Visita de representantes de la Xunta al parque eólico de la Serra da Panda de Iberdrola

Una representación de la Xunta de Galicia ha visitado este 5 de marzo el parque eólico de la Serra da Panda, promovido por Iberdrola. Se trata de uno de los cinco parques repotenciados en Galicia, junto con los de Corme, Cabo Vilán, Malpica y Zas, todos ellos en la provincia de A Coruña. En la visita participaron el secretario xeral de Industria, Nicolás Vázquez, y el director xeral de Planificación Enerxética e Minas, Pablo Fernández Vila. Ambos han estado acompañados de los delegados institucional y territorial de Iberdrola en Galicia, Francisco Silva Castaño y Enrique Fernández Varela respectivamente, y de los alcaldes de Mañón, Alfredo Dovale Pedreira, y de Ortigueira, Valentín Calvín Fondevila. En su recorrido los representantes del Gobierno autonómico han conocido de cerca el funcionamiento del parque y los beneficios de la energía eólica terrestre, que además de generar empleo son ejemplo de convivencia entre tecnología, cultivos, fauna y ganadería autóctona.
En el parque eólico de la Serra da Panda el proceso de repotenciación se encuentra en su fase final. Inicialmente, contaba con 28 aerogeneradores de 660 kW, que fueron reducidos a 24 en una primera fase. Con la repotenciación actual, quedará con solo ocho aerogeneradores de distintas potencias (tres de 660 kW, dos de 2 MW y tres de 4,3 MW), lo que permitirá alcanzar una producción anual de 63.645 MWh.
En los próximos años, Galicia experimentará un aumento significativo en la repotenciación de parques eólicos, siguiendo la normativa establecida en la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas. Esta legislación obliga a repotenciar aquellos parques con más de 25 años de antigüedad. En total, se prevé la modernización de 25 parques eólicos, lo que permitirá reducir la cantidad de aerogeneradores en Galicia de más de 800 a solo 120, optimizando su eficiencia y reduciendo el impacto visual. De estos 25 parques, cinco ya han realizado la repotenciación de forma voluntaria, mientras que los 20 restantes tienen un plazo de 18 meses para presentar sus proyectos.