Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

  • Nueva convocatoria de ayudas de hidrógeno renovable (H2 Pioneros II)

Eventos
Home›Eventos›Presentación de A Coruña Green Port

Presentación de A Coruña Green Port

Por DÍnamo Técnica
01/07/2021
706
0
Comparte:

A Coruña Green Port es un proyecto que quiere ser tractor para grandes empresas y pymes y convertirse en un hub de descarbonización. De esta manera fue presentado el proyecto en la Cámara de Comercio de A Coruña el pasado 22 de junio. La presentación fue realizada por el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martin Fernández Prado. Estuvo acompañado por Antonio Couceiro y Manuel Galdo, presidente y director de la Cámara.

La transición energética tiene una parte negativa en afección de empleo y deber valorarse también como una oportunidad alrededor de las nuevas inversiones que conlleva el cambio de modelo. En este marco del Green Deal europeo hay apuestas que encajan perfectamente en el ámbito de los puertos.

Históricamente las principales mercancías del puerto de A Coruña ya han estado ligadas al sector energético, carbón y petróleo. Tras el cierre de Meirama la visión es seguir acompañando a Repsol en sus nuevos retos y sumarse a las nuevas oportunidades de las renovables. A Coruña tiene una permanente vocación de puerto industrial frente al clásico más comercial.

Entre los nuevos objetivos están:

  • Ayudar a los operadores en dos líneas principales, digitalización y sostenibilidad.
  • Traslado total de las instalaciones de Repsol. En agosto de 2022 se espera ya una parte (la de crudos).
  • Incorporación al hidrógeno verde.
  • Desarrollo de la eólica offshore y las necesidades logísticas para la construcción de las estructuras flotantes.

Entre las fortalezas está la enorme superficie disponible, el gran calado, la infraestructura que ha dejado libre la central térmica de Sabón, de 400 MW, para evacuación eléctrica y el abundante recurso eólico.

A Coruña Green Port se configura a través de diferentes líneas como:

  • Hidrógeno
  • Digitalización y modernización de empresas
  • Autosuficiencia energética.
  • Descarbonización

Se han presentado ya 12 MDIs (Manifestaciones de Interés) relacionadas con Langosteira. Algunos proyectos se harán solamente si hay fondos europeos y otros se harán igualmente (Inditex, Enerfin, entre otros). En total son más de 600 millones de euros de inversión.

Proyectos destacados de A Coruña Green Port

El primer proyecto, el de los aerogeneradores de Inditex permitirán que sea autosuficiente la propia Inditex y el puerto, que distribuirá la energía a sus operadores y a un precio muy competitivo con energía verde. A esa generación se le unirá producción mediante autoconsumo fotovoltaico y un parque eólico offshore

La energía se trasladará a Green Port que operará como empresa propia. Distribuirá a los propios operadores, parte operativa portuaria y una tercera parte a la producción de hidrógeno. Para la distribución y comercialización se está estudiando un modelo mixto o concesional a una eléctrica, generando una comunidad energética.

El proyecto de Hidrógeno de Enerefín, denominado Green H2 Langosteira es otra de las propuestas estrella. Los principales sectores de destino serían la movilidad y el calor (calderas).

La eólica offshore es la otra gran apuesta. Se quiere dar impulso a una zona de prototipos que ayudará a impulsar la industria auxiliar. En consorcio con la Autoridad Portuaria de Ferrol. La evacuación interesa que se haga por Sabón.

Etiquetaseolica-offshorehidrógenopuertos
Artículo Pprevio

Webinar “Economía Circular, segunda vida y reciclaje ...

Artículo Siguiente

Webinar sobre hidrógeno verde para producir metanol ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Ayudas para la cadena de valor del hidrógeno renovable

    25/02/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Acuerdo para que Alemania se una al H2Med

    29/01/2023
    Por DÍnamo Técnica
  • Eventos

    Jornada “Hablando de Hidrógeno en Femenino” celebrada en Oleiros

    03/07/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Agenda

    II Conferencia Internacional de Energías Offshore en Vigo y Ferrol

    07/10/2015
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Webinar sobre hidrógeno verde para producir metanol en Galicia

    01/07/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Artículos

    La energía eólica offshore, una oportunidad que Galicia no debe desaprovechar

    22/06/2021
    Por DÍnamo Técnica

Puede que te interese

  • Agenda

    Conferencia sobre sostenibilidad económico-financiera del mercado de electricidad (A Coruña 26/10)

  • Agenda

    Encontro sobre autoconsumo e renovables térmicas en Ourense

  • Agenda

    Masterclass de Fernando Blanco en el Master de Energías Renovables de la USC

  • AgendaRevista

    Presentación online del Nº 25 de la revista Dínamo Técnica (08/01/21)

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 10/06/2023

    Celebrada en Santiago una nueva edición del Seminario de Eficiencia Energética en la Industria

  • 06/06/2023

    La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • 04/06/2023

    Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • 04/06/2023

    Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • 03/06/2023

    Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

Números publicados.

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Celebrada en Santiago una nueva edición del Seminario de Eficiencia Energética en la Industria

    Por DÍnamo Técnica
    10/06/2023
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

    Por DÍnamo Técnica
    06/06/2023
  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.