Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Mapa de Comunidades Energéticas

  • Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

  • Aprobada la declaración de impacto ambiental de los parques eólicos vinculados a Alcoa

  • Aprobado el sistema de Certificados de Ahorro Energético

  • Acuerdo para que Alemania se una al H2Med

Noticias
Home›Noticias›Moratoria de 18 meses para nuevos parques eólicos en Galicia

Moratoria de 18 meses para nuevos parques eólicos en Galicia

Por DÍnamo Técnica
12/12/2021
794
0
Comparte:

La ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos del 2022, establecerá a partir del próximo mes de enero una moratoria de 18 meses para la admisión de nuevos parques eólicos. De esta manera la Xunta de Galicia quiere poder tramitar los 275 expedientes que tiene ahora mismo sobre la mesa y que suman 7200 MW.

Esta norma afecta a los proyectos de tramitación autonómica –parques de menos de 50 MW–, exceptuando aquellos proyectos que tengan un claro incidente territorial por su entidad económica y social, posean una función vertebradora y estructurante del territorio y sean declarados cómo tales por el Consejo. Al mismo tiempo, no impedirá la modificación de los proyectos ya admitidos a trámite.

La ley de medidas también acuerda una nueva limitación en la distancia de los aerogeneradores con respeto a los núcleos de población, pasando de los 500 metros actuales la una distancia que se calculará multiplicando por cinco la altura del aparato. Por ejemplo, en un eólico de 200 metros, la distancia con respeto a las viviendas será de un kilómetro.

Con esta ley la Xunta busca realizar una planificación ordenada que permita acercar seguridad jurídica a los proyectos eólicos y respetar el medio natural, bajo la máxima de que tramitar no es el mismo que autorizar. En la actualidad no se pueden implantar parques eólicos fuera de las áreas incluidas en el plan sectorial eólico ni en espacios de la Red Natura.

¿Qué opina el sector?

La principal voz que se ha posicionado ante esta nueva normativa es la de EGA (Asociación Eólica de Galicia). Así lo mostraba su presidente, Manel Pazo, en la jornada eólica organizada por el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia el pasado día 1 de diciembre.

La normativa impone restricciones muy duras, sin ninguna justificación técnica ambiental o de seguridad, a la energía que debería liderar la transición energética en Galicia.

La comparación con las distancias obligatorias que se aplican a las instalaciones fósiles petrolíferas y gasistas (que producen más ruido, y tienen mayores riesgos de incendio y explosión) es demoledora. Es suficiente con hacerse una idea de dónde están situadas la refinería de A Coruña o la regasificadora de Mugardos para apreciarlo.

Frente a comunidades autónomas que apoyan la transición energética y facilitan la implantación de renovables (Extremadura y Andalucía), Galicia se sitúa en una línea de paralización cercana a la de Cataluña.

Herramientas de información de la Xunta

Por su parte, la Xunta está impulsando herramientas de transparencia, colaboración institucional e información destinadas a los ayuntamientos, a la ciudadanía y otras entidades interesadas. Entre ellas:

  • Puesta en marcha una red de información provincial de proyectos eólicos. Esto permite que antes de proceder a la exposición pública de los proyectos, se pueda dar información de primera mano a los ayuntamientos afectados.
  • Publicación de una guía divulgativa de la tramitación de un proyecto eólico con información sobre el proceso de tramitación de los parques eólicos.
  • Puesta en marcha una oficina de información a propietarios de terrenos para facilitarles información. Sobre el método y los criterios de valoración de los terrenos afectados, la normativa aplicable para la clasificación y cualificación del suelo (se puede contactar a través del teléfono 881 122 908 o en este e-mail).
EtiquetasEGAenergía eólica
Artículo Pprevio

Salón de la Innovación Enerxétika 2022

Artículo Siguiente

Xunta evalúa 54 proyectos relacionados con el ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Greenalia acelera su crecimiento y prevé 3 nuevos parques eólicos en Galicia

    19/04/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Galicia cierra 2019 con 18 proyectos eólicos que suman una potencia total de 415 MW

    22/01/2020
    Por Maica Rodríguez
  • Eventos

    Desayuno de trabajo con Manel Pazo, presidente de EGA

    08/07/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Jornada sobre eólica en Galicia con Manel Pazo, presidente de EGA

    02/12/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Artículos

    Sobre el parque eólico y las indemnizaciones

    16/08/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Agenda

    Cursos y webinars sobre energía eólica en 3IE

    11/05/2020
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Noticias

    Nervión creará una planta de montaje de estructuras eólicas marinas en Ferrol

  • Noticias

    Los hitos de tramitación de los proyectos de energías renovables se mantienen

  • Noticias

    Blue Energy, mejor proyecto innovador en los Premios Galicia de Energía

  • Agenda

    Xornada “Instalacións de biomasa, claves para o instalador”

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

Números publicados

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1
logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Nueva edición del curso sobre proyectos de media tensión de 3IE

    Por DÍnamo Técnica
    07/02/2023
  • Mapa de Comunidades Energéticas

    Por DÍnamo Técnica
    01/02/2023
  • Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

    Por DÍnamo Técnica
    31/01/2023
  • Jornada sobre hidrógeno verde organizada por Cluergal en Vigo

    Por DÍnamo Técnica
    30/01/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.