Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 29
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 29
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Avanzan los comités ejecutivos de la Alianza Industrial Gallega del Hidrógeno Verde

  • Las energías renovables marinas protagonizan el 62 Congreso de Ingeniería Naval celebrado en Bilbao

  • Proyecto EC4RURAL, transición energética en comunidades rurales

  • Finalizada la planta de biogás de Frigoríficos Bandeira

  • ENERPORTS: digitalización de puertos para su descarbonización

Artículos
Home›Artículos›Evolución de la red eléctrica hacia un internet energético, Enernet

Evolución de la red eléctrica hacia un internet energético, Enernet

Por Oriol Sarmiento
21/10/2019
617
0
Comparte:

El concepto de energía, como se distribuye y se consume, como lo entendemos hoy en día, ha comenzado a cambiar desde hace unos años. Su evolución hacia un concepto más parecido a un internet de la electricidad no es nuevo y tiene nombre: Enernet.

En si las redes energéticas han comenzado a evolucionar hacia ese concepto, por el cual se equipara su desarrollo y utilidad, salvando las distancias, de la red eléctrica a internet y por la cual incluso se acabarán perdiendo las fronteras que entendemos hoy en día, como son producción, distribución, almacenaje y control. Las similitudes de la red eléctrica actual con internet son obvias y aunque no ayude mucho su comparación si nos sirve para ver en cierto modo el futuro de la red eléctrica, sus utilidades y cuáles serán los desafíos tecnológicos y de arquitectura de red para los próximos años.

De hecho, en los comienzos del desarrollo de internet, cuando todavía se interactuaba con Arpanet, se intentaba guardar los datos y tenerlos centralizados, como se ha tratado de hacer hasta hoy en día en el área energética. La evolución ha comenzado hacia redes eléctricas en las cuales se genera y distribuye energía de forma descentralizada y por la cual cualquiera podrá consumir y generar energía. No solo las baterías de las casa o coches aportarán energía a la red eléctrica, sino portátiles, teléfonos y cualquier aparato que pueda conectarse a la red y tenga capacidad de carga. Ciertamente esto hará que miles de millones de equipos se incorporen a la red eléctrica no solo consumiendo energía, sino que aportando capacidad de almacenaje. Esto hará que internet sea bastante mas pequeña de lo que será la red de energía en un futuro. Todo esto, añadido a la evolución de los diferentes aparatos en materia de eficiencia energética, haciendo que disminuya el consumo de los equipos y aumentando la disponibilidad de energía en red a costes más bajos para el consumidor, hará que la red sea más segura y eficiente.

De este modo se está cambiando el concepto de negocio eléctrico que existía hasta hoy en día y en entramos en un modelo en el que todos los usuarios podrán ser oferta y demanda a la vez (compran y venden energía) es decir, una estructura circular, así el negocio se estructuraría más en un concepto de estructura de Red de Metcalfe. De ahí el gran parecido que tendrá el desarrollo de la red energética a la red de internet.

No digo con esto que solo habrá una red energética de Metcalfe, ya que existirán pequeñas redes interconectadas a una gran red, como pudieran ser las redes ciudadanas de energía y que permitirán a los usuarios organizarse alrededor de sus intereses y objetivos comunes.

Artículo para la edición digital de Dínamo Técnica
Autor: Arturo A. Carrasco Iturra. Ingeniero Industrial.

EtiquetasEnernetinternet energeticored eléctrica
Artículo Pprevio

Xornada sobre as axudas FEDER-IDAE para proxectos ...

Artículo Siguiente

Martin Green presenta, en EDF Solar, los ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Xunta propone una revisión de la Planificación Eléctrica en Galicia 2021-2026

    20/11/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    A información pública el concurso de capacidad de acceso a la red eléctrica

    12/06/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    El prototipo de Magallanes Renovables conecta con la red eléctrica

    06/03/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Red Eléctrica presenta sus inversiones en Galicia

    05/12/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Artículos

    Eficiencia energética en sistemas de distribución eléctrica

    20/03/2014
    Por Oriol Sarmiento
  • Artículos

    Estudio para la descarbonización del sistema eléctrico de potencia de la isla de El Hierro mediante el uso de hidrógeno ...

    16/08/2021
    Por DÍnamo Técnica

Puede que te interese

  • Noticias

    Concedida la autorización administrativa de 75 proyectos eólicos en Galicia

  • Agenda

    Jornada sobre energía y tarifas el próximo 24 de mayo en Santiago

  • Artículos

    Tecnología inverter en bombas de calor geotérmicas

  • Revista

    Dínamo Técnica publica su número 16

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 25/09/2023

    Avanzan los comités ejecutivos de la Alianza Industrial Gallega del Hidrógeno Verde

  • 24/09/2023

    Últimos días para inscribirse en la Noite Enerxética

  • 24/09/2023

    Las energías renovables marinas protagonizan el 62 Congreso de Ingeniería Naval celebrado en Bilbao

  • 24/09/2023

    Proyecto EC4RURAL, transición energética en comunidades rurales

  • 23/09/2023

    Finalizada la planta de biogás de Frigoríficos Bandeira

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Avanzan los comités ejecutivos de la Alianza Industrial Gallega del Hidrógeno Verde

    Por DÍnamo Técnica
    25/09/2023
  • Últimos días para inscribirse en la Noite Enerxética

    Por DÍnamo Técnica
    24/09/2023
  • Las energías renovables marinas protagonizan el 62 Congreso de Ingeniería Naval celebrado en Bilbao

    Por DÍnamo Técnica
    24/09/2023
  • Proyecto EC4RURAL, transición energética en comunidades rurales

    Por DÍnamo Técnica
    24/09/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.