Jornada sobre CAEs organizada por A3E en Santiago

El director xeral de Planificación Enerxética e Minas, Pablo Fernández Vila, inauguró este 14 de mayo en Santiago de Compostela una jornada informativa sobre los Certificados de Ahorro Energético (CAE), organizada por la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) en colaboración con la Xunta de Galicia. Durante su intervención, destacó que la industria gallega ya ha obtenido 50 millones de euros gracias a la venta de ahorros certificados a través de este sistema, que permite canjear eficiencia energética por rentabilidad económica.
Celebrada en la Escola Galega de Administración Pública (EGAP), la jornada reunió a representantes del INEGA y empresas beneficiarias, con el objetivo de explicar el funcionamiento del sistema CAE, regulado por el Real Decreto 36/2023. Este mecanismo permite a las empresas cumplir parte de sus obligaciones de eficiencia energética mediante la presentación de certificados, en lugar de aportar al Fondo Nacional de Eficiencia Energética. La sesión incluyó una mesa redonda sobre casos de éxito en Galicia, con la participación de representantes del sector agro, industrial y del ámbito público.
Fernández Vila subrayó que los buenos resultados alcanzados en 2024 —con 67 actuaciones y 422 GWh de ahorro certificado— demuestran el compromiso del tejido productivo y la ciudadanía gallega con la sostenibilidad. En lo que va de 2025, ya se han registrado 93 actuaciones adicionales, lo que supone un ahorro de 470 GWh, consolidando a Galicia como la segunda comunidad autónoma en términos de ahorro certificado y mostrando un crecimiento casi exponencial en la adopción del sistema.
El sistema CAE, además de acelerar la descarbonización, promueve la inversión en tecnologías eficientes, reduce costes para consumidores y empresas, e impulsa la innovación. Para la Xunta, estas cifras reflejan una oportunidad estratégica para posicionar a Galicia como referente en eficiencia energética y competitividad industrial en un mercado cada vez más exigente.