ENERXIMAR 2025: Galicia acoge un foro clave sobre energías marinas y eólica offshore

El próximo 14 de febrero de 2025, Santiago de Compostela será el escenario de la segunda edición de ENERXIMAR, el foro dedicado a las energías marinas y la eólica offshore en Galicia. Organizado por el Clúster das Enerxías Renovables de Galicia (Cluergal) y el Clúster do Naval Galego (Aclunaga), el evento reunirá a expertos del sector para debatir sobre el estado actual de la tecnología, el mercado y los proyectos en desarrollo en la comunidad autónoma.
El foro, que tendrá lugar en el Hotel OCA Puerta del Camino, contará con la participación de destacados ponentes como Laura Rodríguez Couce, de Instra Ingenieros, quien abordará el impacto de la eólica offshore en la generación de industria de valor. Óscar Gómez Díaz, de Aclunaga, analizará la relación entre la industria naval y la eólica marina, mientras que Cecilio Barahona, de Bluenewables, presentará innovaciones tecnológicas para las energías renovables marinas. Además, Pablo Egerique Mosquera, de Garrigues, tratará el marco jurídico para el desarrollo de instalaciones renovables, y Pablo Alcón Valero, de Qair, expondrá la situación regulatoria de la eólica marina en España. Julio Vera, de IberBlueWind, cerrará las ponencias con un análisis sobre los retos técnicos y oportunidades de desarrollo de la eólica offshore. Tras las conferencias, los asistentes podrán participar en un café networking.
Tras la edición anterior, celebrada en Ferrol, ENERXIMAR se consolida así como un punto de encuentro clave para impulsar el desarrollo de las energías renovables marinas en Galicia y fortalecer la cooperación entre empresas e instituciones. La entrada al evento es gratuita, aunque es necesario inscribirse previamente a través de la web de Cluergal: ENERXIMAR 2025.