Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • María Landeira, nueva presidenta del Centro Tecnológico EnergyLab

  • Ayudas para la constitución de comunidades energéticas en Galicia

  • Xunta declara 13 proyectos eólicos como iniciativa empresarial prioritaria

  • Las ayudas de Xunta para eficiencia energética en viviendas se publicarán en abril

  • Digitalización y mejora de redes eléctricas de Naturgy en Galicia

Artículos
Home›Artículos›Tramitación de instalaciones sometidas a exposición pública

Tramitación de instalaciones sometidas a exposición pública

Por Oriol Sarmiento
25/08/2015
632
0
Comparte:

La eficiencia energética debe orientarse a las propias instalaciones, pero no podemos olvidarnos de los costes que implican los trámites administrativos, en cuanto a efectividad de las acciones de legalización.

Se trata de orientar de forma sencilla, mediante unos criterios basados completamente en la experiencia, el camino del trámite administrativo, al objeto de poder autorizar la puesta en marcha de una instalación en la Comunidad Autónoma de Galicia.

El artículo 115 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, establece que la construcción de las instalaciones eléctricas requiere una serie de resoluciones administrativas, para la obtención de la autorización de puesta en marcha, sin perjuicio de las concesiones, licencias y autorizaciones que sean necesarias de acuerdo con otras disposiciones que resulten aplicables.

En base a la normativa aplicable, conociendo los requisitos administrativos, se aprehenden ciertas “normas no escritas” tras el proceso de autorización de distintas instalaciones en el ámbito del territorio gallego.

Se plasman en este artículo los pasos que sigue el trámite administrativo para legalizar una instalación sometida a exposición pública, y así poder facilitar la autorización de puesta en marcha. Se resumen los pasos a perseguir de la siguiente forma:

  • Se entrega en la Delegación correspondiente de la Consejería competente (en nuestro caso de Economía e Industria) una Copia del Proyecto de Ejecución y una Copia de Separata para cada Organismo afectado.
  • La Consejería asigna un Nº de Expediente al Proyecto y se asigna un Técnico para la revisión del mismo.
  • El técnico de Industria asignado al proyecto envía Fax al Titular de la Instalación para que realicen el pago para la publicación en el DOGA y en el BOP de la Provincia y así someter a información pública la petición de autorización de la instalación.
  • Se debe contactar con el DOGA y el BOP de la Provincia indicando el Nº de Expediente, y nos indican el Nº de Valoración y Nº de Anuncio para cubrir la Tasa de Pago.
  • Realizando el Pago por trámite ordinario el periodo de Publicación en el DOGA es de 3 – 4 semanas, y por Urgencia de 4 días (el coste es de aproximadamente el doble); en el BOP los plazos son idénticos, con la salvedad de que se debe entregar físicamente la resolución de Industria, pagar y así lo publique. Una vez publicados deberemos remitir copia de las publicaciones a Industria.

Pago DOGA: Se realiza el pago en ABANCA indicando el nº de expediente de Industria. Se remite la tasa pagada al DOGA “Negociado de Anuncios” (Edificio Administrativo San Caetano, 1 – 15781 Santiago de Compostela) y por e‐mail ([email protected]). (Si es por urgencia se remite por FAX y ya lo publican).

Pago BOP: Se realiza el pago directamente en la Diputación (Sede Pontevedra).

  • Una vez publicado el plazo de alegación es de 20 días hábiles + 10 días de periodo de contestación.
  • Transcurrido este periodo Industria corrobora en el DOGA que no exista reclamación (1 semana más).
  • Finalizado este tiempo la Consejería comienza el trámite de autorización administrativa de la instalación.

En este momento es posible el tener un acta de puesta en servicio provisional, antes de la segunda publicación. (Se debe tener entregada toda la documentación necesaria en Industria: Contrato Mantenimiento, DO, pago tasas).

