Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

  • Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

  • Frenazo eólico en Galicia

  • A información pública el concurso de capacidad de acceso a la red eléctrica

  • Pablo Fernández Vila, nuevo director xeral de Planificación Enerxética

Reportajes
Home›Reportajes›LED en plataformas de estacionamiento de aeronaves

LED en plataformas de estacionamiento de aeronaves

Por Oriol Sarmiento
13/06/2017
360
0
Comparte:

ARTESOLAR ILUMINACION S.A., empresa dedicada al alumbrado profesional tanto interior como exterior e industrial, ha realizado el primer proyecto de iluminación de una plataforma de estacionamiento de aviones resuelto de forma íntegra mediante proyectores LED. Se trata de la plataforma del aeropuerto militar de Cuatro Vientos, buscando mejorar la eficiencia energética y calidad de la instalación, la dirección del aeropuerto sacó a licitación el cambio a tecnología LED de los proyectores de las torres mega.

El aeropuerto internacional de Cuatro Vientos está situado en la provincia de Madrid, a 8,5Km al Suroeste del centro de la ciudad. Está declarado como de utilización conjunta civil-militar, es además el único helipuerto civil público de Madrid. Tanto la explotación como el mantenimiento del aeropuerto son responsabilidad del ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

La plataforma de estacionamiento ocupa una superficie efectiva aproximada de 51.740 m², consta de dos partes; una rectangular, de 500m. de largo por 75m de ancho y otras dos en forma de triángulo rectángulo de dimensiones aproximadas 290x75m y 300x75m, aunque no toda la superficie se emplea para el estacionamiento de aeronaves. Aunque existen 86 posiciones de estacionamiento numeradas, algunas de ellas ocupadas por helicópteros civiles, se estima que en un día medio estacionan en la plataforma unas 110 aeronaves.

La iluminación de la plataforma estaba realizada con 6 torres, 4 proyectores de 1500W de VSAP cada una, y dos más de emergencia, de cuarzo/iodo, de 1000W. Cuatro de las torres son de 15m y las dos restantes de 30m. Se sustituyeron por proyectores LED de potencia 500W, en temperatura de color 4000K, ofreciendo una eficacia lumínica de 140 lm/W. El consumo adicional de los arrancadores y balastos electromagnéticos oscila entre un 10 y un 25% sobre la potencia nominal de la lámpara, es decir, un consumo adicional de entorno a 250W por proyector. El ahorro conseguido es por tanto superior al 70%.

El proyector LED utilizado, desarrollado por el departamento de I+D+i de la empresa ARTESOLAR, presenta grandes ventajas para la iluminación de grandes áreas, instalaciones deportivas y zonas portuarias de trabajo.

La tecnología LED ya proporciona por sí misma muchas ventajas frente a la convencional: encendidos inmediatos (sin necesidad de proyectores de emergencia para los tiempos de encendido de las lámparas de descarga o los reencendidos en caliente de duración de 10 a 15 minutos), temperaturas de color blanco neutro y calidad de la instalación, IRC>80, posibilidad de regulación de 0 a 100% sin afección a los equipos, compatibilidad con diferentes sistemas de regulación estándar DALI, 1-10V, mayor control del haz de luz gracias al uso de lentes de elevada transmitancia, y elevada eficacia lumínica de la fuente de luz.

El diseño modular del proyector permite un elevado rango de potencias, con diferentes configuraciones de módulos lineales. Estos módulos están compuestos por LEDs de muy alta potencia, 10W, guardando entre ellos la suficiente distancia para garantizar la disipación del calor. Entre estos módulos lineales existe un espacio que además de favorecer dicha disipación, evita el efecto vela ya que se reduce la superficie al viento. Los drivers o controladores electrónicos están alojados dentro del cuerpo del proyector, en el bastidor, se trata de una solución compacta de peso reducido y fácil instalación. Dispone de un limbo graduado para la orientación fijada en el proyecto de alumbrado.

Reportaje publicado en Dínamo Técnica Nº20

EtiquetasArtesolarIluminaciónLED
Artículo Pprevio

El Summer Energy Network de 2017 se ...

Artículo Siguiente

Abierto el plazo para presentación de ponencias ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Reportajes

    Moonoff. Décimo aniversario de la compañía gallega que ilumina al mundo con su tecnología

    14/02/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Reportajes

    Tecnología LED gallega para iluminar el puerto más grande de Europa: Rotterdam

    23/11/2016
    Por Oriol Sarmiento
  • Artículos

    LoRa: Iluminación 4.0

    02/08/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    La apuesta segura de tecnología LED en estaciones de servicio de A Coruña

    22/06/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Celebración en Lugo del segundo seminario técnico gallego de iluminación

    29/11/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Taller práctico de introducción a Dialux en Santiago

    07/06/2014
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Noticias

    Lavelle Bikes abre una campaña de crowfunding para su bicicleta diseñada en Galicia

  • Agenda

    Jornada sobre transición energética y digitalización (Santiago 01/04)

  • Eventos

    Documentación de la Segunda Jornada Eólica en Galicia

  • Noticias

    Foro Enerxético ejercerá de jurado del espacio de innovación de Enerxétika 2020

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 20/06/2022

    Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

  • 20/06/2022

    Call of papers para el número 28 de la revista Dínamo Técnica

  • 19/06/2022

    Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

  • 19/06/2022

    Frenazo eólico en Galicia

  • 12/06/2022

    A información pública el concurso de capacidad de acceso a la red eléctrica

Números publicados.

  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • info@dinamotecnica.es
  • Reciente

  • Popular

  • Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

    Por DÍnamo Técnica
    20/06/2022
  • Call of papers para el número 28 de la revista Dínamo Técnica

    Por DÍnamo Técnica
    20/06/2022
  • Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

    Por DÍnamo Técnica
    19/06/2022
  • Frenazo eólico en Galicia

    Por DÍnamo Técnica
    19/06/2022
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.