Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 29
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 29
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Avanzan los comités ejecutivos de la Alianza Industrial Gallega del Hidrógeno Verde

  • Las energías renovables marinas protagonizan el 62 Congreso de Ingeniería Naval celebrado en Bilbao

  • Proyecto EC4RURAL, transición energética en comunidades rurales

  • Finalizada la planta de biogás de Frigoríficos Bandeira

  • ENERPORTS: digitalización de puertos para su descarbonización

Noticias
Home›Noticias›H2 Galicia, H2 Pole y Julio Verne, proyectos gallegos de la convocatoria H2 Pioneros

H2 Galicia, H2 Pole y Julio Verne, proyectos gallegos de la convocatoria H2 Pioneros

Por DÍnamo Técnica
01/04/2023
315
0
Comparte:

MITECO ha resuelto la concesión definitiva de 200 millones de euros para 37 proyectos en ayudas para impulsar iniciativas innovadoras y generadoras de cadena de valor en hidrógeno renovable en el marco del PERTE ERHA.

Los beneficiarios son 19 proyectos presentados a la convocatoria de H2 Pioneros para iniciativas integrales de consumo local de hidrógeno en sectores de difícil descarbonización (propuesta de resolución definitiva), y otros 18 proyectos presentados a las convocatorias 1 y 2 del programa H2 Cadena de Valor, para mejorar la capacidad en instalaciones de ensayo y fabricación (propuesta de resolución definitiva) y el diseño de vehículos propulsados por hidrógeno (propuesta de resolución definitiva) respectivamente.

Se trata de las tres primeras líneas de ayudas a proyectos específicos de hidrógeno renovable que se concretan con la publicación de las resoluciones de adjudicación definitiva.

H2 pioneros

Con una dotación de 150 millones de euros, la convocatoria H2 Pioneros inyectará ayudas a proyectos con viabilidad comercial de producción y consumo local de hidrógeno renovable en la industria, el transporte pesado y otros sectores de difícil descarbonización.

Los 19 expedientes adjudicatarios abarcan desde la generación de hidrógeno verde en la industria química, a la creación de un hub de hidrógeno para usos en movilidad pesada, o al desarrollo de plantas de producción de Hidrógeno renovable como sustituto del gas natural en la producción de aluminio secundario, entre otros.

3 de los 19 proyectos se ubican en Galicia: H2 Galicia (Caldas de Reis), H2 Pole (As Pontes) y Julio Verne (Vigo).

H2 Cadena de valor

Por otro lado están las líneas 1 y 2 de H2 Cadena de Valor (CdV). Las seis iniciativas seleccionadas en la línea 1 de incentivos, que recibirán ayudas por un total de 11,9 millones de euros,  incluyen la creación de instalaciones para fabricar electrolineras e hidrogeneras, sistemas de almacenamiento o el desarrollo de plataformas de ensayo para tecnologías de hidrógeno.

En la línea 2, que recibirán ayudas por 37,52 millones de euros, se encuentran 12 proyectos de movilidad propulsada por hidrógeno; desde el diseño y desarrollo de un tren BiModo, a nuevos motores cero emisiones para embarcaciones o la creación de un sistema de propulsión alimentado por hidrógeno renovable líquido para movilidad aérea, entre otros.

H2 renovable en España: 4 GW en 2030

En las próximas semanas se publicará la resolución definitiva de las líneas 3 y 4 del mismo programa CdV, cuya dotación suma 140 millones. Uno de los aspectos más destacables de las convocatorias de CdV es que el tamaño de los proyectos permitirá aprovechar economías de escala y sinergias que optimicen en su ámbito los procesos de descarbonización con hidrógeno renovable.

Estas convocatorias forman parte del PERTE ERHA. Mediante el despliegue de este mecanismo de ayudas se avanza en la consecución de los objetivos de la Hoja de Ruta del Hidrógeno, un documento estratégico para impulsar el hidrógeno renovable. Entre otros objetivos, se aspira a alcanzar una potencia de electrólisis de 300 MW a 600 MW en 2024 y de 4 GW en 2030, un 10% del objetivo de la Unión Europea.

Infografía: proyecto H2 Pole en As Pontes.

Etiquetashidrógenohidrógeno renovablehidrógeno verde
Artículo Pprevio

MDI para impulsar la cadena de valor ...

Artículo Siguiente

El sector de la cogeneración reclama un ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Nueva convocatoria de ayudas a la cadena de valor del hidrógeno renovable

    04/08/2023
    Por DÍnamo Técnica
  • Eventos

    Jornada sobre hidrógeno verde celebrada en Ferrol

    06/10/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Drones con hidrógeno verde 

    10/08/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Agenda

    Jornada online sobre hidrógeno renovable y almacenamiento (16/09)

    13/09/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Artículos

    Baterías, hidrógeno y eólica offshore centrarán los Fondos Next Generation del sector energético en Galicia

    13/08/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Eventos

    Ferrol acoge un nuevo “encuentro energético” sobre hidrógeno

    04/04/2022
    Por DÍnamo Técnica

Puede que te interese

  • Noticias

    Borrador de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética

  • Reportajes

    AUDITEC, software gratuito para realizar AUDITORIAS DE MANTENIMIENTO

  • AgendaRevista

    Presentación online del Nº 25 de la revista Dínamo Técnica (08/01/21)

  • Revista

    Colaboraciones para el número 17 de Dínamo Técnica, revista gallega de energía

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Publicación del número 30 de la revista Dínamo Técnica

    Por DÍnamo Técnica
    27/09/2023
  • Avanzan los comités ejecutivos de la Alianza Industrial Gallega del Hidrógeno Verde

    Por DÍnamo Técnica
    25/09/2023
  • Últimos días para inscribirse en la Noite Enerxética

    Por DÍnamo Técnica
    24/09/2023
  • Las energías renovables marinas protagonizan el 62 Congreso de Ingeniería Naval celebrado en Bilbao

    Por DÍnamo Técnica
    24/09/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.