Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

  • Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

  • Frenazo eólico en Galicia

  • A información pública el concurso de capacidad de acceso a la red eléctrica

  • Pablo Fernández Vila, nuevo director xeral de Planificación Enerxética

Noticias
Home›Noticias›Aprobado el mecanismo ibérico para rebajar el precio de la electricidad

Aprobado el mecanismo ibérico para rebajar el precio de la electricidad

Por DÍnamo Técnica
16/05/2022
117
0
Comparte:

Este 13 de mayo el Gobierno ha aprobado el llamado “mecanismo ibérico”, que ha acordado con la Comisión Europea para limitar el precio del gas y rebajar el precio de la electricidad en la Península Ibérica. Está incluido en un Real Decreto-ley, denominado ‘mecanismo de ajustes de costes de producción para la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista’. Tendrá una duración de 12 meses y se espera que beneficie a todos los consumidores, sobre todo a los los consumidores de tarifa regulada (PVPC).

El último Consejo Europeo instó  a los estados a aplicar medidas temporales de emergencia para contener los precios de la energía y reconoció la singularidad ibérica, por existir una interconexión menor del 3% con el resto de la UE. Esta particularidad ha permitido a España y Portugal acordar el mecanismo.

La medida emplea una fórmula matemática para limitar el precio del gas consumido por las centrales térmicas que es repercutido en las ofertas que fijan el precio del mercado mayorista de la electricidad, también conocido como pool. Establece un precio de referencia del gas de 40 €/MWh durante seis meses. Se incrementa progresivamente en 5 €/MWh a partir de entonces hasta los 70 €/MWh para que haya una convergencia a la normalidad.

Precio de la electricidad

La principal novedad radica en que la única electricidad que los consumidores pagarán a coste de gas será la producida con centrales de gas.

Esta reducción beneficiará a todos los consumidores de electricidad, tanto a los que tengan contratos con precios variables, indexados al pool (PVPC),  como a los que tengan contratos con precios fijos, que lo percibirán si los renuevan o los cambian durante los próximos meses. Únicamente los consumidores con contratos a precios fijos a largo plazo (y que terminen después del año de aplicación) no se verán afectados.

El 37% de los hogares se acogen al PVPC. Experimentarán una reducción en las facturas. En el caso de la industria, la rebaja dependerá del grado de indexación al pool de sus suministros energéticos, normalmente mayoritarios.

Las centrales térmicas de gas, los ciclos combinados, seguirán cobrando lo necesario para garantizar el suministro eléctrico. Este coste se repercutirá sobre los consumidores y siempre será menor que el ahorro proporcionado. Se recortará en los beneficios extraordinarios que están obteniendo las empresas generadoras de electricidad con otras tecnologías y que hasta ahora se aprovechaban del modelo marginalista de fijación de precio.

Etiquetasmecanismo ibéricoprecio del gasprecios electricidad
Artículo Pprevio

Celebrado un nuevo Energy Meeting Point con ...

Artículo Siguiente

Plan REPowerEU para reducir la dependencia energética ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Propuestas de COIIM para modificar el sistema de fijación de precios de la electricidad

    03/01/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Raquel Maquieira ingresa en el Patronato del Instituto Tecnológico de Galicia

    30/06/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Premio para la Xunta por el desarrollo de la biomasa en Galicia

    15/09/2015
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Naturgy desarrolló 200 MW en proyectos eólicos en Galicia durante 2019

    08/02/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Real Decreto-ley 29/2021, autorizaciones administrativas para eólica marina

    23/12/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    75 aniversario del grupo INTAF

    17/11/2016
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Reportajes

    Gerencia Energética: auditorías energéticas y el RD 56/2016

  • Eventos

    Emérito Freire presenta INEGA a los ingenieros industriales

  • Eventos

    Fernando Blanco participa en el Master de Energías Renovables de la USC

  • Artículos

    Análisis CFD de emisiones contaminantes en el motor diesel Wärtsilä 46. Evaluación de diversas modificaciones internas

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

Números publicados

  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1
logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • info@dinamotecnica.es
  • Reciente

  • Popular

  • Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

    Por DÍnamo Técnica
    20/06/2022
  • Call of papers para el número 28 de la revista Dínamo Técnica

    Por DÍnamo Técnica
    20/06/2022
  • Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

    Por DÍnamo Técnica
    19/06/2022
  • Frenazo eólico en Galicia

    Por DÍnamo Técnica
    19/06/2022
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.