Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Mapa de Comunidades Energéticas

  • Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

  • Aprobada la declaración de impacto ambiental de los parques eólicos vinculados a Alcoa

  • Aprobado el sistema de Certificados de Ahorro Energético

  • Acuerdo para que Alemania se una al H2Med

Editoriales
Home›Editoriales›La importancia de los ingenieros industriales en el sector energético

La importancia de los ingenieros industriales en el sector energético

Por Oriol Sarmiento
25/10/2015
617
0
Comparte:

Los ingenieros industriales tienen capacidad, dada su formación generalista y multidisciplinar, para especializarse en prácticamente cualquier campo técnico: mecánica, electricidad, electrónica, fabricación, comunicaciones, construcción, organización de la producción, logística y una larga lista de especialidades.

Entre ellas destaca, sin duda alguna, la energética. Un campo donde los ingenieros industriales presumen de su importante papel, y más si se trata de una comunidad, Galicia, referencia a nivel nacional, tanto por capacidad de generación como de transformación de la energía.

Distintas generaciones de ingenieros industriales han participado en la creación del tejido energético gallego. De esta manera, una primera generación participó en la construcción de la refinería y las centrales térmicas e hidráulicas en los años sesenta y setenta, y otra posterior protagonizó nuestro desarrollo eólico, a finales del pasado siglo y comienzos de éste. En los últimos años, los ingenieros industriales destacan en la implantación de medidas de eficiencia energética para la competitividad de nuestras empresas y administraciones, y se preparan ya para liderar el cambio hacia nuevas áreas como el autoconsumo, la generación distribuida, el almacenamiento energético, el internet de la energía, el vehículo eléctrico o las energías del mar.

Este importante papel de los ingenieros industriales centraba el discurso de inauguración de la Noite da Enerxía, celebrada este año en A Coruña. La ceremonia de entrega de los Premios Galicia de Energía permite al Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia comunicar a la sociedad gallega el valor de los ingenieros industriales en este sector clave para Galicia. De este evento, y de otros, organizados por este colectivo, como el Seminario Técnico de Iluminación en Vigo, las Jornadas de Eficiencia Energética en Instalaciones Industriales en Santiago de Compostela, o la Tercera Jornada Eólica en Ferrol se informa en cada número de esta revista.

Por último, destacar que en 2016 se celebrará la primera Feria de Energía de Galicia, organizada por la Fundación Semana Verde y la Xunta de Galicia. Un evento imprescindible que sin duda se convertirá en el gran punto de encuentro del noroeste peninsular, de empresas, instituciones, profesionales y consumidores del sector. La información sobre el evento puedes consultarla en este número impreso y actualizarla en la web de esta revista.

Oriol Sarmiento Díez, Editor de Dínamo Técnica.
Editorial del Nº 17 de Dínamo Técnica, revista gallega de energía.

Etiquetasenergíaingenieros industrialesOriol Sarmiento Diezsector energético
Artículo Pprevio

Homenaje a ingenieros industriales en la Noite ...

Artículo Siguiente

Presentacion do autobús de Iberdrola e vehículo ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Elecciones en el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia

    20/11/2015
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Los ingenieros industriales de Galicia recogen en Madrid el premio de AEE Spain Chapter

    09/07/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Mesa redonda en Santiago sobre energía, situación actual y retos

    07/04/2016
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Foro Iberoamericano de la Energía, en el marco de la Feria de la Energía de Galicia (Silleda 22/03)

    27/02/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Presentación de Dínamo Técnica en el Summer Energy Network celebrado en Pontevedra

    21/09/2016
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Éxito de asistencia en la presentación del número 13 de Dínamo Técnica

    18/01/2014
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Artículos

    La “energía limpia para todos los europeos” liderará la decarbonización a nivel mundial: renovables, eficiencia y tecnologías innovadoras

  • Noticias

    Diputados de la Comisión de Energía del Congreso visitan Reganosa

  • Agenda

    Jornada sobre los saltos del Sil

  • Artículos

    La biomasa como solución

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

Números publicados

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1
logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Mapa de Comunidades Energéticas

    Por DÍnamo Técnica
    01/02/2023
  • Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

    Por DÍnamo Técnica
    31/01/2023
  • Jornada sobre hidrógeno verde organizada por Cluergal en Vigo

    Por DÍnamo Técnica
    30/01/2023
  • Presentación en España del informe World Energy Outlook de la Agencia Internacional de la Energía

    Por DÍnamo Técnica
    29/01/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.