016 para dar viabilidad a proyectos estratégicos. Lanzar una nueva Planificación eléctrica 2024-2029 para integrar más renovables.
  • Aumentar el apoyo a la industria y reforzar las capacidades industriales de la transición energética. Se dota un incremento de 1.000 millones al PERTE de Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento, y se pondrá en marcha un nuevo PERTE de Descarbonización de la Industria.
  • Refuerzo de las infraestructuras energéticas para potenciar la exportación de gas a Francia, Italia y el resto de la UE, y se perfila el futuro Corredor Ibérico del Hidrógeno.

Etiquetasplan +SEseguridad energétiuca
Artículo Pprevio

Raiola Future, la mayor planta fotovoltaica de ...

Artículo Siguiente

Jornada sobre el avance en la gestión ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Soluciones de mantenimiento predictivo para instalaciones fotovoltaicas en el metaverso

    24/01/2023
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    09/08/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Las últimas ayudas del INEGA a la eficiencia energética permitirán un ahorro de 2,7 millones de euros

    14/02/2020
    Por Maica Rodríguez
  • Noticias

    Prioridad en la tramitación de eólicos para las empresas que acuerden PPAs con la industria

    16/01/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Programa Renmarinas Demos. Ayudas para plataformas marinas e infraestructuras portuarias.

    09/03/2023
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Fernando Blanco Silva reelegido Delegado del Colegio de Ingenieros Industriales en Santiago

    02/12/2017
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Noticias

    Vigo se postula ante la UE para albergar una planta de baterías

  • Eventos

    Encuentro con la Secretaria de Estado, Sara Aagesen en la Confederación de Empresarios de Galicia

  • Noticias

    Sistema de Certificados de Ahorro Energético, a información pública

  • Noticias

    Programa Renmarinas Demos. Ayudas para plataformas marinas e infraestructuras portuarias.

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

Números publicados

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1
logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

    Por DÍnamo Técnica
    06/06/2023
  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

    Por DÍnamo Técnica
    03/06/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.