Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

  • Nueva convocatoria de ayudas de hidrógeno renovable (H2 Pioneros II)

Editoriales
Home›Editoriales›Fondos Next Generation y descarbonización

Fondos Next Generation y descarbonización

Por DÍnamo Técnica
06/10/2021
740
0
Comparte:

Con el fin de minorar las catastróficas consecuencias económicas de la pandemia la Unión Europea decidió aprobar una expansión monetaria nunca vista que ha denominado Fondos Next Generation, donde la lucha contra el Cambio Climático es el eje fundamental. A diferencia de la Crisis de la Deuda de 2009 la respuesta de la UE fue por una política expansiva, en la que los Estados Miembros apuestan por incrementar el gasto público, con un esfuerzo inimaginable hasta el momento que ronda los 750.000 millones de € en un plazo de tres años (2021-2023). A España le correspondería casi el 20% de estas cantidades, divididas a partes iguales entre ayudas a fondo perdidos (unos 70.000 millones) y préstamos a bajo interés (otros 70.000 millones).

Aunque tienen cabida más propuestas el Plan España Puede apuesta por seis PERTES (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica), que vendrían a ser las líneas estratégicas a seguir por el Gobierno de España al invertir estos Fondos. Los PERTEs concentrarán la mayor parte del gasto asociado, y se han aprobado el coche eléctrico, sector aeroespacial, salud, hidrógeno verde, inteligencia artificial y actividades agrícolas.

Evidentemente el objetivo principal del fomento del coche eléctrico e hidrógeno verde es la lucha contra el Cambio Climático, por lo que la apuesta es clara para estas dos tecnologías. En el caso del vehículo eléctrico será la automoción, los procesos relacionados con las baterías (fabricación, reparación y mantenimiento, reciclaje…) y los puntos de recarga los que se lleven más gasto; el hidrógeno verde se concibe como un vector de almacenamiento, de forma que se generará energía con fuentes alternativas (eólica offshore, eólica terrestre, fotovoltaica, biogás o incluso energía del mar) que se almacenará en forma de hidrógeno para su posterior consumo. La apuesta contra el Cambio Climático no acaba aquí, la inteligencia artificial fomentará la digitalización de la sociedad, lo que implica cambios fundamentales en la misma; el teletrabajo, las reuniones en remoto o la automatización de líneas productivas suponen un ahorro muy importante en el consumo de energía, y por lo tanto en la emisión de Gases de Efecto Invernadero.

Los planes del Gobierno de España eran de reducir un 90% las emisiones de G.E.I. en el año 2050, respecto a 1990; se trata de un objetivo ambicioso y difícil, pero que con la ayuda de los Next Generation se antoja un poco más fácil.

Editorial del número 26 de Dínamo Técnica.

Autor: Fernando Blanco Silva, director.

EtiquetasdesacrbonizaciónNext Generation
Artículo Pprevio

Webinar sobre el sistema de gestión energética wi-TEM

Artículo Siguiente

Mindtech celebra su segunda edición

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Agenda

    Jornada sobre el avance en la gestión de los Next Generation y proyectos de geotermia (Santiago 27/10)

    16/10/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Eventos

    Fondos de Recuperación NextGenerationEU: una oportunidad para el sector energético

    03/03/2021
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    MITECO lanza dos convocatorias de expresiones de interés relacionadas con la energía

    30/01/2021
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Webinar sobre los Fondos Next Generation (24/02)

    21/02/2021
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Jornada sobre Fondos Next Generation y renovables, organizada por Acluxega

    31/10/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Eventos

    Encuentro con la Secretaria de Estado, Sara Aagesen en la Confederación de Empresarios de Galicia

    23/12/2022
    Por DÍnamo Técnica

Puede que te interese

  • Noticias

    Reganosa recibe el primer gasero que transporta GNL desde Estados Unidos a España

  • Noticias

    Acuerdo de colaboración para una mayor eficiencia energética en el sector de la automoción de Galicia

  • Eventos

    Reconocimiento de la CEC a Ignacio Galán, presidente de Iberdrola

  • Noticias

    Celebrado el primer pleno de la Alianza Industrial Galega do Hidróxeno Verde

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 06/06/2023

    La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • 04/06/2023

    Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • 04/06/2023

    Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • 03/06/2023

    Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

  • 02/06/2023

    Nueva edición del Seminario de Eficiencia Energética el próximo 9 de junio en Santiago

Números publicados.

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

    Por DÍnamo Técnica
    06/06/2023
  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

    Por DÍnamo Técnica
    03/06/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.