Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Plan de ahorro y gestión energética en climatización

  • Los primeros programas del PERTE ERHA movilizan ya 640 millones

  • Sistema de Certificados de Ahorro Energético, a información pública

  • El puerto de Ferrol presenta su hub energético

  • UMI entre Aimen y Arcelor Mittal para avanzar en la eficiencia energética de la industria del acero

Eventos
Home›Eventos›Gran éxito de la sexta edición de la Xornada de Enxeñería, Enerxía e Industria (#XEEI2017)

Gran éxito de la sexta edición de la Xornada de Enxeñería, Enerxía e Industria (#XEEI2017)

Por Oriol Sarmiento
16/05/2017
427
0
Comparte:

El pasado viernes 12 de mayo ha tenido lugar la sexta edición de la Xornada de Enxeñería, Enerxía e Industria (#xeei2017) organizada por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) en el Hotel Peregrino de Santiago de Compostela. En esta ocasión el título de la jornada ha sido “La Transición Energética: Hacia la descarbonización”.

La jornada ha tenido un componente más institucional que en años anteriores, por la participación del conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde en su inauguración, acompañado por Oriol Sarmiento (Decano de ICOIIG) y Francisco Silva (delegado de Iberdrola en Galicia). La XEEI ha sido patrocinada por Iberdrola, contando además con la colaboración de la consultoría Monitor Deloitte.

Esta edición se centró en cómo debe afrontar la sociedad la lucha contra las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (G.E.I.) de cara al horizonte 2050, a nivel empresarial e institucional, con una mesa empresarial y otra institucional. En la mesa empresarial han participado representantes de la consultora Monitor Deloitte (Alberto Amores, ingeniero industrial y especialista en cambio climático); del Grupo PSA (Ricardo de Lombas, responsable de Vehículo Eléctrico de Citroën-Peugeot en España); de Castrosúa (Sergio Tarrío, ingeniero industrial y responsable de I+D+i en esta empresa) y de Iberdrola (Luis Gutiérrez, responsable de Smart Solar, soluciones solares integrales en Iberdrola).

En la mesa institucional los representantes de los partidos presentes en el Parlamento de Galicia expusieron las líneas de actuación que consideran que se deben seguir para disminuir las emisiones de G.E.I., bajo la moderación de Marcario Fernández-Alonso, de la consultoría MC Valnera. En esta segunda mesa intervinieron Juan Jucal (Partido Popular), Ángel Mato Escalona (Partido Socialista) y los portavoces de En Marea y BNG en la Comisión de Enerxía e Industria del Parlamento de Galicia, Francisco Casal y Noa Presas Bergantiños.

En la clausura participaron Xan Duro, concejal de Mediambiente y Convivencia del Concello de Santiago de Compostela, Ángel Bernardo Tahoces, Director General de Energía y Minas de la Xunta de Galicia, Alberto Amores, socio de la Consultora Monitor Deloitte y Fernando Blanco Silva, delegado del Colegio de Ingenieros Industriales en Santiago de Compostela.

El evento tuvo un gran éxito de público, registrándose además un alto seguimiento en las redes sociales del hashtag #xeei2017, en Facebook, Twitter y Linkedin.

Apertura de las XEEI 2017

 

Mesa empresarial XEEI 2017

 

Mesa con representantes de los partidos políticos XEEI 2017

 

Importante asistencia en la XEEI 2017
Mesa de cierre XEEI 2017
Etiquetastransición-energéticaXeei
Artículo Pprevio

Presentación en Santiago del número 20 de ...

Artículo Siguiente

Presentación del IV Congreso Galego de Xestión ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Eventos

    Jornadas “El Reto de la Transición Energética en las empresas de Galicia”

    27/11/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Eventos

    Gran éxito de la V edición de la XEEI 2016

    01/02/2016
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    VIII Xornada de Eficiencia Enerxética na Industria #XEEI2019 (Santiago 19/12)

    05/12/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Encuentro empresarial sobre Transición Energética celebrado en Ourense

    31/10/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Seminario de Eficiencia Energética en la Industria (SEEI 2020)

    08/12/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Seminario Mujeres STEM y transición energética, celebrado en Santiago

    08/05/2022
    Por DÍnamo Técnica

Puede que te interese

  • Reportajes

    Genesal Energy, soluciones personalizadas a retos energéticos

  • Agenda

    Curso de electrónica de potencia: producción de energía eléctrica en aerogeneradores

  • Eventos

    Finalizado el Curso Básico de Gestión Energética de la EGAP

  • Noticias

    Foro Enerxético pide mayor calidad de suministro eléctrico en las zonas rurales

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

Números publicados

  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1
logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • info@dinamotecnica.es
  • Reciente

  • Popular

  • Plan de ahorro y gestión energética en climatización

    Por DÍnamo Técnica
    07/08/2022
  • Los primeros programas del PERTE ERHA movilizan ya 640 millones

    Por DÍnamo Técnica
    07/08/2022
  • La energía del futuro es el silicio

    Por DÍnamo Técnica
    06/08/2022
  • Sistema de Certificados de Ahorro Energético, a información pública

    Por DÍnamo Técnica
    06/08/2022
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.