Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 29
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 29
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Avanzan los comités ejecutivos de la Alianza Industrial Gallega del Hidrógeno Verde

  • Las energías renovables marinas protagonizan el 62 Congreso de Ingeniería Naval celebrado en Bilbao

  • Proyecto EC4RURAL, transición energética en comunidades rurales

  • Finalizada la planta de biogás de Frigoríficos Bandeira

  • ENERPORTS: digitalización de puertos para su descarbonización

Editoriales
Home›Editoriales›Innovación, camino hacia la Energía 4.0

Innovación, camino hacia la Energía 4.0

Por Oriol Sarmiento
19/07/2016
671
0
Comparte:

Galicia es desde hace décadas referencia en el sector energético nacional. Lo es por la capacidad de generación y también por la existencia de una industria auxiliar competitiva y bien considerada, que ha resistido las turbulencias del sector en los últimos años.

Para continuar este liderazgo es fundamental el fortalecimiento de una cultura y un tejido innovador en el sector energético que englobe a centros tecnológicos, proyectos demostradores, grupos de investigación de las universidades, departamentos de I+D de las empresas, colegios profesionales, etc. en continua interrelación y con un decidido apoyo de la administración. La innovación genera empleo de calidad y permite que nuestro capital humano más importante, nuestros ingenieros, se queden en Galicia. También permite a nuestras empresas y profesionales exportar sus productos, servicios y conocimiento para competir en gamas de alta tecnología en un mundo cada vez más globalizado.

La energía es un factor clave para la competitividad de nuestras industrias. Galicia está apostando decididamente por la recuperación del sector industrial y la implantación de la llamada “Industria 4.0” es el objetivo más claro.

Esta cuarta revolución industrial se basa en los cambios que se producen en las fábricas para satisfacer las demandas personalizadas de los clientes. De la misma manera que existe una “Industria 4.0” también existe una denominada “Energía 4.0” fundamentada en un cambio de relación entre generadores y consumidores. Caminamos hacia un nuevo paradigma energético con protagonismo de las redes de distribución eléctricas inteligentes (Smart Grids) donde productores y clientes, cada día más informados, establecerán comunicaciones bidireccionales para casar oferta y demanda, siguiendo el modelo de la “Industria 4.0”. En muchos casos los clientes/consumidores también serán productores/generadores, a través del autoconsumo y con el apoyo de tecnologías de almacenamiento cada vez más eficientes. Caminamos hacia un mundo protagonizado por Smart Cities, Smart Buildings y el uso extensivo del vehículo eléctrico y comprometido con la eficiencia energética, la descarbonización, la sostenibilidad y el medio ambiente

Peter Druker, gurú del managment, escribió con acierto que la mejor manera de adivinar el futuro es crearlo. Y ese el camino que debe seguir Galicia. Si quiere participar en la creación de ese futuro llamado “Energía 4.0”, necesita una apuesta rápida, seria y decidida por la innovación en el sector energético.

Editorial del Nº18 de la revista de energía Dínamo Técnica

Autor: Oriol Sarmiento Diez. Decano del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia

Etiquetasenergía 4.0Oriol-Sarmientosector energético
Artículo Pprevio

Encuentro entre los clústers de la energía ...

Artículo Siguiente

Tecnologías de almacenamiento en micro-red aislada

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Editoriales

    Hacia un nuevo paradigma energético

    26/06/2015
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Cursos on-line del sector energético

    22/03/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Revista

    Disponible en versión digital el Nº19 de Dínamo Técnica

    10/02/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Editoriales

    Reinventarse para sobrevivir

    11/06/2014
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Elecciones en el Colegio y la Asociación de Ingenieros Industriales de Galicia

    29/12/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Editoriales

    La importancia de los ingenieros industriales en el sector energético

    25/10/2015
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Eventos

    Desayuno informativo con el eurodiputado Nicolás González Casares sobre Fondos Next Generation

  • EventosRevista

    Presentación (online) del número 25 de la revista Dínamo Técnica

  • Agenda

    Webinar “Análisis del informe de la CNMC sobre la propuesta de mercado de capacidad”

  • Noticias

    Nueva subasta de 3.300 MW renovables en octubre

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Publicación del número 30 de la revista Dínamo Técnica

    Por DÍnamo Técnica
    27/09/2023
  • Avanzan los comités ejecutivos de la Alianza Industrial Gallega del Hidrógeno Verde

    Por DÍnamo Técnica
    25/09/2023
  • Últimos días para inscribirse en la Noite Enerxética

    Por DÍnamo Técnica
    24/09/2023
  • Las energías renovables marinas protagonizan el 62 Congreso de Ingeniería Naval celebrado en Bilbao

    Por DÍnamo Técnica
    24/09/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.