Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

  • Nueva convocatoria de ayudas de hidrógeno renovable (H2 Pioneros II)

Noticias
Home›Noticias›Se hacen públicos los V Premios Galicia de Energía

Se hacen públicos los V Premios Galicia de Energía

Por Oriol Sarmiento
05/03/2018
530
0
Comparte:

Los Premios Galicia Energía 2018 reconocen las mejores trayectorias en el fomento e implantación de buenas prácticas en el campo de la energía, así como las contribuciones realizadas por los profesionales o entidades de Galicia. Son convocados por el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG), que ha hecho públicos los ganadores esta misma mañana.

Los premiados de esta quinta edición han sido:

  • Premio al mejor comunicador en materia energética: Manuel Barral, periodista de La Opinión de A Coruña. Entre sus trabajos destacan los artículos sobre el precio de la electricidad para Alcoa y las industrias electrointensivas, la subasta de interrumpibilidad o la posible segregación de las centrales hidroeléctricas de Ferroatlántica.
  • Premio a la mejor actuación de sensibilización y difusión en materia energética: Campaña de sensibilización en materia de aforro e eficiencia enerxética nos concellos da Provincia de A Coruña, presentada por la Fundación Axencia Enerxética da Provincia da Coruña (FAEPAC). Desarrollada durante los dos últimos años, se centra en la lucha contra la pobreza energética, el asesoramiento gratuito al ciudadano sobre la factura eléctrica y la difusión entre la población de temas de actualidad como son el bono social o los hábitos de consumo que contribuyan a disminuir el coste de la energía consumida por las familias.
  • Premio al mejor proyecto emprendedor: Proyecto Munic, de la Ingeniería Flinq. Es un geolocalizador, desarrollado para la gestión del alumbrado público en ayuntamientos que incluye cuadros, contadores, CUPs, potencias o farolas. Crea inventario de estos dispositivos incluyendo su localización, y una vez conocidos estos datos se optimiza el consumo eléctrico generando importantes ahorros económicos.
  • Premio al mejor proyecto de iluminación: Serie Talo, de SETGA. Es una serie de báculos que fue diseñada para la humanización de una de las principales calles de Sanxenxo. Este proyecto de regeneración urbana impulsado por la Diputación de Pontevedra y el Concello de Sanxenxo cuenta con 64 conjuntos Talo y 128 luminarias LED integradas.
  • Premio al mejor proyecto de innovación: Gestor Energético Energy Manager de Ecoforest. En los momentos en los que la producción de energía supera al consumo de la misma, administra el excedente de la manera más eficiente, optimizando el funcionamiento de las bombas de calor ecoGEO, obteniendo como resultado altos rendimientos e instalaciones de balance cero.
  • Premio al mejor proyecto de energías renovables: Ampliación de la unidad de producción hidroeléctrica formada por las centrales de Santo Estevo y San Pedro, de Iberdrola: Se trata de un proyecto de ejecución de dos nuevas centrales hidroeléctricas en la cuenca de río Sil. Se trata de un proyecto con el mínimo impacto ambiental, al aprovechar las presas existentes, y sin necesidad de aumentar el volumen de los embalses o ejecutar nuevas obras relevantes de alteración de cauces.
  • Premio al mejor proyecto de eficiencia energética: Proyecto Enerwater, de la Universidade de Santiago de Compostela: metodología para la definición, medición y diagnóstico de la eficiencia energética en Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (E.D.A.R.). Ha sido aplicada en 50 E.D.A.R. europeas, entre las que se incluyen 15 gallegas.

El jurado de estos V Premios Galicia de Energía ha resaltado la alta calidad de los trabajos participantes. Ha estado compuesto por Oriol Sarmiento Díez, decano del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG), Julio García Cordonié, secretario de ICOIIG, Francisco Bello Morano, delegado de ICOIIG en A Coruña, Fernando Blanco Silva, delegado de ICOIIG en Santiago y Roberto Carlos González Fernández, delegado de ICOIIG en Vigo. Han actuado como presidente del jurado, Oriol Sarmiento Diez y como secretario, Fernando Blanco Silva.

 

La Gala de Entrega de los Premios Galicia Energía 2018, la Noite da Enerxía, se celebrará en A Coruña el próximo viernes 13 de abril.

Anteriores ediciones de los Premios Galicia de Energía:
  • Vigo 2017
  • Santiago 2016
  • A Coruña 2015
  • Vigo 2014
EtiquetasNoite-da-EnerxiaNoticiasPremios-Galicia-de-Energia
Artículo Pprevio

II Feira da Enerxía de Galicia (Silleda ...

Artículo Siguiente

Acto de entrega de las jackets del ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Eventos

    La VI Noite da Enerxía reúne al sector energético en Santiago

    14/07/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    El programa Teo Sostible 2016, premio Galicia de Energía

    14/03/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Opere-Life, Premio Galicia de Energía en la categoría de eficiencia energética

    20/04/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Galicia celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética

    05/03/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Lui Costas, Premio Galicia de Energía en comunicación

    23/03/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Henrique Ferro y su proyecto Hotel Sempre Fisterra, Premio Galicia de Energía

    27/03/2019
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Noticias

    Henrique Ferro y su proyecto Hotel Sempre Fisterra, Premio Galicia de Energía

  • Reportajes

    ITG: referente en optimización energética

  • Noticias

    Xunta defiende su modelo eólico para Galicia

  • Agenda

    Charla de Fernando Blanco sobre o recibo da luz en Pontedeume

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 10/06/2023

    Celebrada en Santiago una nueva edición del Seminario de Eficiencia Energética en la Industria

  • 06/06/2023

    La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • 04/06/2023

    Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • 04/06/2023

    Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • 03/06/2023

    Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

Números publicados.

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Celebrada en Santiago una nueva edición del Seminario de Eficiencia Energética en la Industria

    Por DÍnamo Técnica
    10/06/2023
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

    Por DÍnamo Técnica
    06/06/2023
  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.