Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Presentaciones
    • Números publicados
      • Nº 30
      • Nº 29
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Presentaciones
    • Números publicados
      • Nº 30
      • Nº 29
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Ferrol demanda el centro de I+D de energías del mar

  • Nuevo informe de IRENA: la eólica marina alcanzó los 63 GW instalados en 2022

  • Entra en funcionamiento la central de biomasa de la Consellería de Educación en Lugo

  • Emilio Bruquetas, propuesto como consejero delegado de Recursos de Galicia

  • El Gobierno anuncia que iniciará el desarrollo de la normativa de eólica marina antes de final de año

Artículos
Home›Artículos›Gestión y eficiencia energética en ayuntamientos

Gestión y eficiencia energética en ayuntamientos

Por DÍnamo Técnica
29/10/2023
100
0
Comparte:

La reducción de costes y consumos energéticos y la reducción de emisiones GEI se han convertido en una necesidad para la administración pública. 

PUNTO DE PARTIDA: 

A nivel legal, la norma del RD 56/2016 de auditorías energéticas y mejora de la eficiencia no afecta a ayuntamientos, diputaciones y otros organismos públicos, no estando obligados a poner en marcha planes de eficiencia energética.

Sin embargo, existe una fuerte concienciación en la administración pública sobre la necesidad de tomar medidas de eficiencia energética con el objeto de reducir sus consumos y costes energéticos, contribuyendo a disponer de más recursos para poder dar un mayor y mejor servicio al ciudadano. 

IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA:

Implementar un plan de eficiencia energética con unos objetivos bien definidos requiere de la implantación de un sistema de monitorización y gestión energética que permita la gestión y el control de sus costes y consumos energéticos (electricidad, gas, agua, calidad del aire, suministro de calefacción…), facilitando la medición de las reducciones de consumo alcanzadas, que permita verificar y cuantificar el éxito de las inversiones y medidas adoptadas. 

Con el objeto de poder dar respuesta a las necesidades de gestores de múltiples puntos de consumo energéticos, es fundamental la implantación de sistemas de monitorización, gestión y sostenibilidad. Estos sistemas deben permitir al usuario disponer de una única plataforma para la correcta gestión y control de sus costes y consumos energéticos, en instalaciones de: alumbrado, edificios públicos, estaciones de bombeo, EDARs…, que dispongan de funcionalidades básicas de gestión energética cómo. Funcionalidades mínimas que deben incluir estas plataformas de gestión técnico-energética son: 

  • Optimización de potencia: Contratación de la potencia eléctrica óptima para todas las instalaciones bajo supervisión. 
  • Alarmas: Envío automático de alertas por exceso de potencia y consumos, identificación de anomalías, fugas, consumos ocultos…, de manera inmediata.
  • Reporting: Múltiples informes que facilitan el seguimiento y evolución de consumos y costes energéticos, así como de las emisiones GEI.
  • Facturación: Envío automático de facturas de todos los puntos bajo monitorización.
  • Validación masiva de facturas: Automatización de tareas de revisión de facturas para la detección de errores por parte de la compañía comercializadora. 
  • Cuadros de mando: disponer de información relevante (consumos totales, parciales, tendencias…) a golpe de vista.

Además de las principales de gestión energética, anteriormente indicadas, los sistemas de gestión energética deben contar con módulos que den respuesta a necesidades en materia de sostenibilidad, siendo fundamental el poder automatizar el cálculo de Huella de Carbono, así como tener la posibilidad de monitorizar los principales parámetros de instalaciones de producción de energías renovables como: fotovoltaica, biomasa, comunidades energéticas…

La importancia de la gestión energética en la administración pública hace que, en muchos casos, la implantación de sistemas de gestión energética esté acompañada por servicios de consultoría especializados, que cuenten con profundos conocimientos del mercado eléctrico y de gas, para ayudar en aspectos como: redacción de pliegos técnicos de contratación de electricidad y gas, gestión de ofertas energéticas y por supuesto la definición de programas de gestión energética.

Finalmente, es importante compartir con la ciudadanía los consumos que se están produciendo y ahorros que se está consiguiendo. Para ello, lo más eficaz es conectar el sistema de monitorización con la página web del información al ciudadano, de tal forma que la información fluye y se actualiza de forma automática.

Artículo de Gustavo Amann. CEO de CO2 Smart Tech para el Nº 30 de Dínamo Técnica.

Etiquetaseficiencia-energeticagestion-energetica
Artículo Pprevio

Presentación del Nº 30 de la revista ...

Artículo Siguiente

Resolución definitiva del programa RENMARINAS DEMOS

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Eventos

    Presentación en Madrid de “El Triángulo de la Gestión Energética”

    20/06/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Webinar sobre gestión energética

    30/08/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Galicia apuesta por la eficiencia energética para industria y servicios

    27/01/2021
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Gran éxito de la IV edición del Congreso Galego de Xestión Enerxética (Xenergal 2017)

    10/11/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Décimo aniversario del centro tecnológico EnergyLab

    20/11/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Jornada técnica sobre ahorro y eficiencia energética en instalaciones industriales

    02/02/2014
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Noticias

    El plan de desarrollo de la eólica offshore contemplará los usos preexistentes de los espacios marinos.

  • Noticias

    El Gobierno anuncia que iniciará el desarrollo de la normativa de eólica marina antes de final de año

  • Noticias

    Vigo Activo entra en el capital de Efimob

  • Eventos

    Presentación en España del informe World Energy Outlook de la Agencia Internacional de la Energía

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Andrés Martínez Salazar, 3 1º 15011 A Coruña
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Más de cien participantes en el Congreso Enerdixital celebrado en A Coruña

    Por DÍnamo Técnica
    27/11/2023
  • Visita a Genesal Energy de representantes de la Xunta de Galicia

    Por DÍnamo Técnica
    26/11/2023
  • Ferrol demanda el centro de I+D de energías del mar

    Por DÍnamo Técnica
    25/11/2023
  • Celebrada en A Coruña la primera jornada del Congreso Enerdixital 2023

    Por DÍnamo Técnica
    24/11/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.