Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

  • Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

  • Frenazo eólico en Galicia

  • A información pública el concurso de capacidad de acceso a la red eléctrica

  • Pablo Fernández Vila, nuevo director xeral de Planificación Enerxética

Noticias
Home›Noticias›Hidrógeno renovable en Galicia. Interés en proyectos asociados a la cadena de valor

Hidrógeno renovable en Galicia. Interés en proyectos asociados a la cadena de valor

Por DÍnamo Técnica
23/05/2021
798
0
Comparte:

El hidrógeno de origen renovable es uno de los vectores energéticos que quiere potenciar Galicia.  Su papel es importante para la consecución de los objetivos relacionados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En los últimos meses se han hecho públicos diferentes proyectos relacionados con este vector energético. Por ejemplo, los propuestos por grandes empresas como Naturgy, Endesa o Reganosa para sustituir las centrales térmicas de Meirama o As Pontes. También el proyecto presentado por Zona Franca de Vigo y Energylab para el polígono de Balaídos.

En este marco, el Instituto Energético de Galicia (INEGA), ha lanzado un proceso por el que invita a empresas, clusters, asociaciones y entidades públicas a manifestar su interés en el desarrollo de proyectos o iniciativas asociadas a la cadena de valor industrial del hidrógeno renovable en Galicia.

Áreas clave para el desarrollo del sector del hidrógeno renovable en Galicia:

– Usos y demandas de hidrógeno renovable, mediante la identificación de potenciales usuarios o demandantes finales interesados en utilizar hidrógeno de origen renovable en sus actividades (industriales, logística, materia prima,…).

– Desarrollo tecnológico o adaptación de equipos para su uso con hidrógeno.

– Diseño y fabricación de componentes, equipos y sistemas asociados a la producción de hidrógeno de origen renovable. Por ejemplo, sistemas de generación eléctrica renovable, electrolizadores, sistemas de almacenamiento y gestión, compresores, etc.

– Proyectos y/o desarrollo tecnológico para la producción, transporte, distribución y almacenamiento de hidrógeno renovable.

– Actividades de investigación, desarrollo e innovación asociadas a la cadena de valor del hidrógeno renovable.

– Servicios asociados a toda la cadena de valor del hidrógeno renovable: I+D+i, diseño, fabricación, construcción, producción, transporte, almacenamiento, etc.

De esta manera, se quiere identificar a las partes interesadas en desarrollar acciones en áreas clave para el desarrollo del sector.

El objetivo de esta Manifestación de Interés (MDI) es definir las líneas estratégicas de actuación en el ámbito del hidrógeno de origen renovable en Galicia.

Las MDI pueden presentarse hasta el 18 de junio de 2021 (inclusive) y deberán enviarse al Instituto Energético de Galicia a este e-mail. Es necesario cumplimentar un modelo de Anexo. En el asunto del e-mail debe indicarse “Manifestación de interés – Hidrógeno Renovable [nombre de la entidad que presenta la propuesta] “. El modelo se puede complementar con un breve informe o documentación adicional con un límite de 3 páginas. Todas las propuestas recibidas se tratarán como confidenciales.

Etiquetashidrógenohidrógeno renovableINEGAMDI
Artículo Pprevio

Mindtech se celebrará en Vigo del 14 ...

Artículo Siguiente

La bioeconomía como fuente de energía y ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    El Gobierno aprueba la Hoja de Ruta del Hidrógeno, una apuesta por el hidrógeno renovable

    09/10/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Taller sobre eficiencia energética y geotermia en A Coruña

    13/09/2016
    Por Oriol Sarmiento
  • Entrevistas

    Entrevista a Óscar López Blanco, Delegado de Negocios Industriales de Applus+ en Galicia

    05/07/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Artículos

    Hidrógeno y eólica offshore, sinergias para un futuro energético más resiliente, sostenible y seguro

    23/01/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Agenda

    Desayuno de trabajo con Emérito Freire (Santiago, 25/09)

    17/09/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Curso de certificación energética de edificios existentes CE3X en A Coruña

    03/01/2014
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Reportajes

    National Instruments: La revolución digital de la energía

  • Noticias

    Diputados de la Comisión de Energía del Congreso visitan Reganosa

  • Noticias

    Ayudas a entidades locales de las zonas de Transición Justa.

  • Eventos

    La VI Noite da Enerxía reúne al sector energético en Santiago

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 20/06/2022

    Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

  • 20/06/2022

    Call of papers para el número 28 de la revista Dínamo Técnica

  • 19/06/2022

    Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

  • 19/06/2022

    Frenazo eólico en Galicia

  • 12/06/2022

    A información pública el concurso de capacidad de acceso a la red eléctrica

Números publicados.

  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • info@dinamotecnica.es
  • Reciente

  • Popular

  • Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

    Por DÍnamo Técnica
    20/06/2022
  • Call of papers para el número 28 de la revista Dínamo Técnica

    Por DÍnamo Técnica
    20/06/2022
  • Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

    Por DÍnamo Técnica
    19/06/2022
  • Frenazo eólico en Galicia

    Por DÍnamo Técnica
    19/06/2022
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.