España sufre el mayor apagón de su historia

Este lunes 28 de abril de 2025, a las 12:33 horas, España y Portugal experimentaron un apagón eléctrico sin precedentes que dejó sin suministro a millones de personas. En apenas cinco segundos, se perdieron 15 GW de potencia, equivalentes al 60% de la demanda eléctrica española en ese momento. Este colapso afectó gravemente a infraestructuras críticas como hospitales, aeropuertos, redes de transporte y telecomunicaciones, paralizando servicios esenciales en toda la Península Ibérica.
Las causas del apagón aún están bajo investigación. Red Eléctrica de España (REE) indicó que el evento fue causado por una “oscilación fuerte del flujo de potencia”, descartándose preliminarmente hipótesis como ciberataques, errores humanos o fenómenos meteorológicos extremos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convocó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional y activó el nivel 3 de emergencia en varias comunidades autónomas.
La recuperación del suministro eléctrico comenzó de manera paulatina a partir de las 17:00 horas del mismo día. Para las 23:00 horas, el 51% de la demanda eléctrica en España había sido recuperada, alcanzando el 99,95% a las 7:00 horas del 29 de abril.
El evento está generando un debate sobre la vulnerabilidad de las infraestructuras eléctricas y la necesidad de mejorar la resiliencia del sistema energético. El Gobierno ha anunciado una investigación para esclarecer las causas y evitar futuros incidentes similares.