Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Presentaciones
    • Números publicados
      • Nº 30
      • Nº 29
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Presentaciones
    • Números publicados
      • Nº 30
      • Nº 29
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • El proyecto GP H2 As Pontes, beneficiario de la segunda edición de H2 Pioneros

  • Comienza en Dubái la COP 28

  • El hidrógeno en Galicia rebaja expectativas tras la falta de apoyo a la interconexión con la meseta

  • Respaldo de la UE al H2Med pero excluye el tramo Guitiriz-Zamora

  • Ferrol demanda el centro de I+D de energías del mar

Eventos
Home›Eventos›Gran éxito de la IV Jornada Eólica en Galicia

Gran éxito de la IV Jornada Eólica en Galicia

Por Oriol Sarmiento
12/12/2016
927
0
Comparte:

El Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) ha celebrado el pasado 1 de diciembre en su delegación de Vigo la cuarta edición de la Jornada Eólica en Galicia, con un considerable éxito de público y ponentes, manteniendo el alto nivel de las jornadas anteriores. Las primeras ediciones se celebraron en Santiago (2013), A Coruña (2014) y Ferrol (2015), siendo organizadas todas ellas por el ICOIIG.

En esta cuarta edición también han colaborado la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (ASIME) y el Clúster de Energías Renovables de Galicia (CLUERGAL).

Los cambios acontecidos en el sector eólico en España hacen imprescindible la revisión de las ideas que lo sustentan, por lo que esta jornada tiene siempre un éxito asegurado, ya que analiza las novedades tecnológicas y normativas del sector.

Este año la jornada fue abierta por parte de Roberto Carlos González, delegado de ICOIIG en Vigo, y de Oriol Sarmiento, decano de ICOIIG.

La mesa 1 fue moderada por Fernando Blanco Silva, en calidad de director de Dínamo Técnica, y participaron Carlos González Patiño (delegado de Red Eléctrica de España en Galicia) y María Landeira (delegada de energías renovables de Galicia de Gas Natural Fenosa). El primero de ellos habló de la infraestructura de evacuación eléctrica en Galicia mientras que María Landeira expuso un caso de éxito como fue la repotenciación del parque eólico de Cabo Vilano, realizada por Gas Natural Fenosa.

La mesa 2 versó sobre la energía eólica offshore, siendo moderada por José Ramón Franco, el presidente del Cluster de las Energías Renovables en Galicia (CLUERGAL). En ella participaron Francisco Camaño, responsable de renovables en Galicia y Asturias de Iberdrola, y Pedro Pérez Gabriel, ingeniero en electrónica e ingeniero técnico industrial, en calidad de representante del grupo de offshore GOE de ASIME. Las ponencias se centraron en las capacidades de la industria gallega para la exportación de la energía eólica offshore.

Carlos G. Patiño, de Red Eléctrica de España
María Landeira, de Gas Natural Fenosa
Mesa 1 moderada por Fernando Blanco Silva
José Ramón Franco, de CLUERGAL
Pedro Pérez, de ASIME
Francisco Caamaño, de Iberdrola
Oriol Sarmiento y Roberto Carlos González, de ICOIIG
EtiquetasCarlos-Gonzalez-PatiñoeólicaFrancisco CaamañoJosé Ramón FrancoMaría LandeiraPedro Pérez Gabrielrenovables
Artículo Pprevio

El puente romano de Ourense ya brilla ...

Artículo Siguiente

Genesal Energy: Ingeniería, fabricación y SAT de ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Eventos

    Desayuno de trabajo con Carlos González Patiño, delegado de REE en Galicia

    12/07/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Plan de Acción Eólico Europeo presentado por la Comisión Europea

    29/10/2023
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Nuevos parques eólicos de EDP Renovavéis en Muxía

    28/11/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Proyecto ARTECH de desarrollo de aerogeneradores para climas árticos

    27/12/2016
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Genesal Energy consolidará su crecimiento en el mercado internacional y en el sector de las energías renovables

    03/02/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Programa de axudas da Xunta para impulsar as renovables e a eficiencia

    27/01/2018
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Agenda

    Webinar sobre los Fondos Next Generation (24/02)

  • Noticias

    ‘Naturgy’ sustituye a ‘Gas Natural Fenosa’ como marca de la compañía energética

  • Artículos

    Tramitación de instalaciones sometidas a exposición pública

  • Noticias

    Certificado de eficiencia energética de los edificios. Procedimiento básico.

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Andrés Martínez Salazar, 3 1º 15011 A Coruña
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Jornada sobre descarbonización del sistema energético organizada por el Puerto de Ferrol

    Por DÍnamo Técnica
    01/12/2023
  • El proyecto GP H2 As Pontes, beneficiario de la segunda edición de H2 Pioneros

    Por DÍnamo Técnica
    30/11/2023
  • Comienza en Dubái la COP 28

    Por DÍnamo Técnica
    30/11/2023
  • El hidrógeno en Galicia rebaja expectativas tras la falta de apoyo a la interconexión con ...

    Por DÍnamo Técnica
    30/11/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.