Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • El plan de desarrollo de la eólica offshore contemplará los usos preexistentes de los espacios marinos.

  • El Gobierno refuerza las ayudas para autoconsumo, almacenamiento e instalaciones térmicas con renovables

  • Oficina del autoconsumo de IDAE

  • Contrato de suministro de energía renovable entre Greenalia y Alcoa

  • Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables

Noticias
Home›Noticias›Los ingenieros de minas defienden la continuidad de las centrales de carbón

Los ingenieros de minas defienden la continuidad de las centrales de carbón

Por Oriol Sarmiento
05/07/2018
204
0
Comparte:

Jorge Sanz, presidente de la Comisión de Expertos para la Transición Energética, presentó el pasado 29 de junio en la sede de Oviedo del Colegio de Ingenieros de Minas del Noroeste, las conclusiones del Informe para la definición de la Estrategia para la Transición Energética que España presentará a la Unión Europea este año.

El presidente de la Comisión de Expertos señaló que en el proceso de descarbonización y cierre de centrales deberán ponerse en marcha los mecanismos necesarios para la reconversión. Jorge Sanz afirmó que “habrá ganadores y perdedores y si el carbón es de los perdedores, que en algún momento lo será, hay que estar preparados y minimizar los impactos”.

Juan José Fernández, decano del Colegio, afirmó que los ingenieros de minas se reafirman en su posicionamiento de que “es absolutamente prioritario mantener el mix energético existente y las centrales de carbón deben continuar en funcionamiento”. Evidencia así la firme defensa de su Colegio por contar con todas las tecnologías de generación eléctrica, afirmando que la diversidad “garantiza el suministro y la calidad a precios competitivos”.

En cuanto al tema ambiental, los ingenieros de minas afirman que la garantía viene de la mano de una completa normativa de obligado cumplimiento con exhaustiva vigilancia, y en cualquier caso, según afirmó Fernández Díaz el cierre de centrales de carbón, de realizarse, deberá hacerlo de manera paulatina, con la implantación de tecnologías de almacenamiento para que pueda producirse una mayor penetración de las renovables.

Según este colectivo, la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética precisa de las aportaciones y consenso de todos los sectores, para conseguir un marco regulatorio energético y climático que potencie a la industria como generadora de riqueza y fuerza tractora de la actividad económica. El decano finalizó pidiendo un pacto de estado por la energía para conseguir un país sostenible económica y ambientalmente, en el que la industria disponga de un suministro eléctrico competitivo, estable y predecible.

En Galicia, la presentación del informe se realizó el pasado 25 de mayo en un acto celebrado en la delegación de Santiago del Colegio de Ingenieros Industriales.

Etiquetascarbóningenieros de minas
Artículo Pprevio

A Xunta concede axudas para 434 proxectos ...

Artículo Siguiente

Disponible on line la presentación del Triángulo ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Ayudas a entidades locales de las zonas de Transición Justa.

    23/02/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Publicación del libro “El triángulo de gestión energética” de Fernando Blanco

    06/03/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Se hacen públicos los V Premios Galicia de Energía

    05/03/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Las directrices energéticas de Galicia apuestan por la eficiencia y las renovables

    08/03/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    GREENALIA promueve una planta de biomasa en Curtis

    20/02/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    La primera planta de hidrógeno en Galicia inicia su tramitación

    08/05/2022
    Por DÍnamo Técnica

Puede que te interese

  • Noticias

    Enel Green Power construye tres nuevos parques eólicos en Galicia

  • Artículos

    Análisis CFD de emisiones contaminantes en el motor diesel Wärtsilä 46. Evaluación de diversas modificaciones internas

  • Agenda

    Jornada sobre gestión y eficiencia energética en instalaciones eléctricas

  • Editoriales

    Apostar por las energías renovables en Galicia

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 21/05/2022

    El plan de desarrollo de la eólica offshore contemplará los usos preexistentes de los espacios marinos.

  • 21/05/2022

    El Gobierno refuerza las ayudas para autoconsumo, almacenamiento e instalaciones térmicas con renovables

  • 21/05/2022

    Oficina del autoconsumo de IDAE

  • 19/05/2022

    Contrato de suministro de energía renovable entre Greenalia y Alcoa

  • 18/05/2022

    Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables

Números publicados.

  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • info@dinamotecnica.es
  • Reciente

  • Popular

  • El plan de desarrollo de la eólica offshore contemplará los usos preexistentes de los espacios ...

    Por DÍnamo Técnica
    21/05/2022
  • El Gobierno refuerza las ayudas para autoconsumo, almacenamiento e instalaciones térmicas con renovables

    Por DÍnamo Técnica
    21/05/2022
  • Oficina del autoconsumo de IDAE

    Por DÍnamo Técnica
    21/05/2022
  • Contrato de suministro de energía renovable entre Greenalia y Alcoa

    Por DÍnamo Técnica
    19/05/2022
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.