Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

  • Nueva convocatoria de ayudas de hidrógeno renovable (H2 Pioneros II)

ArtículosEditoriales
Home›Artículos›La eficiencia energética como nuevo nicho de empleo en la próxima década

La eficiencia energética como nuevo nicho de empleo en la próxima década

Por Oriol Sarmiento
07/05/2018
701
0
Comparte:

La lucha contra el Cambio Climático y en especial la aprobación del Protocolo de Kyoto en 1997 supuso un auténtico revulsivo en la implantación de instalaciones de energías renovables, debido a que la Unión Europea empezó a considerar estratégica la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (G.E.I.) y por lo tanto impulsó especialmente las tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Gracias a una magnífica labor por parte del Inega, Galicia lideró durante los primeros años del siglo XXI la implantación de energía eólica en España siendo referente a nivel mundial; además de una gran potencia implantada nuestra Comunidad Autónoma era exportadora en tecnología y fabricación de aerogeneradores, turbinas o palas, con grandes beneficios económicos que se extendieron a toda la población. Además de los beneficios económicos directos debemos destacar que en el subsector de la energía renovable la tasa de reinversión de beneficios es muy elevada, además de crear empleos cualificados, fijar población en el rural y la mejora de las comunicaciones que genera esta tecnología.

La firma del Acuerdo de París contra el Cambio Climático de 2015 nos puede dar otros interesantes beneficios. Entre otros acuerdos los países más importantes del mundo pactaron una “movilización económica” de unos 100.000 millones de dólares al año, a partir de 2020 para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y luchar contra el Calentamiento Global. Si bien es cierto que el acuerdo es difuso y no vinculante podemos estar ante un nicho de mercado que no debemos desaprovechar.

Si bien a principios del siglo XXI las energías renovables protagonizaron la lucha contra el Cambio Climático es ahora el momento de la eficiencia energética. Una vez que las tecnologías renovables han alcanzado su madurez y competitividad económica parece inevitable que la apuesta por la reducción de emisiones se centre en la eficiencia energética, actuaciones por las que cualquier particular puede apostar; una instalación de energía solar térmica, la sustitución de gasóleo como combustible en calderas, la implantación de alumbrados eficientes o una sustitución de tecnologías obsoletas en pequeñas fábricas es una tarea al alcance de muchas economías domésticas y PYMEs; además los esfuerzos de las administraciones públicas como la aprobación de la Directiva Europea de eficiencia energética o el Real Decreto 56/2016 deben facilitar la creación de miles de empleos relacionados con la eficiencia energética en la década 2020-2030.

Editorial del Nº 22 de Dínamo Técnica.

Autor: Fernando Blanco Silva. Director de la revista. Ingeniero Industrial y Doctor en Desarrollo Sostenible.

Etiquetascambio-climaticoeficiencia-energetica
Artículo Pprevio

Acuerdo de colaboración para una mayor eficiencia ...

Artículo Siguiente

Aplicaciones de almacenamiento para servicios de red

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Galicia cuenta con un nuevo Plan de ahorro y eficiencia energética

    08/08/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Agenda

    Jornada sobre gestión y eficiencia energética en instalaciones eléctricas

    30/01/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Modificación del Real Decreto 235/2013 de certificación de eficiencia energética de los edificios

    07/04/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Revista

    El número 13 de Dínamo Técnica se publicará en enero

    02/12/2013
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Presentación del número 13 en A Coruña

    09/01/2014
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Nuevas ayudas del IGVS para mejorar la eficiencia energética de viviendas y edificios residenciales

    13/05/2023
    Por DÍnamo Técnica

Puede que te interese

  • Revista

    Call for papers para el número 15 de Dínamo Técnica

  • Noticias

    El Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia, premiado por Association of Energy Engineers Spain Chapter

  • Agenda

    Webinar sobre el Plan Europeo de Recuperación y las oportunidades para el sector energético (11/11)

  • Noticias

    Avanzan las obras de los 6 nuevos parques eólicos que construye Naturgy en Galicia

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 06/06/2023

    La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • 04/06/2023

    Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • 04/06/2023

    Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • 03/06/2023

    Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

  • 02/06/2023

    Nueva edición del Seminario de Eficiencia Energética el próximo 9 de junio en Santiago

Números publicados.

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

    Por DÍnamo Técnica
    06/06/2023
  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

    Por DÍnamo Técnica
    03/06/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.