Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

  • Nueva convocatoria de ayudas de hidrógeno renovable (H2 Pioneros II)

Reportajes
Home›Reportajes›La telegestión, un valor añadido en el Servicio de Atención Técnica de Genesal Energy

La telegestión, un valor añadido en el Servicio de Atención Técnica de Genesal Energy

Por Oriol Sarmiento
06/04/2020
722
0
Comparte:

La división SAT de Genesal cerró 2019 con un crecimiento sostenido y la modernización de su flota de vehículos, que incorpora los últimos avances ergonómicos

Garantizar la fiabilidad de los grupos electrógenos y ofrecer la mejor atención al cliente son dos de los pilares del Servicio de Atención Técnica (SAT) de Genesal Energy, que en los últimos años ha crecido de forma espectacular. El SAT es el servicio de mantenimiento, instalación y reparación que ofrece una atención especializada con un objetivo claro: lograr el mejor rendimiento de los equipos para conseguir que los activos continúen haciendo lo que los usuarios necesitan.“Somos referentes en telegestión y servicio multimarca”, explica Marga González, directora del SAT, quien añade que el mantenimiento predictivo (sistema de telegestión y supervisión a distancia) ha convertido a la empresa gallega en un referente nacional e internacional, tanto en la detección de posibles averías como en el estado de cualquier equipo a través de una conexión a internet fija o móvil. Los ajustes también se realizan a distancia, repercutiendo directamente en el tiempo de actuación, “que se acorta de forma considerable”, apunta la responsable del área.

Comodidad y seguridad

Más de 30 profesionales dan forma a esta línea de negocio que el año pasado cerró sus cuentas con un crecimiento sostenido en cuota de mantenimiento y que ha incrementado y modernizado su flota de vehículos incorporando las últimas novedades ergonómicas del mercado para evitar el cansancio y hacer más cómodo el trabajo de la plantilla. “No lo consideramos un gasto, sino una inversión en calidad para la tranquilidad de clientes y empleados. Ganamos todos”, indica Marga González.

Los bancos de carga propios y un servicio 24 horas son distintivos del SAT de Genesal Energy. “El conocimiento y la innovación nos permiten aportar soluciones personalizadas y exclusivas, realizadas a medida de nuestros clientes, dice González.

Casos de éxito

La actualización de cuatro grupos electrógenos de una importante cadena de televisión ha sido uno de los últimos casos de éxito del SAT de Genesal Energy. En este proyecto se sustituyeron los cuadros existentes de paralelo por tres cuadros de control de última generación y se instalaron nuevos interruptores de potencia.

El SAT también realizó la actualización de la flota de GEs de las subestaciones de una importante eléctrica a nivel mundial para poder realizar mantenimientos predictivos. Para este proyecto se sustituyeron más de 30 cuadros de control, tarjetas de comunicación, sensores de presión, temperatura y combustible en un tiempo récord para cumplir las necesidades del cliente.

Otro de los casos de éxito consistió en el estudio de mapeo Modbus de la flota de grupos electrógenos de una importante empresa de telecomunicaciones para integrar en su sistema de gestión y control a distancia el mantenimiento predictivo de sus equipos. Para su ejecución, Genesal Energy analizó casi un centenar de mapeos en función de las características de cada máquina, tipo de funcionamiento, factores ambientales, climatología…

Reportaje publicado en el Nº24 de Dínamo Técnica, correspondiente al mes de marzo de 2020.
EtiquetasGenesal-EnergyServicio de Atención Técnicatelegestión
Artículo Pprevio

Nuevos webinars gratuitos sobre energía de 3iE

Artículo Siguiente

2019, el año de la descarbonización

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Reportajes

    Genesal Energy. Energía con personalidad: innovación y eficiencia desde España para el mundo

    03/03/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Reportajes

    El servicio de asistencia técnica de Genesal Energy crece un 40% en mantenimiento de flota en el último año

    27/04/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Reportajes

    Genesal Energy, soluciones personalizadas a retos energéticos

    19/01/2021
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Jornada sobre grupos electrógenos impartida en Vigo por GENESAL ENERGY

    02/04/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Reportajes

    Genesal Energy lanza su plan de transición para contribuir a transformar el sector energético

    22/08/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Reportajes

    Genesal Energy: Ingeniería, fabricación y SAT de grupos electrógenos estándar y a medida

    14/12/2016
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Eventos

    Éxito de la jornada sobre el futuro energético de Galicia, celebrada en Santiago

  • Noticias

    Aprobada la declaración de impacto ambiental de los parques eólicos vinculados a Alcoa

  • Noticias

    Opere-Life, Premio Galicia de Energía en la categoría de eficiencia energética

  • Agenda

    Ponencia de Carlos Rivas de Elinsa sobre eficiencia energética en distribución eléctrica

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 10/06/2023

    Celebrada en Santiago una nueva edición del Seminario de Eficiencia Energética en la Industria

  • 06/06/2023

    La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • 04/06/2023

    Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • 04/06/2023

    Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • 03/06/2023

    Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

Números publicados.

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Celebrada en Santiago una nueva edición del Seminario de Eficiencia Energética en la Industria

    Por DÍnamo Técnica
    10/06/2023
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

    Por DÍnamo Técnica
    06/06/2023
  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.