Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • El plan de desarrollo de la eólica offshore contemplará los usos preexistentes de los espacios marinos.

  • El Gobierno refuerza las ayudas para autoconsumo, almacenamiento e instalaciones térmicas con renovables

  • Oficina del autoconsumo de IDAE

  • Contrato de suministro de energía renovable entre Greenalia y Alcoa

  • Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables

Reportajes
Home›Reportajes›Genesal Energy. Energía con personalidad: innovación y eficiencia desde España para el mundo

Genesal Energy. Energía con personalidad: innovación y eficiencia desde España para el mundo

Por DÍnamo Técnica
03/03/2022
321
0
Comparte:

Innovar para ofrecer las mejores soluciones energéticas. En Genesal Energy llevan más de 26 años cumpliendo esta filosofía empresarial, desarrollando, fabricando y distribuyendo proyectos de energía distribuida con su propio sello. Desde sus inicios, el propósito de la compañía fue distinguirse marcando la diferencia mediante ingeniería propia. “Innovación, personalización y eficiencia para obtener los mejores resultados”, explican en la empresa.

Conscientes de que estar a la vanguardia en el sector energético no es nada fácil, la compañía, con sede central en Galicia (España), es una de las pocas que dispone de su propio centro de innovación. Se trata del Centro Tecnológico de Energía Distribuida (CETED) que canaliza todo el esfuerzo de I+D y que aporta ese valor añadido por el que apuestan desde sus orígenes.

El CETED, creado en el año 2011 para proporcionar soluciones energéticas personalizadas en grupos adaptados, es hoy, una década después, una herramienta imprescindible en Genesal Energy. Es la nave nodriza de su innovación y probablemente el secreto de su éxito. En esta apuesta por la innovación, en 2013 se plantearon implantar un sistema de gestión de I+D+i, reglado y certificado, que sirviese para especializarse y diferenciarse de la competencia, y obtener de este modo ventajas tanto en el mercado nacional como en el internacional. Así se inició el proceso de obtención de la UNE 166002, siendo la primera empresa de fabricación de grupos electrógenos española que la llegó a conseguir.

En el centro se desarrollan soluciones avanzadas y altamente personalizadas, incluyendo aspectos como el análisis de viabilidad, la planificación detallada, la ejecución y el commissioning in situ con ingenieros expertos. El CETED es la antítesis de la fabricación en serie y permite ofrecer grupos electrógenos con características únicas y adaptadas a las necesidades del cliente. El equipo de ingeniería vuelca todo el know-how para ofrecer productos de alta calidad con las técnicas más avanzadas. La incorporación de las últimas tecnologías de prototipado rápido (3D) permite, por ejemplo, visualizar elementos a escala y ver incluso cómo se comportarán los equipos antes de su fabricación. 

En Genesal Energy, la gestión integral lo invade todo, desde la fase inicial – antes incluso de comenzar la fabricación de un grupo electrógeno – hasta la fase de comercialización. Todos los pasos son supervisados en el CETED en estrecho contacto con el cliente. Además, los distintos departamentos se coordinan para que el cliente tenga desde el principio una atención personalizada. Porque la personalización, junto con la innovación, son claves, apuntan en la compañía, para que un proyecto sea óptimo. En Genesal Energy no consideran finalizado un trabajo con el proceso de fabricación. Es el principio.

El contacto con las distintas administraciones públicas o la certificación de proyectos forman parte de la gestión operativa del CETED, al igual que todo el diseño y desarrollo de pruebas a realizar en las diferentes fases de proyecto. Para este cometido la empresa cuenta con un laboratorio propio y dispone de un centro de formación. También desde el CETED se coordinan todos los programas formativos, cursos y talleres, tanto en el aula técnica del grupo como en otras instalaciones en las que los profesionales de la empresa comparten su conocimiento y experiencia en el ámbito de la energía distribuida. 

Los grupos electrógenos con personalidad han convertido a Genesal Energy en una empresa puntera en el sector de la energía donde se han hecho un hueco a golpe de innovación. El estudio pormenorizado de las características y necesidades de cada proyecto que llega a sus manos como si fuera el único les ha permitido crecer, ampliar su cartera de clientes, tanto en el territorio nacional como en el internacional, mercado este último donde son referentes en el diseño y fabricación de energía de emergencia para funcionar a pleno rendimiento en climas extremos.

Expertos en los extremos

En la gama de productos diseñados para trabajar a bajas temperaturas, destaca por la envergadura la obra de una subestación en Lituania, donde Genesal Energy suministró energía de emergencia a medida para garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales de la instalación ante un posible fallo. Ubicada en Lituania, en este país las condiciones climáticas son muy difíciles y el equipo fue diseñado para adaptarse a las grandes nevadas y al frío extremo

Cuando la temperatura no supera los cero grados centígrados, los grupos electrógenos Genesal Energy trabajan igual, a pleno rendimiento. Es una de las razones que explica su consolidación en el norte de Europa. En Finlandia, Noruega o Suecia Genesal Energy ha ampliado su mercado con proyectos específicos y muy personalizados para piscifactorías o grandes buques gracias a que sus equipos arrancan a temperaturas de hasta -30 °C garantizando un rendimiento óptimo.

Reportaje publicado en el Nº 27 de Dínamo Técnica

EtiquetasGenesal-Energygrupos-electrogenos
Artículo Pprevio

EcoMT implementa tecnología IoT en la nueva ...

Artículo Siguiente

Las claves que debes conocer para apostar ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Reportajes

    Genesal Energy: Ingeniería, fabricación y SAT de grupos electrógenos estándar y a medida

    14/12/2016
    Por Oriol Sarmiento
  • Reportajes

    Genesal Energy, soluciones personalizadas a retos energéticos

    19/01/2021
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Seminario Mujeres STEM y transición energética, celebrado en Santiago

    08/05/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Genesal Energy consolidará su crecimiento en el mercado internacional y en el sector de las energías renovables

    03/02/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Jornada sobre grupos electrógenos impartida en Vigo por GENESAL ENERGY

    02/04/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Pyrogaz: sistema portátil de generación termoeléctrica por gasificación de biomasa

    06/02/2019
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Noticias

    Oficina del autoconsumo de IDAE

  • Eventos

    Seminario Mujeres STEM y transición energética, celebrado en Santiago

  • Noticias

    Premios Galicia Energía 2013

  • Eventos

    Celebrada en Ferrol la segunda edición de la jornada de gestión energética

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

Números publicados

  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1
logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • info@dinamotecnica.es
  • Reciente

  • Popular

  • El plan de desarrollo de la eólica offshore contemplará los usos preexistentes de los espacios ...

    Por DÍnamo Técnica
    21/05/2022
  • El Gobierno refuerza las ayudas para autoconsumo, almacenamiento e instalaciones térmicas con renovables

    Por DÍnamo Técnica
    21/05/2022
  • Oficina del autoconsumo de IDAE

    Por DÍnamo Técnica
    21/05/2022
  • Contrato de suministro de energía renovable entre Greenalia y Alcoa

    Por DÍnamo Técnica
    19/05/2022
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.