Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

  • Nueva convocatoria de ayudas de hidrógeno renovable (H2 Pioneros II)

Reportajes
Home›Reportajes›Este pasado mes de febrero ACLUXEGA ha cumplido cinco años

Este pasado mes de febrero ACLUXEGA ha cumplido cinco años

Por Oriol Sarmiento
07/08/2015
522
0
Comparte:

La Asociación Clúster da Xeotermia Galega (ACLUXEGA) nace en el año 2010 con el objetivo de aglutinar a todas las empresas gallegas dedicadas al mercado de la geotermia, dentro de una zona geográfica y con unos retos comunes, para potenciar el conocimiento y utilización de esta fuente de energía renovable en Galicia y España.

La Asociación, que en la actualidad cuenta con más de 45 socios, entre ellos 1 Centro Tecnológico, 1 Universidad y 8 Socios Institucionales; se orienta al desarrollo de una estrategia conjunta de sus miembros, centrada en la calidad, la formación y la concienciación sobre la geotermia y aspira a convertirse en una referencia en el mercado geotérmico gallego y nacional.

La puesta en valor de las posibilidades de desarrollo de esta tecnología en Galicia, aplicando los protocolos de calidad de ACLUXEGA, permite crear un marco de referencia nacional para la promoción de la geotermia en España, ya que Galicia forma parte de un espacio geológico de gran adaptación a la tecnología geotérmica.

Ante las diversas técnicas y sistemas de trabajo existentes, ACLUXEGA busca la homogenización de las distintas fases del proceso de los servicios geotérmicos. El clúster trata de consolidar una base profesional capacitada así como un tejido industrial competente que pueda fomentar e instalar esta tecnología con los mejores estándares de calidad.

Además, ACLUXEGA también trabaja en el fomento y la difusión del conocimiento de la energía geotérmica entre la opinión pública, a través de todo tipo de actividades, porque sabemos que la energía geotérmica es una de las energías más eficientes actualmente:

-Se trata de una energía limpia y renovable que aprovecha el calor del subsuelo para climatizar de forma ecológica.

– Presenta importantes ventajas respecto a otros sistemas de climatización renovables, ya que es uno de los pocos sistemas que permite obtener refrigeración, calefacción y agua caliente sanitaria con la misma instalación.

– Se puede utilizar tanto en grandes instalaciones como en viviendas unifamiliares. Una instalación geotérmica permite ahorrar hasta un 75% en la factura energética y permite reducir las emisiones de CO₂.

– Se utiliza en numerosos países del centro de Europa desde hace más de 40 años como principal fuente de energía, pero en España su implantación está siendo más lenta, aunque hoy en día, existen numerosos edificios que ya cuentan con esta forma de energía.

En sus 5 años de existencia ACLUXEGA ha logrado dar pasos importantes para el desarrollo del sector en Galicia. A través del desarrollo de diferentes acciones recogidas en su plan estratégico, el clúster ha conseguido que la energía geotérmica sea valorada en Galicia y que el sector gallego empiece a posicionarse como referente en calidad y efectividad.

Desde 2010, año de la puesta en marcha de ACLUXEGA, se han desarrollado multitud de actividades que refuerzan lo comentado anteriormente, con un eje conductor común que es la calidad, la calidad en todas las actuaciones, entre estas podemos destacar las siguientes:

– Desarrollo de una formación de calidad para los profesionales

– Publicación del Manual de Climatización Geotérmicas de ACLUXEGA

– Celebración de dos Congresos Internacionales de Geotermia

– Elaboración y Puesta en marcha del sello de calidad en instalaciones geotérmicas de ACLUXEGA con la participación inicial de 6 empresas.

– Elaboración del sello de calidad de perforación de ACLUXEGA

– Participación en el Comité Técnico de AENOR para la elaboración y desarrollo de una norma UNE Española de referencia sobre geotermia.

– Divulgación, difusión y defensa de la geotermia entre profesionales interesados, posibles prescriptores, público en general, instituciones, etc.

– Firma de convenios de colaboración con entidades relacionadas con temas de energías renovables: Universidad, CLUERGAL, AGAEN, APPA, FAIMEVI,…

– Participación de los profesionales de ACLUXEGA en jornadas, charlas, ferias, congresos nacionales e internacionales convirtiendo a Galicia en un referente en temas de geotermia a nivel nacional.

– Colaboración e interlocución con la administración pública. Últimamente hemos colaborado con la Xunta de Galicia en la elaboración de una Estrategia gallega de la Geotermia 2015 – 2020.

– En definitiva, la marca ACLUXEGA se ha convertido en referente para la geotermia en nuestro país y es sinónimo de calidad en todas sus actividades.

– Para este año 2015 tiene previsto seguir con sus actividades de difusión, formación (Curso de Instalaciones Geotérmicas de Climatización con Bomba de Calor, Introducción a la Geotermia, Marketing en Energías Renovables, Puesta en marcha y Mantenimiento de Bombas de Calor Geotérmicas, etc.), promoción de las buenas prácticas, fomento de la utilización de los sellos de calidad ACLUXEGA, campaña de captación de socios regulares y socios colaboradores, etc.

LAS MEMORIAS DE ACLUXEGA SE PUEDEN VER EN LA SIGUIENTE PÁGINA.

Con motivo de sus 5 años de historia, la Junta Directiva ha decidido rebajar la cuota de entrada de nuevos socios en un 50% durante este año.

Reportaje publicado en el número 16 de Dínamo Técnica, mayo de 2015.

Comité Junta Directiva Estrategia Geotermia
II Congreso Geotermia
EtiquetasAcluxegaGeotermia
Artículo Pprevio

Colaboraciones para el número 17 de Dínamo ...

Artículo Siguiente

Tecnología inverter en bombas de calor geotérmicas

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Agenda

    Congreso Nacional de Geotermia y Eficiencia Energética en Pontevedra

    23/04/2014
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Jornada sobre el avance en la gestión de los Next Generation y proyectos de geotermia (Santiago 27/10)

    16/10/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Nueva edición del Manual de Climatización Geotérmica de Acluxega

    18/01/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Subvenciones para renovables en Galicia

    31/05/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Agenda

    Presentación de la segunda edición del “Manual de Climatización Xeotérmica” (Santiago 15/11)

    11/11/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Seminario sobre perforaciones geotérmicas el próximo 13 de mayo en Santiago

    05/05/2016
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Agenda

    Conferencia de Santiago Domínguez sobre el sistema eléctrico en la Noite da Industria de Vigo

  • Editoriales

    La energía offshore en Galicia, una apuesta de futuro

  • Agenda

    Conferencia sobre certificación energética de los edificios. Real Decreto 235/2013

  • Revista

    Call of papers para la revista de energía Dínamo Técnica

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 10/06/2023

    Celebrada en Santiago una nueva edición del Seminario de Eficiencia Energética en la Industria

  • 06/06/2023

    La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • 04/06/2023

    Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • 04/06/2023

    Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • 03/06/2023

    Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

Números publicados.

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Celebrada en Santiago una nueva edición del Seminario de Eficiencia Energética en la Industria

    Por DÍnamo Técnica
    10/06/2023
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

    Por DÍnamo Técnica
    06/06/2023
  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.