Seminario sobre iluminación y digitalización celebrado en Vigo
El pasado 25 de enero se ha celebrado en Vigo un seminario sobre iluminación y digitalización. Participaron como ponentes Roberto Carlos González Fernández, de la revista Ingeniería Urbana, Wilfredo Santana Alonso de Ohmium Ingeniería Industrial y Iago Martínez Garrido, de Edigal. Estuvo presentado y moderado por Oriol Sarmiento, en calidad de gerente de Cluergal.
El evento se celebró en formato híbrido, presencialmente en la sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra – CEP y de manera online, organizado por el Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal) con el apoyo del Igape.
En primer lugar, Roberto Carlos González presentó diferentes posibilidades de la digitalización en las instalaciones de alumbrado, desde el inventario GIS hasta el GMAO.
Por su parte, Wilfredo Santana presentó las posibilidades de una aplicación digital como Dialux EVO, que permite crear estudios de iluminación, evaluando tanto los niveles de la iluminación artificial, como la incidencia de la luz natural en el interior. Se pudieron conocer los diferentes escenarios y marcos normativos que se pueden tener en cuenta, para poder cumplir con necesidades de confort de las personas, niveles de iluminación para garantizar la seguridad y la salud en el trabajo o eficiencia energética de las instalaciones.
Finalmente Iago Martínez abordó temas como la digitalización de los centros de mando de alumbrado público, donde expuso todas las ventajas que proporciona esto a la comunidad, además, dando ejemplos para apreciar cómo se gestiona la regulación del alumbrado público, de manera remota, gracias al conjunto conformado por la digitalización, la innovación y sus herramientas BREO y SABELA.
Tras las presentaciones de los ponentes intervino Fernando Blanco Silva, director de Dínamo Técnica, con una presentación sobre la importancia de la formación continua en el sector energético y la oferta formativa de Cluergal para este año 2024.