Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • María Landeira, nueva presidenta del Centro Tecnológico EnergyLab

  • Ayudas para la constitución de comunidades energéticas en Galicia

  • Xunta declara 13 proyectos eólicos como iniciativa empresarial prioritaria

  • Las ayudas de Xunta para eficiencia energética en viviendas se publicarán en abril

  • Digitalización y mejora de redes eléctricas de Naturgy en Galicia

Eventos
Home›Eventos›GOinterHUB celebra en Ferrol su quinta edición.

GOinterHUB celebra en Ferrol su quinta edición.

Por DÍnamo Técnica
02/12/2021
829
0
Comparte:

El congreso internacional GOinterHUB ha celebrado en Ferrol su quinta edición. Empresarios y profesionales del sector de la eólica marina se reunieron los pasados 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2021 en la cita de referencia del sector.

El primer día se celebró la ya tradicional visita a las instalaciones del astillero Navantia-Fene y una cena networking en el Parador de Ferrol. El segundo día con la intervención de más  de 20 ponentes nacionales e internacionales. Se ha debatido sobre el estado actual de la eólica marina en Galicia, España y en el mundo. También sobre los desarrollos necesarios para impulsar esta industria en auge internacional, en la que Galicia cuenta con enormes capacidades en toda la cadena de valor.

En la apertura, participaron Rafael Outeiral, Vicepresidente de Asime, Rocío Pazos Toba, Directora Territorial del Banco Santander y Juventino J. Trigo, Alcalde de Fene. Ángel Mato, Alcalde de Ferrol, declaró que se trata “de una de las mejores oportunidades de negocio en Galicia, queremos desarrollar aquí un centro de innovación de las energías del mar, que sea motor de nuevas tecnologías, impulse la eólica offshore y genere más conocimiento y riqueza en la cadena de valor”.

El evento contó este año con ponentes de la talla de Giles Dickson, CEO de WindEurope, la asociación eólica de mayor relevancia europea. Insistió en que “el gran reto de la eólica marina en todos los países son los permisos, que pueden tardar hasta 8-9 años“. Defendió la necesidad de simplificar estas reglas. También destacó la necesidad de trabajar estrechamente con todos los sectores que comparten interés en el espacio marítimo: “Es natural que la pesca se preocupe, pero lo cierto es que la industria pesquera se beneficia de la éolica marina, lo vemos en los más de 26.000 parques marinos en Europa. Se les ofrece compensaciones, lugares preservados de pesca, entornos donde no se toca el fondo del mar e incluso la posibilidad de extraer las 40 toneladas de moluscos que se llegan a generar en cada cimentación eólica marina; todo esto unido a las inversiones que se atraen a las comunidades costeras donde vive la industria pesquera”.

Ignacio Gutiérrez Santalo, de Iberdrola, incidió en la necesidad de la regulación normativa del espacio marítimo para poder desarrollar comercialmente esta industria en España. Destacó la oportunidad de la cimentación flotante, que permite aprovechar mucho mejor el recurso eólico y marino y tener mucho menor impacto ambiental y visual. Consideró la cadena de valor en España está muy capacitada, “sólo necesitamos abaratar la industrialización de la eólica flotante gracias a la tecnología y fabricación en serie y un marco regulatorio que dé seguridad a las inversiones”.

Antonio Sánchez, Desarrollo de Negocio y División Comercial de Navantia y Nacho Rodríguez Alegre, Director Comercial de Windar Renovables, explicaron que el 85% de la eólica flotante que existe en Europa se ha hecho en el astillero de Fene. Es un trabajo de gran nivel que podemos ver en Saint Brieuc (Francia) y en Reino Unido. Añadieron que son las únicas empresas que pueden ofrecer el portfolio de todos los tipos de cimentaciones existentes. Se hizo especial hincapié en los monopiles, como nuevo producto que se construirá en el astillero de Fene y que puede generar hasta 400 millones de euros en el período comprendido entre el 2023 y el 2025.

Manuel Fernández, Director de Proyectos BU-Iberia South Europe, Ocean Winds, reivindicó ordenación del espacio marítimo, concurrencia competitiva y necesidad de acceso a la red de transporte. 

Tras ellos, representantes de Greenalia, Nervion Naval Offshore, Acebrón Group y Ferri Systems abordaron la cooperación empresarial local para el desarrollo de parques eólicos marinos en Galicia. 

Javier Domínguez (Director de Industria y Energía de Delegación del Gobierno en Galicia) y Paula Uría (Directora General Planificación Energética de Recursos Naturales de la Xunta) resaltaron la necesidad de ordenación del espacio marítimo y la planificación de infraestructuras eléctricas.

Los Puertos de Ferrol y A Coruña expusieron la capacidad de sus infraestructuras para facilitar el despegue de la eólica marina, Cuentan con muelles de gran calado que permiten montar eólicos sobre flotadores, y superficies abrigadas que facilitan el tránsito de grandes piezas desde el astillero a los buques semisumergibles que las llevan a destino. Desde la Comisión Europea intervino Antonio López-Nicolás y por último, Tomás Romagosa, Director Técnico, Asociación Empresarial Eólica (AEE).

En la clausura, Justo Sierra, presidente de ASIME, quiso condensar las conclusiones clave del congreso en 4 palabras: Capacidad, Empleo, Cooperación y Oportunidad. “La pregunta no es si debemos implantar eólica marina en España y en Galicia, sino dónde y cómo hacerlo. Recordemos que este es un sector que, sólo en Europa, ha movilizado una inversión de 26.000 millones de euros en el año 2020”. Francisco Conde, Vicepresidente Segundo de la Xunta de Galicia, cerró definitivamente el Congreso.

Puedes volver a ver el evento en el cala de Youtube de Asime:

Etiquetaseolica-offshoreGOInterHub
Artículo Pprevio

Jornadas “El Reto de la Transición Energética ...

Artículo Siguiente

Jornada sobre eólica en Galicia con Manel ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Importante presencia gallega en WindEurope Offshore Copenhagen 2019

    29/11/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Acto de entrega de las jackets del proyecto “East Anglia One” de eólica offshore

    05/03/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Navantia-Windar entrega en Fene la última plataforma del proyecto Kincardine

    26/05/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Entrevistas

    Entrevista a Óscar López Blanco, Delegado de Negocios Industriales de Applus+ en Galicia

    05/07/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Nace el observatorio de la eólica marina de Galicia

    16/06/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Primeros pasos para la creación de un polo de eólica offshore en Ferrol

    30/12/2021
    Por DÍnamo Técnica

Puede que te interese

  • Eventos

    Jornada sobre grupos electrógenos impartida en Vigo por GENESAL ENERGY

  • Noticias

    La cogeneración cae tras el RDL 6/2022 y la subida de combustibles

  • Eventos

    Hidrógeno verde, tema destacado en el programa de jornadas de Enerxétika 2022

  • Noticias

    Los ingenieros de minas defienden la continuidad de las centrales de carbón

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

Números publicados

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1
logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • María Landeira, nueva presidenta del Centro Tecnológico EnergyLab

    Por DÍnamo Técnica
    23/03/2023
  • Ayudas para la constitución de comunidades energéticas en Galicia

    Por DÍnamo Técnica
    19/03/2023
  • Encuentro sobre renovables del programa “Plan Conecta FP Galicia” celebrado en Lugo

    Por DÍnamo Técnica
    19/03/2023
  • Jornada informativa sobre el convenio de transición justa en As Pontes

    Por DÍnamo Técnica
    19/03/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.