Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

  • Nueva convocatoria de ayudas de hidrógeno renovable (H2 Pioneros II)

Reportajes
Home›Reportajes›Elinsa: mantenimiento eléctrico y electromecánico

Elinsa: mantenimiento eléctrico y electromecánico

Por Oriol Sarmiento
21/10/2013
535
0
Comparte:

ELINSA es una empresa dedicada a la realización y mantenimiento de instalaciones eléctricas y electromecánicas y al diseño y fabricación de cuadros eléctricos y de electrónica de potencia. Creada en 1968, la sede central de la empresa está en A Coruña, donde se encuentra también la fábrica de cuadros eléctricos.

Cuenta actualmente con delegaciones en Vigo y Lugo y empresas filiales en Algeciras (Cádiz), Bérgamo (Italia) y Macapá (Brasil), disponiendo en total de aproximadamente 10.000 m2 de oficinas, fábrica y almacenes.

Se cumplen 10 años desde la creación de un departamento específico de mantenimiento. Desde él se coordinan las tareas de operación y mantenimiento eléctrico en Alta y Baja Tensión en diferentes instalaciones industriales, energéticas y navales. También se realizan tareas de operación y mantenimiento en equipos eléctricos y de electrónica de potencia dada la experiencia que se ha ido adquiriendo todos estos años en su fabricación.

En 2007 ELINSA adquirió la empresa Pablo Vega S.L., dedicada a tareas de operación y mantenimiento electromecánico de todo tipo de máquinas eléctricas rotativas y transformadores, generadores eólicos e instalaciones auxiliares y reparación, rebobinado y mantenimiento de motores navales. Para ello tiene un taller de 2.000 m2 situado en Algeciras.

El alcance del mantenimiento eléctrico y electromecánico engloba a todas las gamas:

– Predictivo: pruebas y ensayos que permitan predecir fallos que condicionen la vida útil de los componentes a los que se aplica, así como la inspección por termovisión sin contacto en instalaciones con tensión y carga.

– Preventivo: gamas ajustadas en alcance y periodicidad al tipo de equipo a mantener y a los requerimientos de la instalación y/o propiedad como el ensayo de relés de protección.

– Correctivo: trabajos realizados tanto de forma programada como reparación de averías con un servicio de atención 24/365.

– Operación: maniobras de explotación y/o mantenimiento en todos los niveles de tensión.

En el sector eólico se realiza el mantenimiento eléctrico y electromecánico en aerogeneradores de más de 70 parques eólicos, de fabricantes, potencias y tecnologías diversas (MADE AE-30, MADE AE-46, BONUS 600, ECO 44, ECO 74-80, GAMESA G8X, GAMESA G47, GAMESA G87, GE 1.5, GE 2.5, VESTAS NM 44,…). Se realiza también el mantenimiento de infraestructuras de alta tensión (20/132 KV) como subestaciones eléctricas.

En el sector fotovoltaico destaca la filial italiana, con oficinas y almacén en Bérgamo, que realiza mantenimiento en toda Italia, principalmente de inversores fotovoltaicos de altas potencias.

En el sector industrial trabaja para las principales empresas gallegas, líderes de su sector, en diferentes áreas tan diversas como alimentación, industria maderera, metalúrgica, automoción, textil, cerámica, sanitario, universidades, etc.

Aproximadamente 250 profesionales desarrollan su actividad en ELINSA y suponen el mejor activo de la empresa. La experiencia y los conocimientos del personal, junto con su capacidad de innovación (cuenta con un departamento específico de I+D certificado según ISO 166002:2006) constituyen la base de su capacidad y permiten mantener una posición competitiva, una alta calidad y un alto nivel de especialización.

Etiquetaselinsainstalaciones-electricasmantenimientomantenimiento eléctrico
Artículo Pprevio

Verdades y mentiras en torno al vehículo ...

Artículo Siguiente

Exposición de fotografía sobre ingeniería industrial en ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Proyecto ARTECH de desarrollo de aerogeneradores para climas árticos

    27/12/2016
    Por Oriol Sarmiento
  • Reportajes

    Elinsa: Multi-BackTracking Adaptativo e+ para seguidores solares fotovoltaicos

    08/06/2016
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Drones para revisión de instalaciones eléctricas

    01/07/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Ponencia sobre retrofit eléctrico en turbinas eólicas en las Jornadas Técnicas de AEE

    14/10/2014
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Participación de Elinsa en tres consorcios de I+D dentro del programa FEDER Innterconecta

    11/02/2014
    Por Oriol Sarmiento
  • Reportajes

    Etic Sistemas: monitorización, video vigilancia y otros servicios de TIC

    26/02/2014
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Noticias

    Endesa anuncia el cierre de la central térmica de As Pontes

  • Eventos

    Almuerzo de trabajo con el conselleiro de Industria en el Círculo de Empresarios de Vigo

  • Agenda

    El Instituto Tecnológico de Galicia conmemora su 25 aniversario

  • Noticias

    Ayudas para la cadena de valor del hidrógeno renovable

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 06/06/2023

    La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • 04/06/2023

    Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • 04/06/2023

    Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • 03/06/2023

    Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

  • 02/06/2023

    Nueva edición del Seminario de Eficiencia Energética el próximo 9 de junio en Santiago

Números publicados.

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

    Por DÍnamo Técnica
    06/06/2023
  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

    Por DÍnamo Técnica
    03/06/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.