Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Mapa de Comunidades Energéticas

  • Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

  • Aprobada la declaración de impacto ambiental de los parques eólicos vinculados a Alcoa

  • Aprobado el sistema de Certificados de Ahorro Energético

  • Acuerdo para que Alemania se una al H2Med

Eventos
Home›Eventos›Éxito del Foro Iberoamericano de Energía en su segunda edición

Éxito del Foro Iberoamericano de Energía en su segunda edición

Por Oriol Sarmiento
19/10/2020
399
0
Comparte:

El II Foro Iberoamericano de Energía se celebró online del 7 al 10 de septiembre de 2020. Fueron cuatro intensos días en los que se abordaron diferentes temáticas relacionadas con la energía.

En el Foro participaron profesionales de reconocido prestigio del sector energético. Se celebraron  un total de 4 jornadas dedicadas a movilidad eléctrica, iluminación, eficiencia energética y energías renovables.

La primera edición del Foro se celebró en Silleda (Pontevedra) en 2018, en el marco de la feria Enerxétika, una de las ferias de referencia del sector energético en España. Su edición de 2020 estaba prevista para el mes de marzo y fue aplazada debido al Covid-19. Debido a esa circunstancia el Foro se celebró de manera online durante el mes de septiembre.

El Comité Técnico estuvo dirigido por el Doctor e Ingeniero Industrial Fernando Blanco, director de la revista Dínamo Técnica. También formaron parte reconocidos profesionales del sector como los ingenieros Roberto Carlos González, Raquel Maquieira, Pablo Fernández Soneira y Oriol Sarmiento, vinculados todos ellos a la revista.

Esta edición del Foro Iberoamericano de Energía volvió a estar organizada por el Instituto Iberoamericano de Ingenieros de la Energía (3IE), con la colaboración de diferentes colegios profesionales de ingenieros y asociaciones sectoriales.

Éste es el anuncio de presentación del Foro:

 

La apertura y la primera jornada del Foro se celebró el lunes 7 de septiembre de 2020. En la apertura participaron, Oriol Sarmiento Díez, director de 3IE, Salvador Puigdengolas, presidente de la Asociación de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana y Víctor Marcos Morell, director Energías Renovables y Mercado Eléctrico del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

 

A continuación se celebró la primera jornada, dedicada a movilidad y vehículo eléctrico, presentada y moderada por Pablo Fernández Soneira, director del Comité de Movilidad Eléctrica de 3IE. Participaron Arturo Pérez de Lucía, de AEDIVE, Gustavo Risi, de Circontrol, Pedro Domingues, de I-Charging, Javier Julve, e Electromaps, Jacinto Gómez Hinojo, de Emasesa, Javier Romo García, de CIDAUT y David Alonso Lorenzo. Ingeniero industrial y docente de 3IE.
El martes 8 se celebró la segunda jornada dedicada a Iluminación. Fue presentada y moderada por Roberto Carlos González, director del Comité de Iluminación de 3IE. En ella participaron Carmen Martin, de la Asociación Española de Normalización UNE, Pilar Vázquez, de Anfalum, Armando Gutierrez, de ANAP (Asociacion Nacional de Alumbrado Publico de Colombia), Rubén Hernández de Anfalum, Iago Martínez de EDIGAL, Fernando Urrea, de Moonoff Colombia y Mar Gandolfo, de SIGNIFY.

 

El miércoles 9 fue el turno de la gestión y eficiencia energética. Participaron Feliciano Fraguela Díaz, de Tecman, Pedro Luis Gómez Ábalos, de Soltec Ingenieros y Héctor Garayar, consultor en eficiencia energética de Perú.

El mismo miércoles se celebró el Digital Energy Network, una presentación de empresas y proyectos relacionados con el sector energético.

Finalmente el jueves 10 se celebró la jornada dedicada a energías renovables. Estuvo presentada y moderada por Raquel Maquieira Diz, directora de estrategia de 3IE y CEO de la empresa 91 grados. Participaron Ana Delgado, de Iberdrola España, Alberto Ceña, de AEMER, Pedro Pérez, de Instra Ingenieros, José Antonio La Cal Herrera, de Bioliza, Lucía Dólera, de APPA, David López Mera, de Voltiosol y Carlos Cubero Cardemil, de Power2U.

 

Tras las ponencias se celebró el acto de clausura del Foro. Intervinieron Oriol Sarmiento Díez, director de 3IE, Daniel Prieto Renda, presidente de AGEINCO- Asociación Gallega de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, Osvaldo Velarde, presidente de ABER- Asociación Boliviana de Energías Renovables y Francico Cal Pardo, presidente de AIIM- Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid.

Todos los intervinientes insistieron en el éxito de esta segunda edición, tanto por la calidad de contenidos como por la importante participación, superando la cifra de 400 asistentes, unos 25 ponentes y 20 organismos colaboradores.

Algunas de las ponencias impartidas en el Foro se pueden volver a ver en el canal de Youtube de 3IE.

 

Etiquetasforo-iberoamericano-energia
Artículo Pprevio

Energía eólica offshore. Webinar de Pedro Pérez ...

Artículo Siguiente

Cancelada la Noite da Enerxía de 2020

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Eventos

    Celebración del Foro Iberoamericano de Energía

    26/03/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    II Foro Iberoamericano de Energía (del 7 al 10 de septiembre)

    28/08/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    InnovAtlántico, Salón de la Industria 4.0 celebrado en Vigo

    19/10/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Webinar sobre la fábrica de baterías de Vigo, impartido por David Regades

    03/04/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Eventos

    XVII Congreso Anual de Cogeneración, celebrado en Madrid

    20/10/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Eventos

    Mindtech celebra su segunda edición

    06/10/2021
    Por DÍnamo Técnica

Puede que te interese

  • Reportajes

    National Instruments: La revolución digital de la energía

  • Agenda

    Xornada en Vigo sobre mobilidade baixa en emisións

  • Eventos

    Gran éxito de la IV edición del Congreso Galego de Xestión Enerxética (Xenergal 2017)

  • Artículos

    Uso inteligente de la energía, las Smart Grids dentro de la Smart City

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 07/02/2023

    Nueva edición del curso sobre proyectos de media tensión de 3IE

  • 01/02/2023

    Mapa de Comunidades Energéticas

  • 31/01/2023

    Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

  • 30/01/2023

    Jornada sobre hidrógeno verde organizada por Cluergal en Vigo

  • 29/01/2023

    Presentación en España del informe World Energy Outlook de la Agencia Internacional de la Energía

Números publicados.

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Nueva edición del curso sobre proyectos de media tensión de 3IE

    Por DÍnamo Técnica
    07/02/2023
  • Mapa de Comunidades Energéticas

    Por DÍnamo Técnica
    01/02/2023
  • Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

    Por DÍnamo Técnica
    31/01/2023
  • Jornada sobre hidrógeno verde organizada por Cluergal en Vigo

    Por DÍnamo Técnica
    30/01/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.