Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

  • Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

  • Frenazo eólico en Galicia

  • A información pública el concurso de capacidad de acceso a la red eléctrica

  • Pablo Fernández Vila, nuevo director xeral de Planificación Enerxética

Noticias
Home›Noticias›La tercera subasta de renovables será el 6 de abril

La tercera subasta de renovables será el 6 de abril

Por DÍnamo Técnica
01/01/2022
381
0
Comparte:

Este 30 de diciembre ha salido a información pública, por parte de MITECO, la resolución que convoca la tercera subasta para otorgar el Régimen Económico de Energías Renovables (REER).

La subasta tenga lugar el próximo 6 de abril, para que exista margen para la presentación de las ofertas y favoreciendo una mayor participación.

Se han celebrado ya dos subastas de REER, en enero y en octubre. Se han asignado  2.902 MW de tecnología fotovoltaica y 3.256 MW de tecnología eólica, a precios muy inferiores de los que registra el mercado mayorista en la actualidad.

En esta ocasión se subastarán 500 MW repartidos de la siguiente manera:

  • 200 MW para solar termoeléctrica,
  • 140 MW para solar fotovoltaica distribuida,
  • 140 MW para biomasa
  • 20 MW para otras tecnologías.

Se han reservado 200 MW para centrales solares termoeléctricas. Con seis horas de almacenamiento, se admite su hibridación con fotovoltaica, biomasa o biogás.

Un total de 140 MW serán para instalaciones fotovoltaicas. Serán instalaciones menores o iguales a 5 MW. En su adjudicación se tendrán en cuenta elementos como la población próxima al emplazamiento o la participación ciudadana en las instalaciones.

Los pequeños sistemas de generación distribuida aportan una mayor eficiencia, al precisar menos infraestructuras de red y reducen las pérdidas de energía. También es una manera de democratizar el sistema eléctrico, buscando la participación activa de los ciudadanos, así como de otros agentes, como pymes y entidades locales.

En cuanto a la biomasa, se divide de la siguiente manera: 100 MW para grandes instalaciones y 40 MW para plantas menores de 20 MW.

Las instalaciones fotovoltaicas adjudicatarias dispondrán de dos años para construirse mientras que el resto de tecnologías, dispondrán de cuatro. 

Metodología de las subastas 

Las subastas de asignación del REER ofrecen un marco retributivo estable que atrae la inversión y fomenta la actividad económica en toda la cadena de valor. Además permite que los consumidores se beneficien de manera directa de las reducciones de costes de generación.

Los promotores pujan por el precio que están dispuestos a cobrar por la energía que generen en sus plantas, con cierta exposición al precio del mercado. En esta ocasión, las instalaciones solares termoeléctricas, las de biomasa y las de biogás percibirán el REER durante 20 años y tendrán una exposición al mercado del 15%, por ser gestionables. En el caso de la fotovoltaica y el resto de renovables percibirán el REER durante 12 años y tendrán una exposición menor al mercado, del 5%,

Al igual que en las anteriores subastas de REER, las empresas adjudicatarias tendrán que presentar un plan estratégico. Contemplará el impacto sobre el empleo local y la cadena de valor industrial.

Puede consultarse la Propuesta de Resolución de la Secretaría de Estado de Energía por la que se convoca la tercera subasta aquí.

Pueden enviarse comentarios antes del 21/01/2022 a este e-mail, indicando en el asunto “Alegaciones Resolución tercera subasta REER”.

Etiquetasreersubastas
Artículo Pprevio

Nuevas ayudas para energías renovables térmicas en ...

Artículo Siguiente

Cumplimiento de los objetivos europeos de renovables ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Nueva subasta de 3.300 MW renovables en octubre

    17/08/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    1.200 MW en subastas de cogeneración hasta 2024.

    31/12/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Los cogeneradores trasladan sus alegaciones a la convocatoria de subastas

    23/01/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Convocatorias de ayudas de energías renovables y fotovoltaica dirigidas a particulares y comunidades de vecinos

    28/01/2021
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Propuestas de COIIM para modificar el sistema de fijación de precios de la electricidad

    03/01/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Gas Natural Fenosa Renovables construirá siete nuevos parques eólicos en Galicia

    08/02/2018
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Eventos

    Presentación de la Agenda Energética de Galicia 2030 a los clústeres del sector

  • Noticias

    La Central de As Pontes acomete un importante plan de reforma para reducir emisiones contaminantes

  • Noticias

    Proxecto MODUL, solución de renovables para rexións remotas

  • Artículos

    Movilidad y vehículo eléctrico: desarrollo de un vehículo eléctrico urbano seguro, desde la idea hasta la fabricación

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

Números publicados

  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1
logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • info@dinamotecnica.es
  • Reciente

  • Popular

  • Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

    Por DÍnamo Técnica
    20/06/2022
  • Call of papers para el número 28 de la revista Dínamo Técnica

    Por DÍnamo Técnica
    20/06/2022
  • Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

    Por DÍnamo Técnica
    19/06/2022
  • Frenazo eólico en Galicia

    Por DÍnamo Técnica
    19/06/2022
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.