Stellantis Vigo pone en marcha la mayor planta de autoconsumo fotovoltaico sobre cubierta de España

Las cubiertas de las naves de Stellantis en Vigo estrenan la mayor planta de autoconsumo fotovoltaico de España. Este hito en la transición energética de la industria automovilística cuenta con una potencia instalada de 18,3 MWp, de manera que permitirá generar 22,7 GWh al año de electricidad descarbonizada. De esta manera se cubrirá aproximadamente el 15% del consumo eléctrico anual de la factoría gallega.
La instalación ha sido ejecutada por Prosolia Energy y cuenta con 33.000 paneles solares repartidos en una superficie de 170.000 m2, el equivalente a 24 campos de fútbol. Esta iniciativa ha supuesto una inversión superior a los 12 millones de euros por parte de Prosolia Energy, que operará la central a través de un acuerdo PPA (Power Purchase Agreement), suministrando energía renovable directamente a la planta.
El impacto medioambiental del proyecto es notable, —se evitará la emisión de más de 9.000 toneladas de CO₂ al año— y se enmarca dentro de la estrategia de Stellantis para avanzar hacia el modelo “Green Factory”, recogido en su plan Dare Forward 2030, que contempla alcanzar la neutralidad de carbono en 2038.
José Luis Alonso Mosquera, director de Stellantis Vigo, destacó que la planta ya cuenta con líneas de producción electrificadas y que esta apuesta por la energía renovable refuerza la autonomía energética sin comprometer la competitividad. Por su parte, Antonio Ramón, Country Manager de Prosolia Energy en España, calificó el proyecto como un “caso de éxito” que demuestra cómo las energías limpias pueden impulsar la competitividad industrial.
Las tres plantas de Stellantis en España —Vigo, Madrid y Zaragoza— disponen ya de instalaciones solares propias, consolidando su liderazgo en sostenibilidad dentro del sector.
Fuente fotografía: Stellantis.