Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

  • Nueva convocatoria de ayudas de hidrógeno renovable (H2 Pioneros II)

Noticias
Home›Noticias›Ayudas para rehabilitación energética en edificios existentes

Ayudas para rehabilitación energética en edificios existentes

Por DÍnamo Técnica
04/01/2022
427
0
Comparte:

La Xunta de Galicia ha abierto el plazo para presentar las ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes. El plazo de presentación se ha abierto este lunes 3 de enero y dura se cerrará el 30 de septiembre. El programa cuenta con una dotación total de 3,8 millones de euros.

Es una línea financiada con fondos europeos. Su finalidad es contribuir a conseguir los objetivos medioambientales y energéticos establecidos en la normativa europea. Se subvencionan actuaciones en edificios existentes que favorezcan la reducción del consumo final y de las emisiones de CO2 mediante el ahorro de energía, la mejora de la eficiencia energética y la implantación de energías renovables.

Las actuaciones subvencionables se realizarán en municipios de menos de 5.000 habitantes o en ayuntamientos no urbanos de menos de 20.000 siempre que ninguno de sus núcleos de población supere los 5.000 vecinos. Los inmuebles tienen que haber sido construidos antes de 2007 y podrán ser viviendas unifamiliares, edificios de tipología residencial colectiva o viviendas de un edificio consideradas individualmente.

Pueden solicitarlas personas físicas o jurídicas de naturaleza privada, comunidades o agrupaciones de comunidades de propietarios que sean titulares de inmuebles.

Los trabajos deberán encuadrarse en una o en varias de las siguientes tipologías:

  • mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
  • mejora de la eficiencia energética y uso de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria.
  • mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.

Las ayudas no tienen una cuantía fija. Parten de un mínimo del 20% de los costes elegibles hasta el 100%. El importe variará según el tipo de actuación, el inmueble objeto de la rehabilitación o los objetivos de eficiencia energética conseguidos.

Etiquetasrehabilitacion-energetica
Artículo Pprevio

Propuestas de COIIM para modificar el sistema ...

Artículo Siguiente

Greenalia tramita 660 MW en proyectos fotovoltaicos ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Ayudas para rehabilitación energética de edificios existentes (PAREER II)

    27/12/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Las ayudas de Xunta para eficiencia energética en viviendas se publicarán en abril

    12/03/2023
    Por DÍnamo Técnica
  • Eventos

    Foro ANERR de rehabilitación eficiente, celebrado en A Coruña

    11/03/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Galicia ya está incluida en el Geoportal EdificiosEficientes del MITECO

    15/01/2023
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Axudas para proxectos de enerxías renovables térmicas

    29/04/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Nuevo centro de control en la Central Hidráulica de Velle

    17/07/2017
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Eventos

    Primeira etapa galega na Volta a España en vehículo eléctrico

  • Agenda

    Galician Offshore International HUB 2018

  • Agenda

    Ponencia sobre secuestro de carbono (carbon capture storage)

  • Noticias

    Fernando Blanco se incorpora a la Consellería de Industria de la Xunta de Galicia

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

Números publicados

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1
logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Celebrada en Santiago una nueva edición del Seminario de Eficiencia Energética en la Industria

    Por DÍnamo Técnica
    10/06/2023
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

    Por DÍnamo Técnica
    06/06/2023
  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.