Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Presentaciones
    • Números publicados
      • Nº 30
      • Nº 29
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Presentaciones
    • Números publicados
      • Nº 30
      • Nº 29
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Ferrol demanda el centro de I+D de energías del mar

  • Nuevo informe de IRENA: la eólica marina alcanzó los 63 GW instalados en 2022

  • Entra en funcionamiento la central de biomasa de la Consellería de Educación en Lugo

  • Emilio Bruquetas, propuesto como consejero delegado de Recursos de Galicia

  • El Gobierno anuncia que iniciará el desarrollo de la normativa de eólica marina antes de final de año

Noticias
Home›Noticias›Programa RENOCOGEN para implantar renovables en plantas de cogeneración

Programa RENOCOGEN para implantar renovables en plantas de cogeneración

Por DÍnamo Técnica
09/07/2023
821
0
Comparte:

MITECO abre este 12 de julio una nueva línea de incentivos, bajo la denominación de programa RENOCOGEN, para proyectos de producción de electricidad y/o calor con energías renovables en sustitución de combustibles fósiles (gas natural, fuelóleo y gasóleo).

El programa RENOCOGEN está dotado con 150 millones de euros de fondos NextGeneration EU y se orienta a titulares de plantas de cogeneración y de tratamiento de residuos que reemplacen las fuentes fósiles por renovables. Las bases de la convocatoria están disponibles aquí.

Esta iniciativa proporciona a la industria una alternativa de suministro energético -eléctrico y térmico- viable y asequible, permitiendo reducir costes y dependencia energética y mejorando, con ello, la competitividad de las empresas.

La línea de ayudas se enmarca en la componente 7 «Despliegue e integración de energías renovables» del PRTR y contribuye al cumplimiento del objetivo general de instalar al menos 3.800 MW de generación renovable para el primer semestre de 2026.

El impulso a la producción eléctrica y térmica renovable conllevará una menor dependencia energética de los combustibles fósiles, reportará beneficios socioeconómicos para las comunidades locales en términos de empleo y tejido industrial, y un ahorro de las emisiones de CO2 que, en el caso del programa RENOCOGEN, se estima en unas 700.000 toneladas anuales.

Las subvenciones estarán condicionadas a la renuncia del beneficiario al régimen retributivo específico regulado por el Real Decreto 413/2014 de una planta de cogeneración o de tratamiento de residuos de la cual ha de ser titular. Se contribuye así a reducir los costes con cargo al sistema eléctrico al minorarse la producción eléctrica con aquellas plantas de cogeneración o de tratamiento de residuos que opten por acogerse al programa.

Programa RENOCOGEN: proyectos subvencionables y criterios

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) será el encargado de gestionar estas nuevas ayudas, que se otorgarán a fondo perdido y en régimen de concurrencia competitiva. Se prevé que los 150 millones asignados subvencionen en torno a una treintena de proyectos que supondrán la instalación de unos 530 MW de potencia térmica y eléctrica, con una inversión asociada de cerca de 231 millones de euros.

Serán subvencionables aquellas plantas de producción de energía eléctrica y/o térmica a partir de energías renovables, de forma individual o combinadas contempladas a continuación:

Instalaciones de producción de energía eléctrica o de cogeneración:

  • Instalaciones de producción de energía eléctrica o de cogeneración a partir de biomasa.
  • Instalaciones de producción de energía eléctrica o de cogeneración a partir de biogás.
  • Instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de energía eólica con almacenamiento eléctrico.
  • Centrales hidroeléctricas con almacenamiento eléctrico.
  • Instalaciones solares fotovoltaicas con almacenamiento eléctrico.

Instalaciones de producción de energía térmica:

  • Instalaciones de producción de energía térmica a partir de biomasa.
  • Instalaciones de producción de energía térmica a partir de biogás.
  • Instalaciones de producción de energía térmica a partir de geotermia o hidrotermia.
  • Instalaciones de producción de energía térmica a partir de aerotermia.
  • Instalaciones de producción de energía térmica a partir de energía solar con almacenamiento térmico.

La ayuda máxima por proyecto es de 15 millones, con un umbral mínimo de inversión de 50.000 euros.

Los solicitantes pueden ser empresas (pequeña, mediana y gran empresa) o agrupaciones empresariales, y sector público.

Entre otros criterios de adjudicación, se ponderará el tiempo que le reste de régimen retributivo a la cogeneración. Se busca favorecer a los proyectos que vayan a suponer un mayor ahorro de emisiones, así como mayor ahorro económico para el conjunto de los consumidores.

También se primarán aquellas iniciativas que busquen optimizar el aprovechamiento de la energía generada, según el modo de utilización de la producción (almacenamiento, autoconsumo íntegro, producción térmica) y la sustitución de la planta existente con ahorro de energía primaria.

También se tendrán en cuenta externalidades positivas como la participación de pymes, el impacto positivo en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico, la reducción de emisiones, la creación de empleo y la igualdad de género.

Las instalaciones deberán encontrarse completamente finalizadas antes del 31 de enero de 2026.

La convocatoria está disponible en la web de IDAE y el plazo de recepción de solicitudes permanecerá abierto desde el 12 de julio hasta las 14:00 horas del día 15 de septiembre. Para consultas específicas está habilitado el siguiente e-mail: [email protected].

Los interesados pueden conocer más detalles sobre esta línea de ayudas en el webinar organizado por el IDAE el miércoles 12 de julio a las 12:00h.

EtiquetascogeneraciónRenocogen
Artículo Pprevio

Jornada sobre energía en Galicia organizada por ...

Artículo Siguiente

La industria electrointensiva satisfecha con la prórroga ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Eventos

    Congreso sobre “cogeneración, nuevo ciclo con la industria” celebrado en Madrid

    18/10/2023
    Por DÍnamo Técnica
  • Agenda

    XIX Congreso de Cogeneración: nuevo ciclo con la industria

    08/10/2023
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    La cogeneración reconoce el acierto ministerial en su regulación de 2023

    01/10/2023
    Por DÍnamo Técnica
  • Agenda

    El XIX Congreso Anual de Cogeneración se celebrará el 17 de octubre en Madrid

    26/06/2023
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Los cogeneradores trasladan sus alegaciones a la convocatoria de subastas

    23/01/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Paralizada la mitad de la cogeneración en España

    10/07/2022
    Por DÍnamo Técnica

Puede que te interese

  • Noticias

    La consellería de Industria presenta su estrategia integral de impulso de la biomasa

  • Agenda

    Cursos on-line del sector energético

  • Agenda

    Jornada sobre teoría y práctica de geotermia en Ferrol

  • Eventos

    Curso sobre responsabilidades legales que afectan al mantenimiento celebrado en A Coruña

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Andrés Martínez Salazar, 3 1º 15011 A Coruña
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Más de cien participantes en el Congreso Enerdixital celebrado en A Coruña

    Por DÍnamo Técnica
    27/11/2023
  • Visita a Genesal Energy de representantes de la Xunta de Galicia

    Por DÍnamo Técnica
    26/11/2023
  • Ferrol demanda el centro de I+D de energías del mar

    Por DÍnamo Técnica
    25/11/2023
  • Celebrada en A Coruña la primera jornada del Congreso Enerdixital 2023

    Por DÍnamo Técnica
    24/11/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.