Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Mapa de Comunidades Energéticas

  • Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

  • Aprobada la declaración de impacto ambiental de los parques eólicos vinculados a Alcoa

  • Aprobado el sistema de Certificados de Ahorro Energético

  • Acuerdo para que Alemania se una al H2Med

Reportajes
Home›Reportajes›Edigal: Innovando donde otros no se atreven

Edigal: Innovando donde otros no se atreven

Por Oriol Sarmiento
15/12/2019
435
0
Comparte:

Edison Galicia, Edigal, es una de las empresas nacionales más consolidadas dentro del sector eléctrico en el segmento de protección y medida. 25 años de experiencia dentro de este sector les han dado el impulso necesario para redefinir su linea empresarial y emprender proyectos complementarios a su actividad cotidiana, enfocados en los avances tecnológicos de una sociedad cada vez más conectada.

Mobiliario urbano

El diseño del premiado centro de mandos Teucro, un innovador armario concebido para albergar las necesidades tecnológicas emergentes en materia de telegestión y eficiencia energética para el alumbrado público, ha sido clave para la diversificación empresarial de Edigal hacia el mundo del diseño de mobiliario urbano. Un mobiliario que conjuga estética, funcionalidad y adaptación tecnológica pensado para las ciudades del futuro y que ya disfrutan numerosas ciudades: Vigo, Ponte Caldelas, Guadalajara…. en recientes obras de humanización y remodelación con piezas tan destacadas como su linea de semáforos, bancos y balizas para peatones o puntos de recarga para móviles.

 

 

De estas necesidades tecnológicas, surge su equipo de desarrollo i+d+ I y soluciones a medida, que a través de su “know how” en el mundo eléctrico ha desarrollado, entre otras, soluciones para la eficiencia energética y la telegestión del alumbrado público, como son sus plataformas Breo y Minerva. Dos plataformas sencillas, intuitivas y eficaces que permiten el total control desde cualquier dispositivo móvil.

MINERVA

La plataforma Minerva es un sistema de iluminación inteligente que permite la gestión y el mantenimiento del consumo eléctrico a través de centros de mando tele-gestionados, sistemas de automatización de tareas, capacidad análisis y de toma de decisión, obteniendo beneficios tales como: Reducción factura energética; Menor impacto ambiental; Supervisión de forma remota; Consumo real y adaptado; Gestión de eventos y alarmas; Aviso de fallos en los sistemas; Optimización de tiempos de intervención; Eliminación de costes para búsqueda de avería; Ayuda a la toma de decisiones para el personal técnico. Una plataforma configurada además para la recopilación, explotación y análisis de datos (BIG DATA) a través de su software inteligente, que permite obtener información de valor para la toma de decisiones.

BREO

La plataforma Breo, es una plataforma de monitorización y optimización de la telegestión del alumbrado público que simplifica la gestión de la red de contadores y concentradores, con un tratamiento en tiempo real de los datos lo que le permite facilitar la detección de errores y necesidades y la toma de decisiones por parte del equipo técnico. Gracias a su tecnología diferencial el Software inteligente de Breo (BIG DATA e INTELIGENCIA ARTIFICIAL), propio y único, analiza toda la información disponible para maximizar la obtención de lecturas en los periodos de facturación (y fuera de ellos); reducir tiempos de consulta de estado y gestión de incidencias del sistema; reducir horas de trabajo en tareas repetitivas de poco valor añadido por parte del personal técnico y administrativo.

Congreso Breo

Breo es una herramienta que evoluciona según la experiencia del usuario, lo que ha permitido ir creando nuevos módulos de trabajo que mejoran los resultados y su operatividad, tal y como quedó patente durante el primer Congreso Breo, celebrado este año en Santiago, y donde se puso en común toda la potencialidad de esta herramienta ante una treintena de eléctricas de toda España.

El futuro, clave en la evolución de Edigal

Otra de las apuestas en las que está trabajando actualmente Edigal está relacionado con la llegada del coche eléctrico y el cambio que supondrá adaptarse a estas nuevas necesidades en un futuro próximo para el sector eléctrico. Testigo de ello, son los puntos de recarga para vehículos eléctricos desarrollados por Edigal y que ya ha empezado a comercializar.

Tal y como ha manifestado Iago Martínez para la revista Dínamo Técnica, “En Edigal apostamos por la innovación como motor que nos permitan relacionar nuestras diferentes lineas de negocio, con el objetivo de adaptarnos a las necesidades de una sociedad que demanda soluciones tecnológicas reales y eficaces”.

Más información en www.edisongalicia.es 

Reportaje publicado en el Nº23 de Dínamo Técnica, de noviembre de 2019.
EtiquetasEdigalinnovaciónprotección y medida
Artículo Pprevio

Plantas enfriadoras de absorción. Nuevo impulso a ...

Artículo Siguiente

EDF Solar, experiencia y conocimiento en instalaciones ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Proyecto de Real Decreto de Innovación regulatoria en el ámbito del sector eléctrico.

    31/07/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Décimo aniversario del centro tecnológico EnergyLab

    20/11/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Presentación del Proyecto AGERAR realizada en A Coruña

    27/06/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Proxecto MODUL, solución de renovables para rexións remotas

    02/01/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Proyecto PLANTADAC: Planta de Biogás Compacta

    24/01/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Presentación do proxecto LifeDemoWave de enerxía undimotriz

    12/06/2018
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Noticias

    Ayudas para eficiencia energética en el sector industrial 

  • Eventos

    Documentación de la jornada sobre gestión energética realizada en Ferrol

  • Entrevistas

    Entrevista a Roberto Carlos González, director del Simposium “Urban Solutions”

  • Revista

    Publicación del número 24 de la revista Dínamo Técnica

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 07/02/2023

    Nueva edición del curso sobre proyectos de media tensión de 3IE

  • 01/02/2023

    Mapa de Comunidades Energéticas

  • 31/01/2023

    Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

  • 30/01/2023

    Jornada sobre hidrógeno verde organizada por Cluergal en Vigo

  • 29/01/2023

    Presentación en España del informe World Energy Outlook de la Agencia Internacional de la Energía

Números publicados.

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Nueva edición del curso sobre proyectos de media tensión de 3IE

    Por DÍnamo Técnica
    07/02/2023
  • Mapa de Comunidades Energéticas

    Por DÍnamo Técnica
    01/02/2023
  • Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

    Por DÍnamo Técnica
    31/01/2023
  • Jornada sobre hidrógeno verde organizada por Cluergal en Vigo

    Por DÍnamo Técnica
    30/01/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.