Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables

  • Plan REPowerEU para reducir la dependencia energética de Europa

  • Aprobado el mecanismo ibérico para rebajar el precio de la electricidad

  • La cogeneración cae tras el RDL 6/2022 y la subida de combustibles

  • EiDF factura más de 82 millones de euros en el primer trimestre de 2022

Reportajes
Home›Reportajes›La Industria confía su Gestión Energética Integral al Sistema “co2st-tem”

La Industria confía su Gestión Energética Integral al Sistema “co2st-tem”

Por Oriol Sarmiento
24/02/2016
308
0
Comparte:

La complejidad de los procesos del sector industrial en el que intervienen diferentes fuentes de energía o recursos (gas, electricidad, agua,…), diferentes transformaciones de la misma (vapor, aire comprimido, agua refrigerada, aceite térmico, iluminación..), consumidores de diversos tipos (bombas, compresores, prensas, hornos, ventiladores…) y procesos automatizados pero inconexos (producción de frio, vapor, aire, depuración,…) convierten la gestión energética en un área que requiere de sistemas y herramientas avanzadas capaces de ofrecer una información precisa de gestión para una correcta toma de decisiones.

Para ello es necesario que los sistemas y herramientas de gestión energética tengan una vocación integral, lo que requiere que cumplan como mínimo los siguientes requisitos:

  • Facilidad de interconexión e integración con múltiples sistemas y/o equipos (equipos de medida, sistemas de control, sensores, bases de datos, ERP´s, …), tanto para la obtención de datos como para compartirlos, aprovechando la infraestructura existente en la industria sin necesidad de duplicidad de hardware
  • Personalizables y versátiles, para cubrir las necesidades especificas de cada industria
  • Permanentemente actualizados para hacer frente a nuevas necesidades, futuras ampliaciones o cambios tecnológicos o normativos
  • Ser útiles a los diferentes roles de una organización (dirección general, ingenieros, controllers, operadores y mantenedores,..), ya que todos ellos intervienen desde diferentes facetas en la gestión energética y de recursos de su empresa

Estos requisitos y muchos otros son la base del éxito de la solución “co2st-tem”, un sistema avanzado de gestión energética integral desarrollado por CO2 Smart Tech, empresa gallega de Ingenieria y Tecnología fundada en 2010. Empresas industriales de prestigio y líderes en su sector han implantado el sistema “co2st-tem” en sus instalaciones a nivel nacional e internacional y disfrutan de sus capacidades y ventajas, entre las que se encuentran:

  • Sector conservero: Grupo Calvo, Conservas Isabel
  • Automoción: CIE Galfor
  • Industria láctea: Leche Celta
  • Congelado/procesado de alimentos: Clavo Congelados, Protea, Lumar

Prestaciones:

  • Multi-marca, fácilmente integrable
  • KPI´s unitarios (variabilizar costes)
  • Multi-usuario, Multi-centro
  • Auto-Gestión
  • Accesibilidad (PC, móvil, tablet)
  • Monitorización en Tiempo Real
  • Optimización costes energéticos de operación de las instalaciones
  • Indicadores de mantenimiento
  • Control facturación (pool, indexado)

Reconocimientos.

  • Premio Galicia de Energia 2014 al “Mejor Proyecto Emprendedor” otorgado por la Asociación e Ilustre Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia
  • Premio Gerardo Garcia Campos 2015 a la “Mejor Iniciativa Empresarial en el sector TIC” otorgado por la Asociación y Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones de Galicia.

Reportaje publicado en el Nº17 de Dínamo Técnica, revista gallega de energía.

EtiquetasCO2-Smart-Techco2st temgestion-energetica
Artículo Pprevio

Sistemas de distribución eléctrica inteligente y nuevas ...

Artículo Siguiente

México, energía fósil versus renovable

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Artículos

    El Covid-19 crea nuevas oportunidades para la gestión energética de los edificios

    13/08/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Finalizado el curso de Gestión Energética y Mantenimiento de la EGAP

    28/05/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Disponible on line la presentación del Triángulo de la Gestión Energética en el Instituto de la Ingeniería de España

    06/07/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Documentación de la jornada sobre gestión energética realizada en Ferrol

    08/01/2015
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Webinar sobre gestión energética

    30/08/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    CO2 Smart Tech actualiza el interfaz de sus sistemas de monitorización, gestión energética y sostenibilidad

    16/02/2022
    Por DÍnamo Técnica

Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

Puede que te interese

  • Noticias

    El Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia, premiado por Association of Energy Engineers Spain Chapter

  • Agenda

    II Congreso de Ingeniería Energética (iENER 2019)

  • Eventos

    Reunión del Galician Offshore Energy Group en Ferrol

  • Reportajes

    Renovetec lanza Renovefree, un software de mantenimiento de descarga gratuita

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 18/05/2022

    Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables

  • 18/05/2022

    Plan REPowerEU para reducir la dependencia energética de Europa

  • 16/05/2022

    Aprobado el mecanismo ibérico para rebajar el precio de la electricidad

  • 16/05/2022

    Celebrado un nuevo Energy Meeting Point con Carlos González Patiño

  • 13/05/2022

    La cogeneración cae tras el RDL 6/2022 y la subida de combustibles

Números publicados.

  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • info@dinamotecnica.es
  • Reciente

  • Popular

  • Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables

    Por DÍnamo Técnica
    18/05/2022
  • Plan REPowerEU para reducir la dependencia energética de Europa

    Por DÍnamo Técnica
    18/05/2022
  • Aprobado el mecanismo ibérico para rebajar el precio de la electricidad

    Por DÍnamo Técnica
    16/05/2022
  • Celebrado un nuevo Energy Meeting Point con Carlos González Patiño

    Por DÍnamo Técnica
    16/05/2022
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.