El trámite continúa con una nueva publicación en el DOGA y en el BOP con idénticas directrices de pagos a la publicación anterior. Una vez publicado este nuevo anuncio la Consejería, de forma casi inmediata (aproximadamente una semana), autoriza y aprueba el proyecto de ejecución de las instalaciones. Remitir copia de las publicaciones a Industria.

En este momento, se debe entregar el resto de documentación necesaria que requiere Industria para obtener el Acta de Puesta en Marcha: (en el caso de que tengamos presentada la documentación, ya no es necesario).

  • Dirección de Obra.
  • Contrato de Mantenimiento de la Instalación.
  • Inspección Organismo Control Autorizado. (medición de Tierras y Tensiones de Paso y Contacto).
  • Escrito Conformidad de la Compañía Suministradora.
  • Justificación de Inicio Trámite de la Legalización de la Instalación de Baja Tensión que dependa de la Instalación de Media Tensión.
  • Libro Foliado de Control y Mantenimiento (éste no hay que entregarlo, sólo tenerlo en la instalación)
  • Fotocopia de CIF del Titular de la Instalación.
  • Justificante del Pago de Tasas. (Industria indica el Coste).

NOTA: de cualquier forma es importantísimo contactar con el técnico asignado y perseguir el recorrido del expediente durante todo el proceso.

NORMATIVA DE REFERENCIA

Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico

Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.

Artículo publicado en el número 16 de Dínamo Técnica, revista gallega de energía, correspondiente al mes de mayo de 2015.
Autor: David Penas Alonso, ingeniero industrial y Director Ejecutivo en Alonso Ingeniería S.C.

EtiquetasDavid Penasinstalacionestramitación
Artículo Pprevio

La servidumbre de paso eléctrica

Artículo Siguiente

Luz LED ¿Por qué ahora sí?

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Artículos

    La importancia de la normativa de mantenimiento de las instalaciones en el punto de rendimiento energético óptimo

    13/03/2015
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Prioridad en la tramitación de eólicos para las empresas que acuerden PPAs con la industria

    16/01/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Los hitos de tramitación de los proyectos de energías renovables se mantienen

    27/11/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    La Xunta de Galicia solicita más inversiones en las redes de distribución eléctrica

    27/11/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Artículos

    Un paseo por las ITE’s

    08/06/2014
    Por Oriol Sarmiento
  • Artículos

    La gestión energética como un paso por delante de la eficiencia

    31/01/2019
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Agenda

    Ponencia de Joaquín Jarrín de Gerencia Energética sobre nuevas modalidades de compra de energía eléctrica.

  • Noticias

    Isabel Pariente, nueva delegada noroeste de Redeia – Red Eléctrica de España

  • Noticias

    La tercera subasta de renovables adjudica 146 MW de biomasa y 31 MW de fotovoltaica distribuida

  • Agenda

    Presentación del número 18 de Dínamo Técnica en Santiago de Compostela

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 23/03/2023

    María Landeira, nueva presidenta del Centro Tecnológico EnergyLab

  • 19/03/2023

    Ayudas para la constitución de comunidades energéticas en Galicia

  • 19/03/2023

    Encuentro sobre renovables del programa “Plan Conecta FP Galicia” celebrado en Lugo

  • 19/03/2023

    Jornada informativa sobre el convenio de transición justa en As Pontes

  • 19/03/2023

    Nervión Naval Offshore presenta su plan de expansión en su nueva planta de As Somozas

Números publicados.

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • María Landeira, nueva presidenta del Centro Tecnológico EnergyLab

    Por DÍnamo Técnica
    23/03/2023
  • Ayudas para la constitución de comunidades energéticas en Galicia

    Por DÍnamo Técnica
    19/03/2023
  • Encuentro sobre renovables del programa “Plan Conecta FP Galicia” celebrado en Lugo

    Por DÍnamo Técnica
    19/03/2023
  • Jornada informativa sobre el convenio de transición justa en As Pontes

    Por DÍnamo Técnica
    19/03/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.