Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

  • Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

  • Frenazo eólico en Galicia

  • A información pública el concurso de capacidad de acceso a la red eléctrica

  • Pablo Fernández Vila, nuevo director xeral de Planificación Enerxética

Noticias
Home›Noticias›Plan REPowerEU para reducir la dependencia energética de Europa

Plan REPowerEU para reducir la dependencia energética de Europa

Por DÍnamo Técnica
18/05/2022
120
0
Comparte:

La Comisión Europea ha presentado este 18 de mayo el plan REPowerEU para reducir la dependencia energética estratégica de Europa.

REPowerEU acelera la diversificación y apuesta por los gases renovables, el ahorro energético y la electrificación para sustituir lo antes posible el consumo de combustibles fósiles que Europa actualmente tiene que importar de Rusia cada año.

Hay una doble urgencia para reducir la dependencia energética de Europa: en primer lugar, la crisis climática y en segundo lugar, la agresión de Rusia contra Ucrania y la dependencia de la UE de los combustibles fósiles, que Rusia utiliza como arma económica y política.

La transformación ecológica del sistema energético europeo fortalecerá el crecimiento económico, reforzará su liderazgo industrial y pondrá a Europa en el camino hacia la neutralidad climática para 2050.

La Comisión Europea pide a los líderes, Estados miembros, autoridades regionales y locales, y a todos los ciudadanos y empresas, un esfuerzo en la reducción de la dependencia energética de Europa de Rusia a través de la implementación de este plan REPowerEU.

Está basado en:

Diversificación

La UE está trabajando con socios internacionales para encontrar alternativas. A corto plazo, se necesitan suministros alternativos de gas, petróleo y carbón lo más rápido posible y, mirando hacia el futuro, también hidrógeno renovable.

Ahorro energético

Ahorrar energía es la forma más económica, segura y limpia de reducir la dependencia de las importaciones de combustibles fósiles de Rusia.

Para esta reducción del consumo de energía es necesario el compromiso de consumidores y empresas incluyendo todos los sectores industriales.

Entre las medidas que se proponen para reducir el consumo de energía están:

  • Reducir las temperaturas de calefacción o usar menos aire acondicionado.
  • Usar los electrodomésticos de manera más eficiente.
  • Conducir de forma más económica.
  • Cambiar a más transporte público y movilidad activa.
  • Apagar las luces.

Todos los usuarios de energía deben conocer las medidas de ahorro e implicarse. Se trasladará a los ciudadanos información específica en esta materia. 

Energías renovables

Las energías renovables son las más baratas y limpias, y se pueden producir en cada país, lo que reduce la necesidad de importar energía. REPowerEU acelerará la transición verde y estimulará una inversión masiva en energías renovables. También favorecerá que la industria y el transporte sustituyan los combustibles fósiles lo más rápido posible para reducir emisiones y la dependencia energética.

La Comisión propone aumentar el objetivo de energías renovables de la UE para 2030 del 40 % actual al 45 %. El Plan REPowerEU llevaría las capacidades totales de generación de energía renovable a 1236 GW en 2030, (frente a los 1067 GW previstos en Fit for 55 for 2030).

La estrategia de energía solar de la UE impulsará el despliegue de la energía fotovoltaica. A través del plan REPowerEU, el objetivo será de tener instalados 320 GW de energía solar fotovoltaica en 2025, más del doble del nivel actual, y casi 600 GW para 2030. 

Industria

Reemplazar el carbón, el petróleo y el gas en los procesos industriales ayudará a reducir la dependencia de los combustibles fósiles rusos, a través de la electrificación, la eficiencia energética y la adopción de energías renovables.  Se espera que alrededor del 30 % de la producción primaria de acero de la UE se descarbonice en base a hidrógeno renovable para 2030.

El sector industrial también desempeñará un papel clave para producción de equipos y componentes necesarios para transformar rápidamente el sistema energético.

Ver documento: Plan REPowerEU

EtiquetasEuropaPlan RePowerEu
Artículo Pprevio

Aprobado el mecanismo ibérico para rebajar el ...

Artículo Siguiente

Aprobado el sistema de garantías de origen ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Andrés Montero, nuevo director de NEDGIA Galicia

    17/10/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    GRDF reivindica el papel del gas natural y el gas renovable en la transición energética

    02/02/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    ELINSA ejecuta “llave en mano” la nueva subestación eléctrica en Zona Franca de Vigo

    21/05/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Nedgia Galicia, nueva marca de Gas Natural Fenosa para la distribución de gas

    15/01/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Miembros del Foro Enerxético compondrán el jurado del Salón de Innovación Enerxétika 2022

    15/01/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Smart Cities, temática de la tercera edición de las Jornadas Técnicas Gallegas

    16/07/2014
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Revista

    Call of papers para la revista de energía Dínamo Técnica

  • Eventos

    Jornadas sobre instalaciones eléctricas eficientes impartidas por ELINSA en COETICOR

  • Reportajes

    Gerencia Energética: las ventajas de ser su propia comercializadora

  • Editoriales

    La importancia de los ingenieros industriales en el sector energético

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

Números publicados

  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1
logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • info@dinamotecnica.es
  • Reciente

  • Popular

  • Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

    Por DÍnamo Técnica
    20/06/2022
  • Call of papers para el número 28 de la revista Dínamo Técnica

    Por DÍnamo Técnica
    20/06/2022
  • Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

    Por DÍnamo Técnica
    19/06/2022
  • Frenazo eólico en Galicia

    Por DÍnamo Técnica
    19/06/2022
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.