Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Presentaciones
    • Números publicados
      • Nº 30
      • Nº 29
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Presentaciones
    • Números publicados
      • Nº 30
      • Nº 29
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Ferrol demanda el centro de I+D de energías del mar

  • Nuevo informe de IRENA: la eólica marina alcanzó los 63 GW instalados en 2022

  • Entra en funcionamiento la central de biomasa de la Consellería de Educación en Lugo

  • Emilio Bruquetas, propuesto como consejero delegado de Recursos de Galicia

  • El Gobierno anuncia que iniciará el desarrollo de la normativa de eólica marina antes de final de año

Noticias
Home›Noticias›Rodrigo Díaz Ibarra, nuevo director general de Reganosa

Rodrigo Díaz Ibarra, nuevo director general de Reganosa

Por DÍnamo Técnica
08/11/2023
173
0
Comparte:

Reganosa ha anunciado este 8 de noviembre el nombramiento de Rodrigo Díaz Ibarra como nuevo director general. En plena operación corporativa de reorganización, el anuncio se une al del nuevo presidente, cargo que desempeñará el empresario Roberto Tojeiro.

Rodrigo Díaz Ibarra (A Coruña, 1978) es ingeniero industrial y máster en Administración y Dirección de Empresas. Cuenta con una larga experiencia en Reganosa, desempeñando diversas funciones desde su incorporación al grupo en 2012. En julio de 2014 fue nombrado director de Desarrollo, cargo que ocupó hasta diciembre de 2022, cuando añadió a sus competencias las de Operaciones. Sustituirá en el cargo a Emilio Bruquetas, cuya aportación ha sido fundamental para avanzar en la internacionalización, el crecimiento, la expansión del negocio y el posicionamiento de Reganosa en el sector.

Reganosa es la primera multinacional gallega del sector energía. Es propietaria y operadora de la terminal de gas natural licuado de Galicia, situada en Mugardos (A Coruña), La compañía se integra en un grupo que opera activos básicos para la seguridad del suministro en Europa, Asia y África, es referente mundial en la gestión de infraestructuras energéticas, y posee un 25 % del Musel E-Hub, en Asturias. Promueve proyectos de almacenamiento energético, eficiencia, renovables, economía circular, digitalización e hidrógeno verde.

Entre esos proyectos sobresale la construcción de la primera gran planta de hidrógeno renovable de Galicia, en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña). Esta infraestructura forma parte de una actuación mayor e integral que Reganosa, junto con EDPR, ideó con el ánimo de convertir Ferrolterra en una capital de la energía verde. La iniciativa incluye también un almacenamiento energético con bombeo y planes para la generación con renovables.

Además, Reganosa promueve, con Repsol y Naturgy, planes de economía circular que pasan por tejer una red gallega de plantas de producción de biometano y fertilizantes orgánicos a partir de excedentes de purines y otros residuos. Con esos mismos socios está tramitando una planta de generación de hidrógeno verde de 200 MW de potencia en Meirama.

EtiquetasReganosaRodrigo Díaz
Artículo Pprevio

Enerdixital 2023 se celebrará en A Coruña ...

Artículo Siguiente

El Gobierno anuncia que iniciará el desarrollo ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Diputados de la Comisión de Energía del Congreso visitan Reganosa

    25/01/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Reganosa ya ha recibido este año dieciséis buques de GNL, tantos como en todo el año pasado

    25/09/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    La planta de hidrógeno en As Pontes, H2Pole, movilizará 156 M € de inversión

    22/05/2023
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    La primera planta de hidrógeno en Galicia inicia su tramitación

    08/05/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Reganosa recibe el primer cargamento de GNL de la planta de Corpus Christi, en Texas

    10/06/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    El sector gasista europeo se reúne en Mugardos para analizar sus retos

    07/10/2016
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Artículos

    Tecnología inverter en bombas de calor geotérmicas

  • Noticias

    Programa de axudas da Xunta para impulsar as renovables e a eficiencia

  • Noticias

    Lavelle Bikes, mejor proyecto emprendendor en los Premios Galicia de Energía

  • Noticias

    Modificación del Real Decreto 235/2013 de certificación de eficiencia energética de los edificios

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Andrés Martínez Salazar, 3 1º 15011 A Coruña
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Más de cien participantes en el Congreso Enerdixital celebrado en A Coruña

    Por DÍnamo Técnica
    27/11/2023
  • Visita a Genesal Energy de representantes de la Xunta de Galicia

    Por DÍnamo Técnica
    26/11/2023
  • Ferrol demanda el centro de I+D de energías del mar

    Por DÍnamo Técnica
    25/11/2023
  • Celebrada en A Coruña la primera jornada del Congreso Enerdixital 2023

    Por DÍnamo Técnica
    24/11/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.