Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Mapa de Comunidades Energéticas

  • Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

  • Aprobada la declaración de impacto ambiental de los parques eólicos vinculados a Alcoa

  • Aprobado el sistema de Certificados de Ahorro Energético

  • Acuerdo para que Alemania se una al H2Med

Artículos
Home›Artículos›La eficiencia energética, una disciplina insuficiente sin la gestión integrada de la energía

La eficiencia energética, una disciplina insuficiente sin la gestión integrada de la energía

Por Oriol Sarmiento
23/12/2019
489
0
Comparte:

Durante los primeros años de este siglo XXI la principal herramienta de los países desarrollados para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (G.E.I.) fue la producción de “energía verde”, en particular la generación de electricidad usando fuentes renovables. El Protocolo de Kyoto se marcaba unos ambiciosos objetivos para la reducción de estas emisiones en el cuatrienio 2004-2008, basándose en las tecnologías renovables, con un considerable éxito en los países desarrollados, en especial en España.

Durante la presente década la Unión Europea se marcó como objetivo la estrategia 20/20/20, en base a tres parámetros como eran el origen renovable de un 20% de la energía consumida en los Estados Miembros, un incremento de un 20% de la eficiencia energética y una reducción del 20% de las emisiones de los G.E.I. Estos objetivos se están consiguiendo, siendo la característica más novedosa de las políticas energéticas de la presente década la incorporación de la eficiencia energética a las políticas de disminución de las emisiones de G.E.I.

Para la próxima década la Unión Europea se ha marcado un como objetivo que en 2030 un 32% de la energía consumida en la UE tenga origen renovable, que en el caso de España el Ministerio de Transición Energética dispara el objetivo hacia un 42%. Estas cifras son ambiciosas, y aunque no se consigan no cabe duda que la implantación de energías renovables y la eficiencia energética tendrán un largo recorrido a lo largo de las próximas décadas.

Pero considero que estos objetivos son insuficientes si no los integramos con la gestión energética de todas las instalaciones. En un sentido estricto la eficiencia energética es la razón matemática entre la energía útil necesaria y la energía primaria consumida, pero esta definición es incompleta. La implantación de instalaciones renovables en la empresa y los esfuerzos para reducir los consumos son insuficientes cuando omitimos la aplicación de parámetros como la aplicación de herramientas de gestión empresarial (contabilidad analítica y de gestión, análisis de consumos, gestión de personal, uso de las TICs…), monitorización y seguimiento de consumos, cumplimiento de normativa en seguridad industrial, realización de inspecciones a cargo de Organismos de Control Autorizado y revisiones ordinarias por empresas mantenedoras, auditorías energéticas y de seguridad, disponer de contratos de mantenimiento estables, garantizar la prevención de riesgos laborales en la empresa, implantación de estándares de calidad (en particular la ISO 50.001) o incluso la gestión de residuos generados en la actividad de la empresa.

Es imprescindible que los esfuerzos para la reducción de emisiones estén acompañados por estas actuaciones, si queremos alcanzar la excelencia en eficiencia energética. Para esto es precisa una planificación estratégica, a cargo de profesionales cualificados y competentes porque esto redundará en un mejor funcionamiento de las instalaciones, aumentará su vida útil y se reducirán los consumos asociados.

Artículo publicado en el Nº 23 de la revista Dínamo Técnica, correspondiente al mes de noviembre de 2019.

Autor: Dr. Fernando Blanco Silva, ingeniero industrial y economista. Autor del libro “El triángulo de la gestión energética en la empresa y la administración pública”



Etiquetaseficiencia-energetica
Artículo Pprevio

EDF Solar, experiencia y conocimiento en instalaciones ...

Artículo Siguiente

Presentación del número 23 de Dínamo Tecnica

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Agenda

    Jornada sobre ahorro y eficiencia energética en instalaciones industriales

    13/01/2014
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Ayudas de la Xunta para proyectos de ahorro y eficiencia energética en empresas

    25/04/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Opere-Life, Premio Galicia de Energía en la categoría de eficiencia energética

    20/04/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Sistema de Certificados de Ahorro Energético, a información pública

    06/08/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Eventos

    Jornada técnica sobre ahorro y eficiencia energética en instalaciones industriales

    02/02/2014
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Jornada sobre eficiencia energética en el sector público

    26/03/2017
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Noticias

    La EDAR de Bens generará hidrógeno verde en el marco de la UMI Gas Renovable

  • Agenda

    Los clústers del sector energético se reunirán en Enerxétika 2022

  • Agenda

    Desayuno de trabajo con Ricardo Durán (Santiago 26/01)

  • Reportajes

    EiDF Solar: crecimiento e integración vertical

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 07/02/2023

    Nueva edición del curso sobre proyectos de media tensión de 3IE

  • 01/02/2023

    Mapa de Comunidades Energéticas

  • 31/01/2023

    Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

  • 30/01/2023

    Jornada sobre hidrógeno verde organizada por Cluergal en Vigo

  • 29/01/2023

    Presentación en España del informe World Energy Outlook de la Agencia Internacional de la Energía

Números publicados.

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Nueva edición del curso sobre proyectos de media tensión de 3IE

    Por DÍnamo Técnica
    07/02/2023
  • Mapa de Comunidades Energéticas

    Por DÍnamo Técnica
    01/02/2023
  • Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

    Por DÍnamo Técnica
    31/01/2023
  • Jornada sobre hidrógeno verde organizada por Cluergal en Vigo

    Por DÍnamo Técnica
    30/01/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.